Esta es la funda definitiva que necesitas para que tu móvil sea resistente al agua: la hemos probado y esto es lo que nos ha parecido

Aunque muchos de los smartphones que se venden en el mercado cuentan con protección frente al agua y al polvo –y cuentan con certificados que lo acreditan–, lo cierto es que hay algunos matices que son muy importantes a tener en cuenta. Sí: no se rompen si se mojan, pero otra cosa muy diferente son las condiciones y el entorno en el cual lo vamos a exponer al agua. En este sentido, si queremos tener una protección incrementada al máximo, las fundas resistentes al agua son una de las mejores aliadas que podemos tener. Nosotros hemos probado una de las que tienen mejores valoraciones en Amazon… ¡y nos ha encantado!
Quizás te preguntes para qué son necesarios estos accesorios si los teléfonos ya son resistentes al agua –en muchos casos–. Lo cierto es que aguantan agua dulce. Pero no resisten la corrosión del agua salada, y si queremos nadar en la playa con nuestro smartphone lo estaremos exponiendo a unos niveles de corrosión muy altos. Sí: cuando el agua de mar se seca deja sal y otros restos que son el peor enemigo de la electrónica.
Además, si entramos en el tema de la profundidad –literalmente– no es lo mismo la presión que podemos tener en poca profundidad, que en el mar. Cualquier corriente o movimiento brusco puede poner en riesgo nuestro teléfono. Y en este sentido, la funda que hemos probado da muchísima más resistencia al agua en todos los sentidos. Pero, quizás lo que más nos ha gustado, es quizás el hecho de que sea universal.
Dará igual que tengas un iPhone, un Samsung o un Xiaomi. Si tu smartphone tiene un tamaño de pantalla comprendido entre las 4,7 y las 6,9 pulgadas va a caber perfectamente dentro de esta funda que te recomendamos.
Los puntos clave de esta funda que has de saber antes de comprar
- Es compatible con teléfonos de 4,7 a 6,9 pulgadas.
- Se crea una protección estanca en el interior, por lo que no podremos acceder a puertos de conexión.
- La profundidad máxima que aguanta son 15 metros.
- La pantalla se puede usar sin problema.
Sin embargo, también hay cosas que no me han terminado de gustar:
- Dependiendo del modelo que tengamos no vamos a poder usar los botones.
- Algunos de los cierres cuestan más ya que es una funda muy precisa.
Es impermeable al 100 % y aguanta hasta 15 metros de profundidad
Sí: sabemos que esta funda es un armatoste. También soy consciente de que ir al supermercado y pagar con esta funda no es lo más conveniente –que el datáfono me detectase el iPhone fue un poco una odisea–. Sin embargo, precisamente este es el objetivo de esta funda impermeable universal: ofrecer un entorno estanco y aislado.
Lo que más nos ha gustado es el espacio que deja en la parte trasera. Gracias al plástico resistente y transparente podremos utilizar la cámara sin que tengamos que preocuparnos porque la imagen quede tapada. Además, al tener un espacio sin márgenes extremadamente pegados, podremos tener más tranquilidad de cara a la presión.
Cierto es que no me he puesto a hacer buceo, pero sí pádel surf. Aunque no he tenido la oportunidad de sumergirme 15 metros en la playa del Somorrostro, sí que he podido llevar el teléfono conmigo de una manera mucho más segura. Y el agarre que tiene para sujetar en uno de los laterales… ¡cremita!
Mi veredicto: ¿merece la pena?
Es una funda que vale 39,99 euros. Pero, sinceramente, creo que vale cada euro que cuesta. Me da mucha tranquilidad al saber que mi iPhone va a estar todavía más protegido. Y, sobre todo, que no va a entrar en contacto con el agua de mar y va a fastidiar –todavía más de lo que ya los tengo– los puertos de conexión.
Por lo tanto, incluso si tenemos en cuenta los detalles de los botones o que a veces cuesta cerrar por extrema precisión, me compensa mucho en ocasiones en las que quiero llevarme el teléfono a la playa. Eso sí: ¡ahora te toca a ti probarla y contarnos qué te ha parecido!