Comparativa real: así rinden Huawei Watch GT 4 y Garmin Forerunner 265 en batería y deporte

Los relojes inteligentes han evolucionado hasta convertirse en herramientas esenciales tanto para el día a día como para el deporte. Dos de los modelos que más llaman la atención actualmente son el Huawei Watch GT 4 y el Garmin Forerunner 265, dispositivos que, aunque están dirigidos a públicos similares, ofrecen experiencias muy distintas. Te lo contamos todo a continuación.
Tanto Huawei como Garmin han logrado posicionarse como marcas referentes en el mundo de los relojes inteligentes. Mientras que el Huawei Watch GT 4 es una apuesta por el equilibrio entre diseño, autonomía y funciones de salud, el Garmin Forerunner 265 está enfocado en ofrecer herramientas avanzadas para deportistas y entrenamientos de alto nivel.
A simple vista, ambos modelos pueden parecer similares, pero tras probarlos nos hemos dado cuenta de que cada uno está diseñado para un tipo de usuario muy específico. Vamos a analizar en detalle sus prestaciones para descubrir cuál se ajusta mejor a cada necesidad.
Características: diseño, pantalla, sensores y software
El Huawei Watch GT 4 destaca por su diseño elegante y sofisticado. Su caja de 46 mm en acero inoxidable, combinada con una pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas, ofrece una experiencia visual de alta calidad. El brillo y la resolución de este panel aseguran una excelente visibilidad incluso bajo la luz solar. Huawei ha apostado por un diseño más clásico y versátil, ideal tanto para el día a día como para hacer deporte. También por su resistencia al agua de 5 ATM, lo que lo hace adecuado para natación y deportes acuáticos. Además, su sistema de doble banda y GPS de alta precisión permite un seguimiento exacto de rutas al aire libre sin necesidad de llevar el teléfono encima. Otro aspecto interesante es su compatibilidad con carga inalámbrica, lo que facilita la recarga sin depender de cables específicos.
Por otro lado, el Garmin Forerunner 265 opta por una construcción más ligera, con una caja de 46 mm en policarbonato que le da un aspecto más deportivo y menos formal. Su pantalla AMOLED de 1,3 pulgadas es una mejora importante respecto a sus predecesores, ofreciendo colores vivos y una buena legibilidad. Aunque el diseño de Garmin es más funcional que estético, su peso reducido y comodidad lo convierten en una excelente opción para entrenamientos largos.
Una de sus ventajas clave es la monitorización del VO2 Max y el estado de entrenamiento, lo que permite conocer el impacto de cada sesión de ejercicio en el cuerpo. Además, cuenta con Garmin Coach, una herramienta que ofrece planes de entrenamiento personalizados en función de los objetivos del usuario. Otro punto fuerte es su compatibilidad con Garmin Pay, que permite realizar pagos sin necesidad de sacar el teléfono o la cartera, algo que no está presente en el Huawei Watch GT 4.
Ambos dispositivos incluyen sensores avanzados de monitorización del sueño, pero el Garmin Forerunner 265 destaca con su sistema de Puntuación del Sueño, que no solo mide la duración del descanso, sino que también analiza la calidad del mismo y ofrece recomendaciones personalizadas.
En cuanto a sensores y funciones de salud, ambos dispositivos cuentan con monitorización de frecuencia cardíaca, medición de SpO2 (oxígeno en sangre) y análisis del sueño. Sin embargo, el Huawei Watch GT 4 incorpora también herramientas de gestión de calorías y seguimiento avanzado de salud femenina, mientras que el Garmin Forerunner 265 apuesta por una monitorización más detallada del rendimiento deportivo, con métricas específicas como VO2 Max, carga de entrenamientos y dinámica de carrera.
Lo mejor y lo peor de cada modelo
Tras varias semanas de prueba, hemos notado que el Huawei Watch GT 4 sobresale en tres aspectos clave: diseño, autonomía y funciones de salud. Su batería de hasta 14 días de duración es un punto fuerte, superando ampliamente a la autonomía de otros modelos en su segmento. Además, su interfaz basada en HarmonyOS es fluida y fácil de usar, con una buena integración de notificaciones y aplicaciones de terceros. Sin embargo, su principal desventaja es la falta de apps avanzadas y una menor compatibilidad con entrenamientos de alto rendimiento.
El Garmin Forerunner 265, por su parte, brilla por su precisión en métricas deportivas. Si eres un corredor o ciclista avanzado, la cantidad de datos que ofrece este reloj es impresionante. Su GPS multibanda es mucho más preciso que el de Huawei, permitiendo registrar rutas con una exactitud milimétrica. Además, la compatibilidad con Garmin Connect y otras apps deportivas lo convierte en una herramienta poderosa para el análisis del rendimiento. No obstante, su autonomía es notablemente inferior, ofreciendo unos 7 días en uso normal. También pierde en aspectos de diseño, ya que su apariencia es más funcional que estilizada.
Modelo | Destacamos | Precio |
![]() HUAWEI WATCH GT 4
| Elegante y versátil con pantalla AMOLED, batería de hasta 14 días, GPS de alta precisión y carga inalámbrica, ideal para el día a día y la actividad física moderada. | |
![]() Garmin Forerunner 265
| Reloj deportivo avanzado con métricas de rendimiento, Garmin Coach, GPS multibanda, pagos sin contacto y análisis detallado del sueño |
La elección de Topes de Gama
Especificación | Huawei Watch GT 4 | Garmin Forerunner 265 |
---|---|---|
Dimensiones | 46 mm: 46 x 46 x 10,9 mm 41 mm: 41,3 x 41,3 x 9,8 mm | 46,1 x 46,1 x 12,9 mm |
Peso | 46 mm: 48 g (sin correa) 41 mm: 37 g (sin correa) | 47 g (sin correa) |
Pantalla | 46 mm: AMOLED 1,43" (466 x 466 píxeles, 326 ppi) 41 mm: AMOLED 1,32" (466 x 466 píxeles, 352 ppi) | AMOLED 1,3" (416 x 416 píxeles) |
Material de la caja | Acero inoxidable | Polímero reforzado con fibra |
GPS | GNSS de cinco sistemas de doble banda | GPS multibanda |
Autonomía | 46 mm: hasta 14 días en uso típico 41 mm: hasta 7 días en uso típico | Hasta 13 días en modo smartwatch Hasta 20 horas en modo GPS |
Resistencia al agua | 5 ATM (50 metros) según ISO 22810:2010 | 5 ATM (50 metros) |
Sensores | Acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, sensor óptico de frecuencia cardíaca, barómetro, sensor de temperatura | Acelerómetro, giroscopio, brújula, termómetro, sensor de frecuencia cardíaca, sensor de oxígeno en sangre (SpO₂) |
PVP de salida | Desde 249,90 € | Desde 449,99 € |
Si nos preguntan cuál de los dos recomendamos, la respuesta depende completamente del uso que le vayas a dar. Si buscas un reloj versátil, con una batería impresionante, un diseño elegante y funciones de salud avanzadas, el Huawei Watch GT 4 es la mejor elección. Es un reloj que se adapta tanto al día a día como a la práctica deportiva ocasional sin comprometer el estilo ni la durabilidad.
Por otro lado, si eres un deportista serio y quieres métricas detalladas, entrenamientos personalizados y el mejor GPS del mercado, el Garmin Forerunner 265 es la opción que te recomendamos. Puede que no tenga la batería del Huawei ni su diseño sofisticado, pero es la mejor opción para quienes buscan un smartwatch deportivo de alto rendimiento.