Foreo Bear se ha convertido en un imprescindible en las rutinas de belleza diaria. Famoso por las corrientes eléctricas que crea en la cara, este accesorio está acaparando la atención de todas las amantes de la skincare. Sin embargo, ¿merece la pena usarlo todos los días?
Nos encontramos ante el mayo boom de la belleza facial en los últimos años y uno de los tratamientos más demandados para mejorar y tonificar el aspecto del rostro. Con uso podrás, definir y esculpir tus rasgos faciales con unos resultados sorprendentes.
Usar Foreo Bear en opinión de los dermatólogos
La duda sobre si se puede usar todos los días ya ha quedado resuelta por varios dermatólogos expertos. Sí, se puede y se recomienda utilizarlo a diario para notar mejores resultados. La propia firma aconseja que comiences usándolo una vez al día, cinco veces al día durante los 60 primeros días de tratamiento. Posteriormente, podrás ir conservando los resultados, reduciendo su aplicación a 2 o 3 veces por semana. Ten en cuenta que es un dispositivo que no irrita y no genera daños en la piel. Por ello, se ha convertido en el mejor accesorio antiedad, y obtener resultados visibles rápidamente, incluso tras solo una semana de uso.
Aun así, no es conveniente exagerar con su utilización. Piensa en ello como hacer ejercicio una vez al día. Aplicar más corriente de lo debido puede hacer que la piel no tenga tiempo para recuperarse y repercuta negativamente. Por eso, pese a que no es invasivo, no se aconseja usarlo varias veces en el mismo día. Es tan importante su uso de forma constante pero no excesivo.
Por lo tanto, es conveniente usarlo todos los días, una vez cada 24 horas, ya sea por la mañana o por la noche, según te convenga. Su batería te permite usarlo unas 18 veces en tratamientos de 5 minutos de duración y se tarda en carga por completo en torno a la hora y media.
Qué opinan los usuarios en Amazon
A la hora de decantarte por un producto de este tipo, la opinión de los usuarios que ya lo usan pueden ser la ayuda extra que necesitas para decidirte. Por ejemplo, el FOREO BEAR cuenta en Amazon con más de 1150 calificaciones aportadas por sus usuarios y obteniendo una calificación media de 4.1/5 estrellas. Por lo general, comentan que realmente sí se nota una piel con mejor textura y más tonificada.
Por su parte, el FOREO BEAR mini dispone en Amazon de más de 800 reseñas aportadas por sus compradores y obteniendo una calificación media de 4.0/5 estrellas. Los usuarios comentan que, desde la primera sesión de uso, se nota la piel más tersa e hidratada, así como mejorías en el contorno de ojos. Su tamaño tan reducido es perfecto para llevar de viaje.
Rutinas de al menos cinco minutos al día
Aunque parece un producto perfecto y pensamos que será rápido de usar, lo cierto es que debes tener en cuenta el tiempo que llevará usarlo. La mayor desventaja para la mayoría es que al ser un tratamiento de microcorriente, necesitarás varios minutos. Ya no basta con lavar la cara y pasar un sérum por la piel. Ahora tendrás que aguantar, al menos, unos cinco minutos masajeando la piel para que haga efecto.
Por lo tanto, lo primero será limpiar el rostro y aplicar el gel conductor sobre la piel y posteriormente lo tienes que masajear para su total absorción. Seguidamente, es cuando se aplica una sesión de Foreo Bear. Si el proceso no se repite con asiduidad, lo más probable es que no consigas los resultados esperados.
Es por ello que, si llegas cansada de trabajar o después de salir de fiesta, es posible que no lo uses. Antes de que pienses que has gastado tu dinero tontamente, valora si realmente le vas a dar el uso que requiere. Tampoco hará efecto si lo usas de vez en cuando. Es una herramienta que requiere compromiso y tiempo, y no todas están dispuestas a este pequeño esfuerzo.
Imprescindible usar un gel conductor
Como hemos comentado, debes estar atenta a los productos que tienes en la piel antes de usar Foreo Bear y su microcorriente. Los aceites pueden impedir la conductividad, así que se recomienda usar su propio sérum para conseguir los resultados que prometen. Lo ideal es utilizarlo sin echar otras cremas previamente y así evitar efectos secundarios raros, como quemaduras.
Aun así, es posible que usando su sérum tengas algo de hormigueo y espasmos faciales por la microcorriente. De hecho, es probable que hayas visto vídeos de mujeres que tienen contracciones en los músculos cercanos a los ojos. Pese a que esto puede resultar algo desagradable de ver, no es tan problemático como pudieras imaginar. Esto es debido a que, en la parte superior de la cara, los músculos se entrelazan y pueden dar como resultado estas contracciones. No implica que te vayas a quedar con la cara paralizada, sino que la corriente se transmite y crea ese efecto.
A pesar de ello, siempre puedes bajar la intensidad cuando notes algún espasmo. La sensación puede desaparecer por completo y la eficacia seguirá siendo la misma. Por lo tanto, siempre se recomienda ir aumentando la potencia conforme se use. Deberás adaptar el aparato y su uso a tu tipo de piel en función de sus efectos. Ten en cuenta, que no será lo mismo utilizarlo por primera vez que después de varios meses. La piel necesitará de un periodo de aclimatación, pero con el tiempo comprobarás la diferencia.
Foreo Bear vs Foreo Bear Mini: ¿en qué se diferencian?
En el mercado podemos encontrar tanto un modelo normal, especialmente indicado para un tratamiento completo de la cara. Con él podrás conseguir un tratamiento facial con microcorrientes, con unos resultados similares a los que puedes obtener en un centro de belleza.
Cuenta con cinco niveles de intensidad para que puedas adaptar su uso a tus preferencias, empezando por el más bajo e ir subiendo paulatinamente, y de esta forma acostumbrar tu piel a las microcorrientes. Podrás mejorar tanto la firmeza como la elasticidad de la piel desde la primera semana, obteniendo un aspecto joven a la par que radiante, y combatir así los síntomas del envejecimiento.
Por otra parte, puedes encontrar su versión mini, más reducida tanto en tamaño como en precio. Al ser más pequeña también es más manejable, pues pesa menos de 60 gramos, siendo ideal para tratar tanto zonas localizadas como las más amplias. Eso sí, deberás invertir un poco más de tiempo con respecto a la versión normal. En este caso dispondrás de tres niveles de intensidad para ir adaptando su uso a tus necesidades.
Ya sea con un modelo u otro, podrás mejorar tu rutina facial y conseguir una piel con aspecto más terso y firme. Además, lo puedes usar de forma frecuente de manera segura.