He probado los auriculares más vendidos de Amazon de gama media y ahora entiendo por qué todo el mundo los quiere

Los auriculares de diadema y con cable quizás parecen cosas del pasado. Ante el auge de los modelos inalámbricos y de cada vez más pequeños, parece que este tipo de productos se está quedando atrás. No obstante, nada más lejos de la realidad, ya que hay modelos que se venden como pan caliente. En Topes de Gama hemos podido probar unos con muy buena calidad de sonido y materiales de construcción, y que están a la venta por un precio realmente competitivo.
En el terreno de los auriculares tenemos muchísimas opciones disponibles. Tantas, que quizás es normal perderse entre todo este océano de propuestas. Por ello, si estabas buscando unos cascos de calidad, pero sin que esto vaya en detrimento de tu bolsillo, aquí te traemos un análisis exhaustivo de los Audio Technica M40x, que se sitúan en un precio habitual que oscila entre los 100 y los 125 euros. No obstante, todo lo que traen consigo y la calidad que son capaces de ofrecer, hacen que la compra valga mucho más la pena.
Además, la vida útil de los productos de tecnología suele ser un debate que siempre está encendido. Desde ya te hago el spoiler de que servidor quién escribe estas líneas, a título personal, los lleva usando a diario desde 2021. Están más que amortizados en mi caso. Así que si continuáis leyendo, os voy a contar lo bueno, lo bonito, lo feo y lo malo.
Lo mejor de los auriculares
Los Audio Technica M40x son unos auriculares muy robustos a nivel de construcción. Pero también tienen una excelente calidad de sonido. De hecho, la envolvencia de las almohadillas es muy buena y no se echa en falta la cancelación de ruido activa. Por lo que en ningún momento he tenido que subir el volumen en exceso para escuchar música en entornos ruidosos. Además, si nos centramos en la potencia, no recomiendo usar el volumen al 100%, porque de lo contrario tendremos que pedir cita al otorrino. Por a penas 120 euros, se agradece tener esta potencia.
Estos auriculares son también de estudio. No sólo sirven para escuchar música: también para editar contenido, sobre todo audiovisual. Editar audio con estos cascos puestos es una delicia: todo se escucha de forma muy nítida y son muy cómodos de llevar.
Lo más bonito
¿Cuatro años usando unos cascos a diario y que sigan funcionando como el primer día? ¿Y por un rango de precio de entre 100 y 120 euros? ¡Por favor! No sólo es que los altavoces estén intactos. Al ser de diseño plegable toda la estructura se conserva en perfecto estado.
No se han debilitado las uniones, ni tampoco se ha roto ninguna pieza. Y esto es importante mencionarlo ya que están fabricados en plástico. Pero también, por el hecho de que los estaremos abriendo y cerrando todo el rato. Por tanto, me encanta que todavía sigan dando rendimiento.
Lo feo y lo malo
Por desgracia, todavía, no hemos inventado el producto perfecto. En este caso, los Audio Technica M40x presentan un desgaste evidente en las almohadillas y en el agarre superior de la cabeza. Literalmente, se están quedando pelados.
¿Es un drama? No, porque se puede solucionar con almohadillas protectoras. Cierto es que tampoco me gusta el hecho de que las almohadillas que trae no se pueden sustituir. Sin embargo, a veces acabo con los hombros con migajas de color negro, que salen de los auriculares. En este apartado creo que puede haber una mejora. Pero siendo sinceros, por este rango de precio, me pesan muchas más otras cosas como el que sigan funcionando, la potencia o la resolución del audio.
