A la hora de adquirir una nueva tablet, son muchos los usuarios que buscan mayoritariamente un modelo que destaque por una gran relación calidad precio, y aquí Xiaomi es una de las firmas especialistas en este apartado. Por ello hoy vamos a comparar dos de sus tablets más populares como son la clásica Xiaomi Pad 6 y la nueva Redmi Pad Pro.
Si buscas una tablet de calidad y con un precio muy contenido son dos de las mejores opciones del mercado. La Xiaomi Pad 6 se convirtió el pasado año en uno de los terminales estrella de la firma asiática, sobre todo porque su precio ha ido bajando de forma considerable.
Ahora, en 2024 ha visto la luz la Redmi Pad Pro y no son pocos los usuarios que se preguntan cuál puede ser la mejor opción. Esa duda es la que hoy queremos despejarte con esta comparativa.
Características | Xiaomi Pad 6 | Xiaomi Redmi Pad Pro |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 253.9 x 165.1 x 6.51 mm 490 gramos | 280 x 181 x 7.52 mm 571 gramos |
Pantalla | LCD 11 pulgadas 2.8K (2.880 x 1.800 píxeles) 144 Hz Dolby Vision HDR10 550 nits | LCD 12.1 pulgadas 2.5K (2560 x 1600) 120 Hz Dolby Vision 600 nits |
Sonido | 4 altavoces Dolby Atmos | 4 altavoces Dolby Atmos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 870 | Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2 |
RAM y almacenamiento | 6 + 128 GB 8 + 256 GB | 6 + 128 GB 8 + 256 GB MicroSD hasta 1.5 TB |
Batería y carga rápida | 8.880 mAh Carga rápida 33 W | 10.000 mAh Carga rápida 33 W |
Sistema operativo | Android 14 HyperOS | Android 14 HyperOS |
Cámaras | Trasera: 13 megapíxeles Frontal: 8 megapíxeles | Trasera: 8 megapíxeles Frontal: 8 megapíxeles |
Conectividad | USB-C 3.2 WiFi 6 Bluetooth 5.2 | USB-C WiFi 6 Bluetooth 5.2 |
Precio | Desde 399 € (en oferta por debajo de los 300 €) | Desde 299 € |
Xiaomi Pad 6: todo un acierto
Si por algo destaca a esta tablet es por tener un hardware capaz de ofrecer un gran rendimiento. Para ello incorpora un procesador de gama alta, el Qualcomm Snapdragon 870. Bien es cierto que es un chip que lleva varios años en el mercado, pero no por ello debe ser un problema, pues sigue ofreciendo una gran experiencia de uso, tanto a la hora de ejecutar aplicaciones como juegos. A este SoC le pueden acompañar 6 u 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento respectivamente, no siendo posible ampliar el almacenamiento por microSD.
Respecto a la pantalla, aquí luce con un panel LCD que alcanza las 11 pulgadas y que cuenta con una resolución 2.8 K. También incluye una tasa de refresco muy elevada, 144 Hz y un brillo máximo de 500 nits. Además, es compatible con contenidos con Dolby Vision y se encuentra protegida con una capa de Gorilla Glass 3, para evitar que se dañe con posibles arañazos. De cara a su uso multimedia, hay que destacar la inclusión de cuatro altavoces compatibles con Dolby Atmos. Además, es compatible con el Xiaomi Smart Pen para escribir y dibujar, un apartado que suele ser importante a la hora de elegir una tablet de este tipo.
Otro apartado relevante es su batería que cuenta con una capacidad de 8840 mAh. Es una cantidad bastante elevada y que se acompaña por carga rápida de 33 W. Para uso habitual en el hogar, es posible obtener varios días de empleo sin pasar por el cargador, consiguiendo aproximadamente entre 8 y 10 horas de pantalla activa, siempre en función del tipo de tarea que estés realizando.
Respecto al sistema operativo, ya tiene disponible su actualización para Android 14 acompañado de la capa HyperOS, desarrollado por Xiaomi. También incorpora dos cámaras, la trasera de 13 MP y una frontal de 8 MP que no destacan especialmente por su calidad. De cara a la conectividad, incluye USB 3.2, Wii 6 y Bluetooth 5.2. Además, se encuentra fabricad en metal dando una sensación muy premium cuando la sujetas y su peso se mantiene en los 490 gramos. Teniendo en cuenta el tamaño de su pantalla, es peso bastante comedido.
Xiaomi Redmi Pad Pro: la gran alternativa de 2024
Esta tablet lanzada este mismo año por su submarca Redmi, se presenta como su gran alternativa, con unas especificaciones que no desentonan. Su pantalla es más grande, pues alcanza las 12.1 pulgadas. Esta cuenta con una resolución 2.5 K, una tasa de refresco de 120 Hz y compatibilidad con Dolby Visión. Además, su brillo máximo es de 600 nits y dispone de protección Gorilla Glass 3. Esta es compatible con el lápiz óptico Redmi Smart Pen e incorpora cuatro altavoces con soporte para Dolby Atmos. Su diseño también es muy destacable, pues se encuentra construida en aluminio y deja en buen lugar su apellido “Pro” en este apartado. Incluye cantos rectos y bordes suavizados, así como un peso quizás algo excesivo, 571 gramos. Sin embargo, hay que tener en cuenta, para justificarlo, el gran tamaño de su pantalla.
Con respecto al hardware, incorpora un procesador Qualcomm Snapadragon 7s Gen 2, un chip de gama media que permite un uso fluido de todo tipo de aplicaciones. También puede con juegos, aunque, lógicamente, no es su apartado más fuerte. Se puede adquirir en versiones de 6 u 8 GB de RAM y de 128 o 256 GB de almacenamiento. Si necesitas más espacio, puedes hacer uso de tarjetas microSD de hasta 1.5 TB.
Con respecto a la autonomía, hay que decir que dispone de una batería gigantesca que alcanza los 10.000 mAh y con carga rápida de 33 W. Para un uso doméstico puede alcanzar perfectamente los dos o tres días, con unas diez horas de pantalla activa, siempre hablando de navegación web mediante WiFi y con el brillo a la mitad. El consumo baja de forma más notable cuando se le exige, como, por ejemplo, a la hora de jugar. Tarda alrededor de una hora y media en estar cargada por completo.
La tablet también cuenta con cámaras, dispone de dos sensores, ambos de 8 MP, situado en uno en la parte frontal y el otro en la parte trasera. No podemos esperar grandes resultados con ellas, más allá de alguna videollamada o foto puntual. Para la conectividad dispone de WiFi 6, Bluetooth 5.2 y USB-C. Además, incluye de Android 14 con HyperOS como sistema operativo.
Versiones y precios
Una vez repasadas sus principales especificaciones, toca hablar de un apartado determinante a la hora de elegir entre una y otra como es el precio.
La Xiaomi Pad 6 se puso a la venta con un PVP de 399 € para la versión de 6 + 128 GB y de 449 € para el modelo de 449 €. Esto fue a mediados de 2023 y hoy es posible encontrarla rondando los 300 € e incluso por debajo de los 250 € en ofertas puntuales.
Por su parte, la Xiaomi Redmi Pad Pro se puso a la venta este 2024 con un PVP de 299.99 € para su versión de 6 + 128 GB y de 349.99 € para el modelo con 8 + 256 GB.
Qué tablet elegir: conclusiones
Ahora llega el momento más importante y de conocer cuál es la tablet que debes elegir. Para ello debes saber que la Xiaomi Pad 6 destaca especialmente por tener un mejor hardware, ya que tiene un procesador más potente que incluso te permite jugar. Su pantalla es ligeramente más pequeña, con más resolución, pero con un nivel de brillo algo más bajo.
La Redmi Pad Pro le gana especialmente en batería, aunque en ambos casos podrás obtener una muy buena autonomía. Su principal inconveniente es que, como lleva poco tiempo en el mercado, su precio no ha sufrido muchas variaciones, mientras que la Pad 6 lleva tiempo bajando y es casi insuperable.
Es por ello que consideramos que la Xiaomi Pad 6 sigue siendo una tablet más completa y recomendable, pues actualmente su precio es muy similar. Eso sí, hay que estar atentos a posibles bajadas de precios de la Redmi Pad Pro porque con el tiempo se puede llegar a convertir en una alternativa muy económica.
Qué opinan sus usuarios en Amazon
A la hora de decirte por una tablet u otra, es buena idea conocer la opinión que de ellas tienen sus propios compradores. Por ejemplo, en Amazon, donde los compradores de Xiaomi Pad 6 destacan estar muy satisfechos con su rendimiento. La describen como una tablet ágil, fluida y con un gran diseño. En general, consideran que es un producto impecable con una excelente relación calidad precio. Como aspecto negativo, lamentan la falta de un jack de 3.5 mm para auriculares.
Con respecto a la Xiaomi Redmi Pad Pro, sus compradores en Amazon destacan estar muy satisfechos con la tablet, tanto por su diseño como materiales de construcción. También gusta por la calidad de su pantalla y resolución, que consigue ofrecer una imagen muy nítida. Tanto el sistema como las aplicaciones funciona de manera fluida y su batería es valorada de forma muy positiva.
