La década de los 80, 90 y principios del 2000, son consideradas como la época dorada de los videojuegos. Como buen nostálgico y amantes de los juegos que me marcaron en mi juventud, me apasionaba la idea de poder jugar a todos ellos desde cualquier lugar con una consola portátil. Esto hice que recientemente me decantará por la R36S, una de las opciones más populares de Internet, y hoy te cuento mis impresiones sobre ella.
Si te consideras un amante de los juegos retro, una consola portátil como la R36S no puede faltar en tu colección. En ella podemos encontrar miles de juegos clásicos, con los que poder disfrutar de ellos desde cualquier lugar gracias a su tamaño compacto y la multitud de títulos que incorpora.
A continuación, te paso a contar qué me ha parecido después de varias semanas de uso. Todo lo bueno y lo no tan bueno, para que sepas si es el tipo de dispositivo que estás buscando.
Máquina pequeña, compacta y con multitud de juegos
Nos encontramos ante una consola portátil que, a simple vista, nos va a recordar de manera incuestionable a la clásica Game Boy de Nintendo, si bien dispone de algunas diferencias. En este caso cuenta con una cruceta, dos palancas analógicas y cuatro botones de disparo. Tampoco falta en la parte trasera los clásicos botones de R1 y R2, así como L1 y R2, si bien su uso, solo va dirigido a juegos muy concretos. La inmensa mayoría van a funcionar con la cruceta y los botones X, Y, B, A.
Su manejo se puede decir que es cómodo. Si bien, en mi caso, con manos bastante grandes, sí que noto como cierto cansancio y dolor después de cierto tiempo de uso. A los 45 o 60 minutos, noto como los tendones de las manos empiezan a doler, quizás por la postura al sujetarla y manejarla. Por lo tanto, en mi caso, es un dispositivo para un uso puntual, ya sea un trayecto en tres o en bus, pero no para tardes enteras jugando.
La consola cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas que se ve bastante bien, ofreciendo una experiencia de visualización bastante buena, siendo mejor en interiores que en exteriores. La resolución de 640 x 480 píxeles es bastante adecuada al tipo de juego que va a mover y al tamaño del panel. La calidad de imagen es delicada y clara, y no cansa la vista, aunque lleves mucho tiempo usándola.
Uno de los puntos que más me ha gustado es su alta compatibilidad con emuladores, ya que dispone de soporte para MAME, N64, PS1, GBA, FC, SFC, MD, CPS1 y PSP, entre otras. El menú principal tiene una interfaz bastante atractiva y desde la cual puedes acceder a cada una de las plataformas, seleccionar un juego de forma aleatoria o buscarlo directamente por el título.
La interfaz está en español y dentro de cada emulador los juegos aparecen ordenados por orden alfabético y en muchos casos se encuentran acompañado de una vista previa, que puede ser de foto o incluso de vídeo. Esto te permite recordar de un vistazo si es el juego que buscas. En mi caso compré la consola junto con una tarjeta SD donde incorpora más de 6000 juegos… No los he contado, pero sí, la cantidad es abrumadora. No faltan los títulos más míticos de cada consola, así como otros que no los había escuchado en la vida.
El rendimiento a la hora de jugar es bastante bueno en líneas generales. Su procesador quad core de 64 bits, con frecuencia principal de hasta 1,8 GHz y la inclusión de 1 GB de RAM DDR3L, permite que la gran mayoría de juegos funcionen de forma muy fluida. Eso sí, algunos títulos de PS1 y PSP, sí que cuentan con problemas de reproducción y funcionan a tirones, resultando casi injugables.
La máquina cuenta con un altavoz interno, que cumple con su función, pues la mayoría del sonido en los juegos antiguos no requieren de nada especial. También hay que mencionar que incorpora un jack para auriculares de 3.5 mm y dos puertos USB-C. Uno con función OTG y otro para la carga de la batería.
Así es cómo puedes mejorar tu experiencia con la consola
Es cierto que la máquina incluye contenidos para parar un tren. Pero también es cierto que, a medida que he ido usándola y almacenando datos, he podido notar cómo la velocidad a veces se puede ralentizar un poco. Tras varias pruebas me percaté de un detalle que, aunque de primeras fuera insignificante, tras hacer el cambio descubrí que era algo crucial: la tarjeta SD, aunque llena de contenido, no era la más rápida del mundo.
Por ello, si lo que quieres es hacer un «upgrade» de calidad a esta máquina, lo que te recomiendo es que adquieras una tarjeta microSD más rápida (y con más capacidad, en caso de que te guste cacharrear). La diferencia se nota al instante, tanto en el encendido como en los tiempos de carga. Eso sí: es imprescindible que antes de que hagas cualquier tipo de cambio de memoria realices antes una copia de seguridad tal cual de todos los datos, para que no pierdas absolutamente nada de contenido.
Luego es tan sencillo como volver a introducir la nueva tarjeta microSD en la ranura, para que puedas disfrutar de tus títulos y emuladores, sólo que en esta ocasión va a ser de una manera mucho más fluida. Este detalle, como te digo, me parecía una banalidad, hasta que aposté por una tarjeta microSD de alta velocidad. Y aunque tampoco se trate de meterle 2TB de memoria, sí que tener más capacidad y rapidez se va a agradecer. Sobre todo si eres un jugón.
Consola R36S: ¿merece la pena?
La consola retro portátil R36S es una excelente opción para amantes de los videojuegos clásicos que marcaron una época. Es compatible con una amplia variedad de plataformas como MAME, Game Boy, Game Boy Color, PlayStation, PSP, NEO-GEO, entre otras muchas.
Su precio es bastante atractivo, sobre todo sí, haces como yo y aprovechas una de las múltiples promociones que puedes encontrar en AliExpress. Por lo general, se puede encontrar por debajo de los 35 €, aunque en mi caso me salió por 26 € y entrega rápida, sin problemas de aduanas. En este rango de precio creo que es una opción más que acertada. Aunque el cambio de tarjeta SD es algo opcional, puede suponer un pequeño incremento de primeras. Pero lo más importante es que te sientas a gusto jugando con ella. Después ya será hora de pensar en accesorios.
Para finalizar, te resumo los principales puntos positivos y negativos de esta popular consola portátil.
Lo mejor:
- Pequeña, compacta y ligera
- Gran compatibilidad con diversas plataformas
- Fácil manejo
- Incluye miles de juegos
- Precio
Lo peor:
- Las manos duelen después de un largo tiempo de uso
- Los juegos de PS1 y PSP van a tirones
- Visualización en exteriores de la pantalla
- La tarjeta de memoria que incluye quizás no es la más rápida
La opinión de los compradores en AliExpress
Antes de decidirte por su compra, puedes echar un ojo a la valoración que de ella hacen sus compradores. De esta forma, podrás asegurarte de que te encuentras ante una compra acertada.
En la web de AliExpress, esta consola retro se ha convertido en todo un superventas. El vendedor cuenta con más de 10.000 unidades vendidas y obtiene una puntuación de 4.9/5 estrellas por parte de sus usuarios.
Los compradores destacan especialmente su alta calidad de construcción, con buenos acabados. Asimismo, valoran de forma positiva que se incluya con un protector de pantalla. De su experiencia de uso, se encuentran muy satisfechos por la amplia variedad de emuladores que incorpora que les permite disfrutar de juegos clásicos.