Tengo un coche viejo en Mallorca al que le tengo mucho cariño. Es un Clio del 2001 de color azul, y aunque me hace un servicio de maravilla, necesitaba darle una pequeña actualización ya que no tiene nada de tecnología. ¡Ni siquiera tiene radio! Así que, en aras de tener un coche algo más moderno y poder disponer de la comodidad de ver información de mapas y radares en carretera –y de tener mis playlists en marcha durante los trayectos–, me encontré con un dispositivo muy útil. Y es el que te voy a recomendar en este artículo.
Hoy te vengo a hablar de la pantalla Volam. ¿Qué es exactamente? Se trata de un dispositivo táctil –que nos podría recordar a una tablet– que incorpora compatibilidad con Android Auto, CarPlay e incluye radio. Funciona con una toma de corriente de 12V (al menos mi coche sí que tiene mechero funcional), por lo que se trata de un accesorio que va a ser compatible con la inmensa mayoría de modelos de coche.
Lo mejor de todo no es que ahora tenga una pantalla del 2025 en un coche del 2001. Sino que es el hecho de que es un dispositivo independiente, que no he tenido que hacer ningún cambio sustancial en la consola del coche y, además, es extremadamente sencillo de colocar. Sólo he necesitado colocar la pantalla en el agarre y sujetar este en el salpicadero. Y nada más. Pero esto es sólo el principio.
Esta es la pantalla que ha modernizado mi coche 24 años
De entre las muchas opciones que están disponibles para comprar en internet, me he decidido por la opción del fabricante Volam. No sólo porque es muy fácil de instalar, sino también, porque tiene un diseño que me encanta: sin marcos ni bordes, con un tamaño de 9 pulgadas y una calidad mucho más que buena gracias al panel IPS LED que incorpora.
De cara a la interfaz, esta es muy sencilla de manejar, y lo cierto es que no he tenido ningún problema a la hora de enlazarlo con mi móvil, que en este caso es un iPhone. Sin embargo, también puedo usar Android Auto sin problemas cuando amigos míos quieren conectar sus teléfonos Android.
Si presto atención al sistema de conexión con los teléfonos, he de decir que me ha gustado especialmente el hecho de poder usar tanto CarPlay como Android Auto sin cables: sólo con la conexión Bluetooth. De hecho, enlazar el móvil es extremadamente sencillo y en todo momento ambos terminales se reconocen.
De hecho, lo que más me ha gustado es que si no quiero conectar nada tengo igualmente un dispositivo funcional, gracias a que tiene una interfaz a parte. Con ella tengo funciones tan sencillas como la posibilidad de escuchar la radio, pero para mi ya es todo un lujo. Recordemos que mi coche no tiene radio.
Pero sin lugar a dudas, hay un detalle que me ha encantado y quizás parezca una tontería: puedo quitar y poner la pantalla cuando quiera. La instalación es libre. Por lo que sé que si dejo el coche aparcado al Sol o lo tengo que dejar muchas horas desatendido, puedo agarrar la pantalla y meterla en la guantera.
¿Y qué dicen sus otros usuarios? En Amazon esta pantalla es uno de los modelos de mayor éxito, con una puntuación de 4,5/5 estrellas entre sus más de 240 valoraciones. Además recibe la recomendación de Opción Amazon y en el momento de escribir estas líneas ha vendido más de 50 unidades solo en el último mes.
En los comentarios, sus compradores lo recomiendan como una solución fantástica para actualizar coches más antiguos, algo que al fin y al cabo no falta en el parque automovilístico de nuestro país. No dudan en describir la pantalla como todo un salvavidas que cambia completamente la experiencia de conducir el coche, mejorándola y actualizándola a muchos niveles.
Destacan sobre todo la posibilidad de conectar móviles y dispositivos inteligentes tanto Android como iOS, algo que se da por sentado en coches actuales pero que no era en absoluto sencillo y muchos automóviles de cierta edad. También recibe muchos elogios la pantalla IPS de 9 pulgadas, de gran visibilidad y calidad.