Si estás pensando en hacerte con un nuevo televisor y tu objetivo es conseguir uno de los que te ofrece todo lo que puedes necesitar, una de las opciones es el Samsung SUHD UE65KS9000T. Este modelo te permite disfrutar de todo tipo de contenidos de calidad gracias su panel, que destaca por ser Quantum Dot -siendo esta una de las cosas que le hce diferencial-. Te lo contamos todo.
Lo primero de todo es conocer qué es lo que ofrece Quantum Dot, que es la tecnología de panel que utiliza la compañía coreana en el Samsung SUHD UE65KS9000T. Básicamente, es la evolución de los paneles LCD que todo el mundo conoce, en los que aparte de mejorar la calidad del punto RGB se ha potenciado la luz que se emite ya que esta es más pura. Y, esto, ¿qué significa al ver la tele? Pues algo tan sencillo como apreciar colores más intensos y definidos. Además, los blancos que se ven mucho mejores.
Compite de forma directa con OLED, para que quede esto bastante claro, y lo cierto es que trabaja de una forma diferente a esta -que es más orgánica-. Por cierto, según el propio fabricante la durabilidad de Quantum Dot es mayor, en especial en algunos colores que se representan en pantalla (como pude ser el azul).El Samsung SUHD UE65KS9000T que hemos probado es curvo y es importante indicar que el tamaño de su pantalla de 65 pulgadas, nada más y nada menos.
Detalles del Samsung SUHD UE65KS9000T
El televisor pesa nada menos que 28 kilos, lo que es lógico teniendo en cuenta el tamaño de su pantalla y que la peana que se incluye, que es bastante grande y ofrece una seguridad en la colocación alta, es metálica. Con buenas estética, ya que se ve bonito, el Samsung SUHD UE65KS9000T debido especialmente a su curvatura y lo fino del panel. Es posible colgarlo en la pared si así se desea (y se tiene especio, algo que no es precisamente habitual en las casa).
Un detalle de lo más interesante del dispositivo es que la cantidad y tipo de conexiones que tiene es realmente alta. No le faltan las inalámbricas que son ya habituales, como por ejemplo Bluetooth, DLNA y WiFi, pero en este Samsung SUHD UE65KS9000T se incluye un accesorio externo en la que se encuentran las propias para dar uso a los cables. Puede parecer esto en un primer momento algo que es un engorro, pero realmente no es así y con el tiempo uno se da cuenta que es de lo más útil. El caso, es que aquí se puede encontrar desde un puerto Ethernet, pasando por cuatro HDMI y, como no, tres USB. Tampoco falta la salida óptica de sonido y la toma de antena. Se tiene todo.
La resolución del panel integrado en el Samsung SUHD UE65KS9000T es de 3.840 x 2.160 (a 2.400 Hz QPI de máximo) por lo que se puede dar uso a contenidos 4K sin el más mínimo problema. Además, con una excelente calidad y bastante defición como hemos podido comprobar. En este tiene también mucho que ver que el dispositivo es compatible con HDR, lo que permite sacar partido a contenidos que ofrecen esta opción (como alguno de Netflix, por poner un ejemplo). El caso es que en este caso lo que se ve en el panel es excelente. Por cierto, que se incluye tecnología Ultra Black para reducir el impacto de los reflejos, pero hemos notado un gran avance aquí.
Cuestiones finales del Samsung SUHD UE65KS9000T
En el interior del televisor se tiene sistema operativo Tizen, que permite dar uso a una buena cantidad de aplicaciones entre las que no faltan los juegos. La evolución de Smart Hub, que así se llama el desarrollo que permite el control de esto y del uso de contenidos, es de los más sencillo y ha evolucionado bien. Atrás quedaron los tiempos de los menús complejos y el uso de tarjetas para cada posibilidad hace que todo se realmente intuitivo (incluso, si se tiene un teléfono de Samsung, la interacción es realmente buena).
Todo esto lo mueve un procesador de cuatro núcleos que va más que bien para que todo se ejecute con una fluidez correcta. En lo que tiene que ver con el sonido, hay un avance, pero este sigue siendo un apartado en el que los televisores no dan el «do de pecho» (el conjunto del Samsung SUHD UE65KS9000T permite una potencia de salida de 60 vatios, con inclusión de woofer).
Un televisor efectivo, bonito y que ofrece una calidad de imagen realmente buena gracias a Quantum Dot. Si te interesa este modelo debes saber que su precio es de 2.500 euros más o menos, por lo que no es precisamente barato. Eso sí, con él tiene un dispositivo que será de lo más útil durante mucho años debido a su resolución, potencia de Smart Hub y la inclusión de HDR.