Este es el mejor generador solar para frigorífico que no podrá faltar en tu cocina en caso de apagones

Cuando los apagones masivos acechan, los electrodomésticos peligran. Y en este sentido, uno de los aparatos que siempre están conectados son los frigoríficos. Si se corta el suministro de raíz y sin previo aviso, tanto lo que tenemos dentro como el propio electrodoméstico pueden terminar sin arreglo. Sin embargo, hay un dispositivo que nos puede salvar el tipo, el día, la comida y la nevera: el generador solar. Así que, en este sentido, hoy te traemos el mejor generador que puede usar para frigorífico. ¿Quieres saber de cuál se trata? ¡Empezamos!
¿Por qué es una buena idea colocar un generador solar en un frigorífico? Aunque no son de capacidad infinita, nos pueden ayudar a que el corte energético no sea tan brusco. O, al menos, nos van a alargar el tiempo de refrigeración de los alimentos.
Si lo tenemos colocado solamente con la propia estación de energía, estaremos consumiendo batería del dispositivo. Pero si tenemos colocadas placas solares vamos a poder dar un aporte adicional que hará que el generador no se descargue de manera tan rápida.
En este sentido, ¿qué es lo que necesitamos para un buen generador solar para frigorífico? Si tenemos en cuenta que –de media– una nevera consume, de forma aproximada, 500 W, haciendo los cálculos nos sale lo siguiente:
- Necesitaremos una capacidad superior a esos 500 W para mantenerlo conectado
- También, que podamos conectar paneles solares a la estación y que estos sean superiores a 200 W de potencia.
- Por supuesto, enchufe AC tradicional.
Si tenemos todo esto en cuenta, como resultado obtenemos el BLUETTI AC70, uno de los mejores generadores en relación calidad-precio, y con el que vamos a poder conectar un frigorífico –y mantenerlo– sin problemas. ¿Quieres conocer más a fondo sus especificaciones? ¡Vamos a ello!
Este generador solar es ideal para frigoríficos
Antes de nada hay que tener en cuenta que, cuanto más pequeña sea la nevera, menos consumo y más tiempo en marcha. Eso sí, aquí hemos hecho números en base a lo que consume un frigorífico promedio.
Si prestamos atención a las características técnicas de este dispositivo nos encontramos con lo siguiente:
- Capacidad de almacenamiento de 768 Wh
- Admite hasta 2.000 W de potencia en modo Power Lifting
- Tiene dos enchufes AC tradicionales
- Admite una potencia solar de carga de hasta 500 W
Este ultimo aspecto es muy importante: ¿sabes qué ocurre si colocamos unos paneles de 500 W para alimentar un frigorífico de 500 W? Tan sencillo como que el Sol se encargará de darle energía y no vamos a tener que descargar la batería del aparato en ningún momento.
¿Por qué te recomendamos este modelo?
Más allá de la potencia y de los enchufes, lo que realmente necesitamos tener en cuenta son dos factores:
- La potencia del frigorífico
- La potencia máxima que admite en carga solar
Aunque es cierto que con unos paneles de 200 o 300 W ahorraríamos energía, siempre se acabaría descargando la batería. Y si la idea es mantenerlo conectado el máximo de tiempo posible, entonces tenemos que, en este caso, el balance energético sería el ideal.