Procesador ultrapotente, cámara de 50 MP y batería super duradera: así es último móvil de POCO que está revolucionando el mercado

Xiaomi ha vuelto a hacerlo. El nuevo POCO F7 Pro no solo es un gama alta en toda regla, sino que ha llegado con una propuesta tan equilibrada en potencia, pantalla, cámara y batería que hasta modelos de más de 1.000 euros tienen motivos para preocuparse. Su procesador Snapdragon 8 Gen 3 y su pantalla AMOLED de más de 3.000 nits son solo la punta del iceberg. Te contamos todos los detalles.
No es ningún secreto que POCO lleva años ofreciendo dispositivos con especificaciones de infarto a precios mucho más contenidos que la competencia. Pero este POCO F7 Pro va un paso más allá. Con un diseño pulido, una cámara de 50 MP con grabación en 8K, una pantalla WQHD+ y una batería de 6000 mAh con carga rápida de 90 W, este teléfono apunta directo al corazón de los usuarios que quieren lo mejor sin arruinarse. Nosotros lo hemos estado usando como móvil principal y estas son nuestras conclusiones.
Características principales
Desde el primer momento en que sacamos el POCO F7 Pro de la caja, notamos ese salto en diseño que la marca lleva puliendo generación tras generación. Se siente robusto, con un peso de 206 gramos que, aunque no es ligero, le da esa sensación de terminal premium. La trasera tiene un acabado mate que evita huellas y ofrece buen agarre. Nada que envidiarle a un Galaxy S23 o un OnePlus 11 en ese sentido.
Pero la verdadera joya está en la pantalla. El panel AMOLED WQHD+ de 6,67 pulgadas es sencillamente espectacular. Ya no hablamos de un panel brillante, hablamos de 3200 nits de pico máximo en algunas zonas, algo que rivaliza incluso con los mejores iPhones y Galaxy Ultra. Ver contenido HDR10+ o Dolby Vision aquí es una delicia. Y si lo usamos para jugar, el panel responde con hasta 2560 Hz de muestreo táctil, haciéndolo uno de los más sensibles del mercado.
En cuanto al rendimiento, decir que vuela se queda corto. El Snapdragon 8 Gen 3 junto a los 12 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1 hacen que el POCO F7 Pro sea capaz de mover cualquier aplicación o juego que le pongas por delante. No importa si lo usamos con modo multitarea, edición de vídeo, emuladores o juegos exigentes: nunca notamos una caída de rendimiento ni un calentamiento preocupante.
La cámara trasera principal de 50 MP con apertura f/1.6 y sensor grande nos ha dejado un sabor de boca muy agradable. Las fotos son detalladas, con buen rango dinámico y una gestión del color natural. La grabación en 8K a 24 fps o en 4K a 60 fps ofrece una nitidez brutal, aunque lo que más nos ha gustado es el modo retrato y el vídeo con seguimiento de movimiento. El ultra gran angular de 8 MP cumple, aunque no brilla como el sensor principal. La cámara frontal de 20 MP se defiende bien para selfies y videollamadas, y también permite grabar a cámara lenta y con modos creativos como el teleprónter.
Otro punto que no podemos pasar por alto es la batería. 6000 mAh se traducen en más de siete horas de pantalla activa sin despeinarse. Y lo mejor: se carga al completo en apenas 40 minutos gracias a su carga rápida de 90 W, algo que nos sigue pareciendo magia incluso después de varias cargas. En nuestro uso diario, hemos llegado al final del día con más del 30 % de batería sin problema.
A nivel de conectividad, está a la última. Compatible con 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, y hasta con emisor de infrarrojos. Nos encanta que mantengan este detalle, porque sigue siendo útil para controlar televisores o aparatos antiguos. Y el sonido tampoco decepciona: doble altavoz estéreo, compatible con Dolby Atmos y certificación Hi-Res. El volumen es alto y la claridad está por encima de la media.
En cuanto al software, llega con HyperOS 2, una evolución clara respecto a MIUI. Es más fluido, menos cargado y bastante limpio en general. Algunas funciones de personalización son bienvenidas, aunque sigue habiendo algunas apps preinstaladas que agradeceríamos poder eliminar por completo.
Característica | Detalle |
---|---|
Pantalla | AMOLED DotDisplay Flow de 6,67" WQHD+ (3200 x 1440), 120 Hz, 3200 nits, HDR10+, Dolby Vision, Gorilla Glass 7i |
Procesador | Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm, 8 núcleos, hasta 3,3 GHz) |
GPU | Adreno™ |
Memoria RAM | 12 GB |
Almacenamiento | 256 GB o 512 GB |
Cámara trasera | Triple: 50 MP |
Cámara frontal | 20 MP |
Lo mejor y lo peor
Lo que más nos ha gustado del POCO F7 Pro ha sido su pantalla espectacular, su batería interminable, la rapidez del sistema y una cámara principal muy solvente. El diseño también ha madurado respecto a versiones anteriores y se nota.
En el lado menos positivo, el sensor ultra gran angular podría haber sido de mayor resolución, y aunque el sistema HyperOS ha mejorado, aún no llega al nivel de limpieza de Android puro. Tampoco tiene carga inalámbrica, algo que en esta gama de precio cada vez es más común.
¿Lo recomendamos?
Absolutamente. El POCO F7 Pro es una demostración de que no necesitas pagar más de mil euros para tener un móvil completísimo, con potencia descomunal, pantalla de primer nivel, autonomía de sobresaliente y cámara versátil. Solo por su panel y rendimiento ya justificaría su compra. Si le sumamos una batería de 6000 mAh y un diseño sólido, tenemos uno de los móviles más recomendables del año en su rango de precio. POCO lo ha vuelto a hacer… y esta vez, con nota muy alta.
