Si buscas un ordenador que te sirva para tareas existentes, como por ejemplo la edición de vídeo y, especialmente, poder jugar con una calidad más que adecuada, uno de los modelos que tienes que tener en cuenta es el MSI GS63VR. Hemos probado este equipo y te contamos lo que nos ha parecido.
El ordenador portátil esa una evolución de otros que la compañía asiática ha puesto ya en juego y, por lo tanto, lo que se consigue adaptarse a los tiempos que corren con avances interesantes, como por ejemplo en lo que tiene que ver con la pantalla que se integra. Sin olvidar otros apartados como el propio del diseño del MSI GS63VR.
En lo que tiene que ver con el sistema operativo, hay que indicar que el utilizado como no puede ser de otra forma es Windows 10. Este se acompaña de algunas opciones de «tuneo», como por ejemplo Dragon Center, donde es posible desde modificar parámetros de uso del hardware, hasta Killer DoubleShot, que mejora el rendimiento de trabajo con paquetes de red, ideal para los juegos online.
Diseño del MSI GS63VR
Aunque se mantiene el plástico como elemento principal de fabricación (con algunos cromados para darle un aspecto más atractivo) el MSI GS63VR es un modelo que muestra una avance en su aspecto. Más atractivo y mejor acabado, lo cierto es que resulta llamativo ya que los colores rojos le dotan de una aspecto diferente y el tenerlo encima de las piernas no es un «tormento» (y esto pese a que su peso alcanza los 1,8 kilos y el grosor los 1,7 centímetros).
El sistema de ventilación incluso, con salidas en casi todos los lugares del MSI GS63VR, también añaden un aspecto futurista, muy en la línea de lo que buscan los «gamers». Además, la efectividad de Cooler Boost Trinity es muy buena, por lo que no se debe tener miedo alguno al sobrecalentamiento a la hora de jugar (eso sí, no es el portátil más silencioso del mercado, ni lo pretende…).
Un detalle que nos ha llamado la atención de este equipo es la cantidad de conexiones que ofrece, es realmente impactante. Cierto que esto permite que el MSI GS63VR se utilice para cualquier tipo de función lo que es positivo. Así, por ejemplo, aparte de las salidas HDMI y MiniDisplayPort, se incluye USB tipo C; tres USB 3.0; Ethernet; y, también, es de la partida un lector de tarjetas. La solución inalámbrica disponible es completa, por lo que no hay problema.
El hardware del equipo
Pues como buen portátil para que se pueda jugar con él a los títulos más actuales, hablamos de unos componentes muy potentes. Así, por ejemplo, el procesador es un modelo de última generación de Intel, concretamente un Core i7 7700HQ que trabaja a una frecuencia de 2,8 GHz y que, evidentemente, ofrece una potencia fuera de toda duda. Este se acompaña de 16 GB de RAM (ampliable hasta los 32 «gigas»). Es decir que no hay problema alguno a la hora de dar uso a todo tipo de software.
Para los juegos se ha elegido una tarjeta gráfica Nvidia GeForce 1060 con 6 GB de RAM (tipo DDR5 dedicada). Esto permite un gran comportamiento con los juegos en 3D, como hemos visto. Eso sí, no es el modelo más potente del mercado y, por lo tanto, en algunas ocasiones encontramos cierta dificultad con títulos muy exigentes a las resoluciones más altas que permite el MSI GS63VR.
Bien en el apartado del sonido con sus dos altavoces frontales (no hay que esperar lo mejor del mercado, la pantalla del MSI GS63VR es uno de sus grandes saltos evolutivos ya que el panel IPS de 15,6 pulgadas es 4K, por lo que nos e queda en Full HD. Este componente se ve realmente bien, con un brillo potente y una calidad al representar colores más que buena. La autonomía, por su parte, es la esperada para un portátil para jugar que tiene una batería de tres celdas.
Cuestiones finales del MSI GS63VR
Hay que destacar que el almacenamiento del portátil está muy bien resuelto, ya que se utilizan dos discos duros en paralelo. Uno SSD de 512 GB, donde los juegos vuelan, y otros mecánico de 2 TB, donde es posible almacenar gran cantidad de información si esta no necesita de la máxima velocidad.
El caso es que este MSI GS63VR es un modelo interesante, y preparado para la realidad virtual, no hay que olvidarlo. El precio por el que se pude conseguir este modelo es de 2.099 euros, por lo que no es una barbaridad si se tiene en cuenta el buen compendio de hardware que integra.