El 5 de junio de 2025 está marcado en el calendario como el pistoletazo de salida de la Nintendo Switch 2. La compañía nipona lanza la segunda generación de la que ha sido uno de los mayores éxitos en consolas de toda la historia. Sin embargo, si no estás del todo familiarizado con este dispositivo y quieres saber más, en este artículo te vamos a echar una mano. ¿Cuáles son las diferencias entre Nintendo Switch y Switch 2? ¿En qué se parecen? ¿Se pueden usar los juegos de una consola en otra? Todas estas preguntas van a quedar resultas, para que cuando te hagas con ella, tengas la mejor experiencia posible –y sin sorpresas desagradables–.
Nintendo ha apostado por seguir una línea continuista en la nueva consola Nintendo Switch 2. En aras de seguir replicando el éxito de su antecesora, en esta nueva generación tenemos muchos elementos comunes. Pero también nos encontramos con diferencias. Así que en los siguientes apartados vamos a ver aquellos aspectos clave, para que tengamos pleno conocimiento de lo que vamos a estar comprando.
Diferencias externas
Uno de los puntos clave en la nueva generación de consolas es lo que hay por fuera. En Switch 2 disponemos de un sistema de acople de los mandos –Joy Con– magnético, mientras que en la Switch original el sistema de railes. Cambia la pantalla, que en este caso es de 7,9 pulgadas con resolución 1080p en modo portátil. Además se ha de añadir el hecho de tener 120 Hz de tasa de refresco. En el modelo original, la pantalla era de 6,2 pulgadas y resolución 720p, por lo que aquí nos encontramos con un salto cualitativo significativo.
Tampoco nos podemos olvidar de los puertos de conexión, y en el nuevo modelo de Nintendo Switch disponemos de dos puertos USB tipo C, gracias a los cuales podremos cargar la consola en dos posiciones y usar accesorios como cámaras web. En Switch (2017) sólo teníamos un puerto en la parte inferior. Un detalle significativo que también cambia es la parte trasera, y ahora nos encontramos con un sistema de soporte más uniforme y alargado –si lo comparamos con la pata trasera que estaba en un lateral en el modelo original–.
Memoria y procesador
Lo que nos encontramos por dentro es también importante. Nintendo Switch original tenía una capacidad de almacenamiento interna de 32GB: sí o sí teníamos que usar tarjetas SD. En Switch 2 tenemos 256GB de memoria.
Si nos centramos en el procesador, NVIDIA vuelve a ser quién suministra el chip, y en esta nueva generación contamos con más velocidad y rapidez.
Compatibilidad con juegos
¿Funcionan los juegos de Switch en Switch 2? Afortunadamente la nueva generación de la consola va a ser compatible con el catálogo de Nintendo Switch original. Eso sí, en Switch (2017) no vamos a poder usar títulos de la Switch 2.
Un dato curioso es que los cartuchos de ambas consolas son prácticamente idénticos. Tanto, que la única manera que vamos a tener de diferenciarlos entre ellos es que en Switch 2 son de color rojo, mientras que en el modelo original son de color negro. De cara al funcionamiento de estos, tan sencillo como introducirlos en la ranura en la posición adecuada y ya podremos disfrutar de los títulos.
Conclusiones tras el lanzamiento
Ahora que la Switch 2 ya está entre nosotros, podemos hablar con bases mucho más sólidas de todo lo que el cambio generacional ha supuesto en la consola.
Para empezar tenemos la cuestión del precio. Hace muchos años que Nintendo tiene una sólida política de no depender de promociones ni descuentos y en este caso han sido los primeros en atreverse a poner el precio de algunos de sus juegos, como el famoso Mario Kart World, rompiendo récords históricos con hasta 90 € por un juego en su versión base.
Se trata de una jugada muy llamativa teniendo en cuenta que hablamos de una consola con mucha menos potencia que sus competidoras, pero esto no parece importar a sus usuarios.
Por otro lado, aunque la pantalla de Switch 2 no es OLED, la recepción general de esta ha sido muy buena: el panel cuenta con una gran calidad y una densidad de píxeles por pulgada mejorada gracias al aumento de resolución, con lo que la experiencia de uso ha salido beneficiada respecto a la Switch, incluso si hablamos del modelo OLED.
Habrá que ver, claro, cuánto tarda Nintendo en sorprendernos con un modelo OLED de la nueva generación de la consola cuando el mercado invite a ello…