En el sector de los relojes inteligentes, hay una marca que sobresale cuando se habla de relación calidad – precio: Amazfit. Si no sabes por qué modelo apostar, nosotros te enseñamos cuáles son nuestros favoritos. ¡Sigue leyendo!
Amazfit es una marca que ha ido ganándole terreno a otras que estaban asentadas mucho antes, como Garmin. Es más, actualmente es capaz de hacerle la competencia con sus dispositivos de gama alta incluso a Apple y a Samsung. Sí es cierto que sus smartwatches no tienen sistema operativo que permita descargar aplicaciones, ¡pero continúan siendo un gran acierto!
Para hacerte más fácil el elegir entre los diferentes relojes de la firma, nosotros hemos querido traerte hoy nuestros favoritos. No te preocupes, porque hemos buscado que los precios sean muy dispares entre sí, para que así gastes únicamente lo que quieras gastar.
Las ventajas de los relojes Amazfit
Son muchas las dudas que te pueden surgir con respecto a esta marca, puesto que no hablamos de un peso pesado, como podría ser Samsung o Apple. No obstante, debes saber que su fama le precede: ofrece dispositivos increíbles a precios realmente bajos.
Para que te hagas una idea, casi siempre tienen GPS, una especificación bastante premium. Pero no solo eso, sino que también hay que tener en cuenta que suelen tener pantallas de una calidad sin igual. Gracias a ellas, podrás ver todas tus notificaciones, así como tus parámetros deportivos. Aunque, para nosotros, su punto fuerte es que tienen una batería interminable. ¡De hasta dos semanas de autonomía con una sola carga! Y todo esto a un precio que pocos dispositivos pueden ofrecer con estas características. Sin duda, todo un éxito en ventas, y con razón.
Amazfit Bip 3 Pro
¡Comenzamos por los más asequibles! El primero del que queremos hablarte es el Amazfit Bip 3 Pro, que es uno de los más sencillos del catálogo de la marca. Pese a todo, te van a sorprender sus especificaciones. En primer lugar, su pantalla, tiene un tamaño de 1,69 pulgadas con el que vas a poder verlo todo con bastante claridad.
Más allá de eso, cumple con lo que suelen ofrecer todos estos relojes. En primer lugar, dispone de todo tipo de sensores para mantener una monitorización completa de tu salud. No solo tu ritmo cardíaco, sino también la saturación de oxígeno en sangre, el nivel de estrés e incluso si descansas o no. ¡Hasta medirá la calidad de tu sueño!
A la hora de hacer deporte, ofrece 60 modos deportivos diferentes. Al contar con GPS, registrará todas las rutas que hagas tanto corriendo como andando, e incluso en bicicleta. Y es resistente al agua hasta 5 ATM, así que eso no supondrá un problema. La batería dura más de una semana, así que es otra de las ventajas de hacerte con este reloj.
Lo que más gusta de este modelo es su relación calidad-precio, su diseño ligero y cómodo, y la autonomía de más de una semana, ideal para un uso diario sin necesidad de recargar constantemente. Además, su GPS integrado y la resistencia al agua (5 ATM) lo hacen adecuado para deportes al aire libre.
En lo negativo, se señala que su diseño es algo básico y que la pantalla, aunque funcional, no es AMOLED, por lo que los colores y la nitidez pueden ser mejores en modelos de gama superior.
Amazfit Active
Damos el salto a un gran desconocido, como es el Amazfit Active. Este es un acierto en todos los sentidos, pero especialmente para aquellas personas que quieran entrenar y ponerse a prueba cada día.
Como datos añadidos, además del hecho de que cuenta con GPS, debes saber que te permite almacenar tu música. Y, además, que cuenta con Zepp Coach en su interior, un entrenador personal que planificará tu entrenamiento, te ayudará a recuperar y te permitirá conocer todos tus progresos. Es superligero, tiene un diseño rompedor y cuesta alrededor de 129 €.
Este modelo es destacado por incluir almacenamiento de música, GPS confiable y un entrenador personal integrado (Zepp Coach) que guía los entrenamientos. Su diseño moderno y ligero, junto con un precio competitivo, lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un smartwatch deportivo versátil.
Aunque algunos usuarios mencionan que su autonomía podría ser mejor, ya que no supera los 5-6 días con uso intensivo, y que el diseño, aunque atractivo, utiliza materiales que no se sienten tan premium como otros modelos.
Amazfit GTR Mini
Uno de los grandes superventas de la firma es el GTR en su versión Mini. Y lo entendemos, puesto que no hace falta más que echarle un vistazo a su fotografía para ver que incluso el diseño es un acierto total.
Está disponible en tres colores diferentes, algo que siempre es un punto positivo. Además, tiene una buena pantalla, en la que vas a poder ver tus notificaciones claramente en todo momento. Y eso pese a que es muy liviano, puesto que tiene apenas 9 mm de grosor y pesa menos de 25 gramos.
Cuenta con 120 modos deportivos, tiene todo tipo de sensores y es perfecto si quieres monitorizar tu salud al completo. Por supuesto, cuenta con GPS, puesto que es casi un imprescindible en relojes de este estilo. En cuanto a la batería, esta ofrece alrededor de 14 días con una sola carga.
Este reloj es apreciado por su diseño elegante, delgado y liviano, disponible en varios colores. La pantalla AMOLED destaca por su claridad y colores vibrantes, y su autonomía de 14 días es otro punto positivo. Es ideal para quienes buscan un smartwatch funcional con un toque sofisticado.
En el punto negativo hay quienes comentan que el GPS puede ser impreciso en entornos urbanos densos y que no incluye funciones avanzadas como almacenamiento de música o llamadas Bluetooth.
Amazfit GTS 4 Mini
Si eres un poco más exigente, el Amazfit GTS 4 Mini puede ser una de las mejores alternativas del mercado. A nivel de diseño, notarás que es un poco más premium que el anterior. Está disponible en diferentes colores, para que puedas hallar justo el que encaje contigo. Aunque, por supuesto, siempre podrás cambiarle la correa.
La pantalla es de 1’65 pulgadas, y AMOLED, con lo cual la calidad te va a sorprender desde el primer momento. Además, tiene una relación pantalla – cuerpo mucho más alta que generaciones anteriores. Si eres de los que busca ver sus notificaciones con claridad, ¡te va a maravillar!
Los sensores son más o menos los mismos que los que hemos visto antes. Las diferencias que podemos notar es que es compatible con cinco sistemas de posicionamiento, y que alcanza los 120 modos deportivos. No solo eso, sino que reconoce automáticamente algunos deportes. ¡Y tendrás hasta 15 días de batería! Sí es cierto que su precio aumenta hasta los 100 €, pero es una inversión que merece la pena. Además, Amazon suele lanzar ofertas de vez en cuando, así que te recomendamos echarle un ojo.
Desde luego, quienes lo tienen elogian su diseño compacto y premium, la calidad de su pantalla AMOLED de 1.65 pulgadas y la compatibilidad con cinco sistemas de posicionamiento. También destacan su batería de hasta 15 días y el reconocimiento automático de deportes, lo que lo hace muy práctico para deportistas.
Señalan, sin embargo que la precisión del sensor de frecuencia cardíaca no siempre es consistente y que, aunque es un modelo más avanzado, no ofrece funciones de pago móvil o almacenamiento de música.
Amazfit GTS 4
Nos hemos dejado para el final el que nosotros consideramos el gran peso pesado de Amazfit. Estamos hablando del modelo superior al anterior, el Amazfit GTS 4. En este caso, la pantalla asciende hasta 1’75 pulgadas, y continúa siendo AMOLED.
Cuenta con un GPS de una calidad increíble, pensado para registrar sin problemas todas tus rutas. Además, dispone de reconocimiento inteligente de ejercicios de entrenamiento de fuerza. Así que es una de las mejores opciones para aquellas personas que van al gimnasio. Por supuesto, cuenta con todos los sensores que pudieras desear.
Más allá de eso, cabe señalar que tiene hasta 8 días de autonomía con una sola carga. Y que te permitirá monitorizar tu salud al completo, tanto si estás haciendo deporte como si estás descansando. Su precio, eso sí, ronda los 200 €. Pero, si lo comparamos con otros smartwatches que ofrecen lo mismo, ¡es una ganga!
Vayámonos a los comentarios por última vez. Y es que es considerado uno de los más completos de Amazfit, con una pantalla AMOLED de 1.75 pulgadas vibrante, GPS de alta precisión, reconocimiento de ejercicios de fuerza y un diseño atractivo. También es valorado por su integración con aplicaciones deportivas y su versatilidad para distintos tipos de usuarios.
No obstante, los compradores mencionan que su autonomía de 8 días es algo corta comparada con otros modelos de Amazfit, y que el precio, aunque competitivo, se acerca a otros smartwatches más completos de marcas como Garmin o Samsung.
Nuestra recomendación
En esta ocasión, no podemos recomendarte uno u otro, porque todos son una buena alternativa. Lo que sí que te recomendamos es que les eches un vistazo a todas las especificaciones que te hemos mencionado, para que así puedas elegir cuál encaja mejor con lo que realmente necesitas. ¡Pero todos serán un acierto! Dependiendo, claro, de si buscas una gama más alta o un smartwatch más barato.