Todo lo que necesitas saber de la RTX 5070, la tarjeta gráfica que más recomiendo de la última generación de Nvidia

Elegir los componentes de un PC gaming se puede volver un poco difícil últimamente, sobre todo cuando llegamos a la que probablemente sea siempre la decisión más crítica: la tarjeta gráfica. Hoy vamos a ver los pros y contras de una de las tarjetas que más ha dado que hablar desde su presentación pero que, a día de hoy, sigue siendo una opción muy interesante para la mayoría de usuarios.
Hoy vengo a hablarte de la GeForce RTX 5070 de Nvidia. No importa el ensamble del que estemos hablando, la «marca», porque a la práctica todas ellas ofrecen un rendimiento casi idéntico. En estos casos lo más recomendable suele ser casi siempre decantarnos por la más económica sin más, y es que incluso si se dice que tal o cual marca puede dar problemas, para eso tendremos nuestros 3 años de garantía.
Pero vamos con lo importante, ¿para quién es esta tarjeta? ¿qué nos puede ofrecer?
Rinde como una RTX 4090
Esta fue la polémica afirmación del CEO de Nvidia al presentar la tarjeta, que levantó muchísima expectación teniendo en cuenta que hablamos de una tarjeta gráfica de unos 600 € y la estaba comparando con el flagship de la generación anterior: una bestia que salió por más de 1.500 € en nuestro país. Y lo peor es que no era una afirmación falsa… del todo.
Para poder entenderlo sin irnos demasiado por las ramas ni entrar en demasiado tecnicismos, hay que decir que en las RTX 5000 Nvidia ha ofrecido unas tarjetas que no eran escandalosamente superiores a nivel de hardware… pero que ganan, y mucho, gracias a su software. Estas tarjetas son compatibles con las últimas tecnologías de reescalado y las usan mejor que ninguna otra, además de usar una versión avanzada de Frame Generation que es capaz de multiplicar hasta por 4 nuestros fps. Eso sí, solo en los juegos compatibles.
Eso sí, hacerlo tiene un coste alto en recursos y memoria VRAM, por lo que la RTX 5070, que es la que nos ocupa y un modelo de potencia base importante y con 12 GB de VRAM es la primera en ser capaz de sacarle el jugo a todo esto en resoluciones 1440p (mal llamadas 2K) o 4K. Por eso esta GPU puede igualar el rendimiento de una tarjeta muy superior en fuerza bruta, siempre y cuando el juego sea compatible con estas tecnologías.
Y ojo, porque cuando se implementan bien, funcionan de forma espectacular. Personalmente, no puede importarme menos que las imágenes en mi pantalla sean generadas por la IA o no mientras se vean bien y vaya suave, y aquí vaya si lo hacen. Así que estamos ante una gráfica bastante potente, capaz de poner a cualquier título actual a tope y por encima de los 100 fps en 1440p, o a mucho más si contamos con las tecnologías de DLSS 4 de Nvidia, y todo ello por un precio que en la generación anterior no daba este rendimiento. Hemos ganado.
Si estás buscando montar un buen equipo competente, con una tarjeta que aguante 4 años sin problemas y no quieres que el presupuesto se dispare, la RTX 5070 de Nvidia es una muy buena opción, y además no sufre de los problemas de quemados y recalentamiento de cables de sus hermanas mayores, mucho más caras. Por otro lado bajar a la 5060 no supone un ahorro tan grande e implica una caída muy marcada de rendimiento que nos ancla a la resolución de 1080p.
Dónde comprar la RTX 5070
La RTX 5070 puede encontrarse aún en todas las grandes tiendas de informática y bajo multitud de ensambles. Como decía arriba, el usuario promedio no debería preocuparse por el ensamble en concreto, así que aquí vamos a centrarnos en cuáles son las que ofrecen los mejores precios. Como mucho deberás fijarte en si es un modelo de 2 o 3 ventiladores si no tienes espacio en la caja para una tarjeta de 3 ventiladores, pues son más largas.