Hemos probado el HUAWEI Pura 70 Ultra: móvil de alta gama, con cámaras top y super carga rápida que arrasa con todos

Huawei siempre se ha caracterizado por ser una firma que va a la vanguardia de la tecnología y en el ámbito de la telefonía móvil se ha visto perjudicada en los últimos años con los problemas con Estados Unidos que le impiden utilizar los servicios de Google. Pero la marca sabe sobreponerse y ofrecer terminales de alta gama perfectos para usuarios exigentes.
Hoy vamos a analizar el Huawei Pura 70 Ultra, su smartphone flagship estrella que incorpora un hardware de alta gama y que pretender mirar a la cara a la competencia sobre todo en la fotografía.
A continuación, te contamos todos los detalles que debes conocer para que puedas tener una idea clara de si es el móvil que andas buscando.
Huawei Pura 70 Ultra: principales características
Nos encontramos ante un móvil que cuenta con un diseño que no es para todos los públicos, ya que se puede considerar atrevido a la par que arriesgado. Lo que sí va a gustar seguro es su tacto en mano, gracias a la utilización de materiales nobles como el aluminio y el cuero vegano. Y pese a su gran tamaño y que el peso sobrepasa los 225 gramos, creemos que es cómodo y tiene buen agarre.
Con respecto a la pantalla hay que decir que incorpora un panel OLED de 6.8 pulgadas, con resolución Full HD+. Su brillo máximo alcanza los 2500 nits y esto posibilita que obtenga una gran visibilidad en exteriores bajo la luz del sol. La pantalla se encuentra protegida contra golpes y arañazos mediante una tecnología propia denominada Kunlun Glass.
Respecto al hardware, Huawei también se caracteriza por montar sus propios procesadores. En este caso incorpora el Kirin 9010, un procesador que se encuentra fabricado en un proceso de siete nanómetros, que, si bien no ofrece un mal rendimiento, es indudable que se encuentra muy por debajo de su competencia en su rango de precio. Además, es destacable, y de manera más negativa aún, que no cuente con 5G. Al chip de Huawei le acompañan 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.
Como sistema operativo, cuenta con HarmonyOS 4.2 basado en Android 12 y sin la posibilidad de usar los servicios de Google, al menos de manera oficial. Esto puede condicionar bastante la experiencia de usuario, aunque no sea imprescindible, sí que forman parte, de forma activa, del día a día de muchas personas. Desde App Gallery puedes descargar muchas apps alternativas yal propia interfaz de HarmonyOS deja claro que es demasiado asiática.
De cara a la autonomía, el móvil cuenta con una batería bastante generosa de 5.200 mAh. Lo que más nos gusta de ella es la inclusión de un sistema de carga super rápida de 100 W. Esto nos ha permitido cargarla por completo en menos de 45 minutos y alcanzar el 50 % en poco más de 10 minutos. Igualmente, incorpora un sistema de carga rápida por cable ultra rápida de 80 W, uno de los mayores del mercado y un sistema de carga inalámbrica reversible de 20 W.
Por último, su apartado más importante y, posiblemente, su principal razón de compra, como son sus cámaras. Y es que la firma asiática presume de contar con uno de los mejores juegos del mercado, con la presencia de una triple cámara formada por dos sensores de 50 megapíxeles, el principal y el teleobjetivo, así como un ultra gran angular de 40 megapíxeles. Los resultados son espectaculares y se posiciona como una de las mejores opciones del mercado.
La opinión de Topes de Gama: conclusiones
El Huawei Pura 70 Ultra es un móvil de alta gama que, prácticamente, lo apuesta todo a la fotografía, donde es capaz de presentar batalla a cualquier otro terminal de su gama. Sin embargo, en hardware, especialmente, se queda bastante por detrás y la ausencia de los servicios de Google para el software, hace que para apostar por él haya que prescindir de otras opciones.
Su PVP se sitúa en los 1499 €, si bien es posible encontrarlo de oferta en diferentes ocasiones por debajo de los 1200 €, situándose en la media con respecto a otros terminales similares.
