Google lleva ya bastante tiempo dándonos noticias sobre el lanzamiento de su nuevo teléfono plegable, el Google Pixel Fold, pero siempre nos ha dejado con la miel en los labios sin dejarnos probarla. Poco a poco han ido atrasando la salida al mercado de este modelo y es que han aplicado algunos cambios importantes. Vamos a verlos.
Desde que en 2019 salió al mercado el Samsung Galaxy Fold, poco a poco, el resto de fabricantes han querido actualizar su catálogo de productos y adaptarse a esta nueva moda que introdujo la marca coreana en el mercado internacional: los teléfonos plegables.

Como no podía ser de otra manera, la gigante Google no podía quedarse atrás y decidió anunciar su propio modelo de este tipo de smartphones: el Pixel Fold. Sin embargo, aunque ha habido varios intentos de lanzamiento, un par de años más tarde, aún no ha visto la luz.
Han tenido motivos suficientes para no hacerlo aún, y es que el Fold de Google ha tenido algunos cambios que puede que hagan que la espera esté mereciendo la pena para finalmente poder verlo y tenerlo entre nuestras manos.
¿Qué nos espera con el Google Pixel Fold?
Según confirmó en aquel momento el directivo de Pixel, Mario Queiroz, desde 2019 Google estaba trabajando en su propio modelo de móvil plegable con la intención de hacerse un hueco en la categoría de los dispositivos fold, cuyo lanzamiento se planeó inicialmente para Q4 (4º trimestre) de 2021, junto con el Pixel 6.
Hasta donde se sabe, este primer modelo tendría una pantalla de 7,6 pulgadas fabricada por Samsung con una frecuencia de actualización de 120Hz, y se esperaba un lanzamiento global que finalmente no se dio.
En filtraciones posteriores a estos hechos, descartando ya el lanzamiento del Pixel Fold en 2021 tras la llegada e ida de Made by Google, se descubrió que Pipit (el nombre que tenía entonces el Pixel Fold) tendría un aspecto más robusto y tosco que el plegable de Samsung.
Las últimas novedades
Sin embargo, cuando los rumores de que el segundo intento del lanzamiento oficial del Google Pixel Fold eran más fuertes tras la actualización de Android 12L, la compañía retrasó una vez más su salida al mercado. Se piensa que esto se debe a que Google volvió a pivotar en algunos aspectos del teléfono y renombró el nuevo modelo pasando de «Pipit» a «Felix».
Esta nueva versión, Felix, ha sido la más hermética de todas. Hasta donde sabemos, el cambio más importante que sufrió Pipit para convertirse en lo que es hoy, fue una actualización al chip Tensor 2. En cuanto a la cámara parece que también ha habido algún cambio y, según el investigador de Android Kuba Wojciechowski, probablemente cuente con una Sony IMX787 de 64MP para su sensor principal.
Aunque sean muchos los que tienen ganas de finalmente poder tener entre sus manos el primer teléfono plegable de Google, el Pixel Fold, probablemente haya sido mejor que la compañía haya retrasado su lanzamiento y haya optimizado ciertos aspectos como los que hemos visto.
Aunque se esté haciendo de rogar, estamos seguros de que Google nos sorprenderá con un muy buen producto.
Fuente: 9to5google.com