Los auriculares con cancelación de ruido se han convertido en unos imprescindibles para quienes buscan aislarse de todo lo que les rodea. Ni ruidos, ni conversaciones ajenas, ni nada que te distraiga. Sin embargo, este tipo de tecnología parece ocultar algunos secretos que muchos desconocen. ¿Es tan buena como parece o puede causar algún daño auditivo?
Este tipo de auriculares tiene muchos defensores, ya que consigue aislar el sonido de todos los ruidos externos. Se puede escuchar bien la música, sin necesidad de subir el volumen al máximo. Pese a que parece tener beneficios, especialmente entre trabajadores y estudiantes, hay otros factores que debemos tener en cuenta antes de comprar unos.
Dolor de cabeza, fatiga, mareos…
Aunque podrías no achacarlo a los auriculares, es cierto que puede generar malestar físico. Por ejemplo, puedes sufrir dolores de cabeza y fatiga como efectos secundarios de pasar con ellos mucho tiempo puestos. Esto es síntoma de cómo percibimos la cancelación de ruido y cómo afecta con nuestro sistema sensorial.
Por ejemplo, hay personas que sienten una presión en los oídos al utilizar auriculares con cancelación de ruido. Esto es debido principalmente a que bloquean los sonidos de lo que nos rodea y crean una diferencia de presión entre el interior y el exterior del oído. Así que es posible que se taponen los oídos, como cuando viajas en avión.
También hay quien se queja de tener dolor de cabeza después de usarlos varias horas seguidas. Esto puede estar relacionado con tener una presión constante en los oídos y aguantar el peso si son auriculares de diadema. Además, al estar aislados completamente del entorno, podemos conseguir una sensación de desconexión o aislamiento. Lo mejor para evitar estos efectos es tomar descansos cada cierto tiempo, ponerlos con un volumen seguro y encontrar la forma de que no creen malestar.
Evitan el daño auditivo
Pero no todo es malo. También hay algunos secretos de los auriculares con cancelación de ruido que nadie te cuenta. Por ejemplo, pueden prevenir el daño auditivo al bloquear o reducir los sonidos que te rodean. Esto hace que no tengas que subir al máximo en volumen cuando estás en una aglomeración o en mitad de un vagón de tren ruidoso.
También se evita la exposición a los ruidos más fuertes, como en aviones o trenes. Seguro que tú también has subido el volumen para contrarrestar todo lo que se escucha de fondo. Además, al bloquear los sonidos que no deseas, no necesitas incrementar el volumen y cuidarás la salud auditiva.
Incluso, hay algunos modelos que tienen una cancelación mixta. Es decir, no bloquea totalmente el ruido exterior para que puedas escuchar si viene una ambulancia o si alguien está muy cerca de ti. Aun así, es importante que hagas descansos al usar auriculares durante varias horas seguidas y que elijas marcas de buena calidad. Esto hará que disfrutes de buena cancelación de ruido sin sacrificar la calidad del sonido. Además, te ayudará a ser consciente de tu entorno, sobre todo si sales a caminar y tienes que estar pendiente de lo que te rodea.