Elegir electrodoméstico, especialmente uno que suele ser tan caro como lo son los lavavajillas, es una tarea ardua. No te preocupes, porque hoy te vamos a enseñar cuáles son las marcas más recomendadas este 2024. Apuesta siempre por la durabilidad y la eficacia, ¡porque así tendrás un electrodoméstico de calidad a largo plazo!
Son muchos los parámetros que hay que considerar cuando se trata de elegir un lavavajillas nuevo. La capacidad, el tamaño, los compartimentos que trae consigo, los programas… Y, por supuesto, la marca. Esta última suele provocar muchos quebraderos de cabeza a los usuarios, que ven cómo hay demasiada oferta y no saben por cuál decidirse.
Por suerte, desde la OCU han hecho un estudio para señalar cuáles son las marcas de lavavajillas más recomendables ahora mismo. Para ello, tienen en cuenta la duración media, además del grado de satisfacción que muestran los usuarios que ya los han comprado.
En el caso de los lavavajillas, ¡te va a sorprender las marcas que verás! Porque son variadas, lo suficiente como para que tengas bastantes entre las que poder elegir. Te recomendamos que, antes de lanzarte a la aventura de comprar, le eches un vistazo a este listado.
Miele, Siemens y Zanussi: líderes del mercado
Es una sorpresa ver que la marca que más dura en lo que a lavavajillas se refiere es Miele. Y es que no es de las más conocidas, ni de las que más prestigio tiene, ¡pero ahí está, líder en el mercado! Para que te hagas una idea de hasta qué punto es un acierto, estamos hablando de una marca que ofrece una media de 15 años, frente a los poco más de 12 años que ofrece la siguiente en la lista.
No solo eso, sino que Miele también es la que menos se avería, y la que más satisfacción reporta a todos los usuarios que la usan. Pese a que sus dispositivos no son excesivamente baratos, como podemos ver en este modelo de 14 servicios, merece totalmente la pena. Porque es un lavavajillas que nos ofrecerá una vida útil mucho mayor que la media.
Tras Miele, hay una buena cantidad de marcas que ofrecen alrededor de 12 años: Zanussi, Siemens, AEG y Electrolux, entre otras. Todas estas pueden ser una buena alternativa y, en ocasiones, mucho más económicas que Miele. Porque es cierto que esta es bastante cara. Aunque también lo es que su fiabilidad es la más alta y, por lo tanto, estarás invirtiendo sí o sí en un producto de calidad.
A favor de Miele juega también el hecho de que tienen una buena atención al cliente. Eso y que, además, ofrece repuestos fáciles de encontrar, para todas esas personas que sufren averías. Gracias a esto, las reparaciones no serán tan costosas, permitiéndote también ahorrar en este sentido.
Un dato que han querido resaltar desde la OCU es que las averías más comunes siempre están relacionadas con la circulación del agua y, además, con el desagüe de los residuos. Con lo cual, independientemente de la marca por la que finalmente apuestes, te recomendamos siempre que revises y hagas un mantenimiento de estos apartados, para evitar problemas posteriores.
Como consejo, te recomendamos que quites todos los elementos sólidos de los platos antes de introducirlos en el lavavajillas. Si bien es cierto que hay quien aconseja dejarlos, al quitarlos ahorrarás en agua y te evitarás atascos a largo plazo. Además, tampoco es bueno sobrecargar el lavavajillas, porque conseguirás lavados mucho menos eficientes. Es mejor hacer cuatro o cinco lavados a la semana algo más pequeños, en lugar de dos o tres más grandes. Aunque sientas que estás ahorrando agua, lo que realmente estás haciendo es perjudicar a tu dispositivo.
Smeg, Balay y Bosch: otras marcas recomendadas
Hay otras marcas, como Balay o Bosch, que también son muy famosas y rondan los 12 años de media de duración. Sorprendentemente, Smeg, que es una marca de alta gama y que promete un diseño increíble, tiene una vida útl más baja, de 11 años. Junto a esta, encontramos firmas como Teka, Fagor, Brandt o Whirlpool. Si bien es cierto que once años es bastante, comparándolas con otras marcas, ¡hacen que nos replanteemos bastante nuestra compra!
Y por debajo de los 11 años, con solo una década de vida útil, hallamos Indesit y Hotpoint. Estas son las menos recomendables, pese a que sean más económicas. Porque estarás ahorrando a corto plazo pero, por desgracia, requerirá que hagas una nueva compra en mucho menos tiempo. Todo depende, por supuesto, de las necesidades que tengas en ese momento y del presupuesto; si no puedes invertir más, un lavavajillas barato te salvará de un apuro.
No obstante, lo habitual es que cuando hacemos una inversión de este estilo, lo que busquemos siempre sea apostar por modelos duraderos a largo plazo. Y, sobre todo, que sepamos que no nos van a dejar tirados en cualquier momento. Si lo que buscas es justo esto, la clave es apostar por Miele, Zanussi o Siemens, además de Bosch o Balay. ¡Así acertarás seguro!