Trucos para aprender a diferenciar un móvil de gama de entrada, media y alta
A la hora de elegir un nuevo móvil es posible que no sepamos por dónde empezar. En el mercado encontramos infinidad de marcas y modelos, con un rango de precio muy alto entre los más baratos y los más caros. Si ha llegado la hora de renovar tu viejo smartphone y no sabes en qué debes fijarte, sigue leyendo porque te contamos cuáles son las diferentes gamas que podemos encontrar dentro de la telefonía móvil.
El diseño, la pantalla, la potencia, la batería, la carga rápida o la cámara son algunos de los apartados claves que encontramos en un móvil. A mejor sean estas características, mejor será el terminal en cuestión y seguramente también su precio. Hoy vamos a hablar de móviles de gama de entrada, media y alta para aprender a diferenciarlos.
Móvil de gama de entrada: básicos y económicos
Son los móviles más asequibles especialmente concebidos para usuarios que no busquen lo mejor de lo mejor, sino que simplemente necesiten un smartphone para llamar, consultar redes sociales o escribir por WhatsApp. Estos pueden suelen tener un precio inferior a los 150 € e incluso es posible encontrar algunos por 70 u 80 €.
Estos smartphones cuentan con un procesador más limitado posiblemente de MediaTek o UNISOC concebidos para un uso básico. Suelen contar con 3 o 4 GB de RAM, y al menos 32 GB de almacenamiento. Normalmente admiten el uso de tarjetas microSD e incorporan jack de 3.5 mm para auriculares. En algunos casos, su batería alcanza los 5.000 mAh, suficiente para más de dos días sin pasar por el cargador y su cámara suele ser bastante básica, para alguna foto puntual en condiciones de buena luz.
Dentro de los móviles de gama de entrada, son recomendables el Xiaomi Redmi 12C o el Samsung Galaxy A14.
Gama media: los móviles superventas
Sin duda alguna, son los móviles más demandados ya que cuentan con unas especificaciones notablemente superiores a la gama de entrada, sin que el precio llegue a dispararse de forma considerable, ya que suelen empezar en los 200 € y llegar hasta los 500 €. Aquí encontramos ya procesadores de Qualcomm o MediaTek capaces de mover todo tipo de aplicaciones e incluso juegos.
La memoria suele partir desde los 6 GB de RAM y llegar incluso hasta los 12 GB, mientras que el almacenamiento base se sitúa en los 128 GB, más que suficiente en muchos casos. Las baterías rondan los 4500 y 5000 mAh y encontramos cargas muy rápidas de 33 a 80 W, para tener cargado el móvil en menos de una hora. Además, sus cámaras empiezan a ser muy aprovechables.
En los últimos años han comenzado a aparecer la gama “media-premium” que son terminales ligeramente inferiores a la gama alta y cuyo precio rondan los 400 o 600 €. Es posible encontrar móviles tan recomendables como el Xiaomi Redmi Note 12 Pro, el OnePlus Nord 3 o el Samsung Galaxy A54.
Smartphone de gama alta: para los más exigentes
Si somos amantes de la tecnología y sobre todo de la telefonía móvil, seguramente nuestras máxima aspiraciones pasen por adquirir un móvil de gama alta. Estos destacan por ofrecer las especificaciones tanto de hardware como de diseño y sus precios suelen empezar por encima de los 600 € y sobrepasar los 1500 €. Son terminales concebidos para usuarios exigentes que busquen, sobre todo, la mayor potencia y el mejor nivel de calidad fotográfica.
Un móvil de gama alta debe contar un procesador de última generación (Snapdragon Gen 1, Gen 2…), mínimo 8 GB de RAM (puede llegar a los 16 GB), y 128 o 256 GB de almacenamiento (con modelos de hasta 1 TB). Sus cámaras rozan la excelencia y permiten tomar grandes capturas incluso en condiciones de baja luminosidad y su carga rápida puede alcanzar los 150 W para cargar el móvil en menos de 20 minutos.
En los últimos años, se viene usando el término de “gama alta premium” a los smartphones más top de cada marca y cuyo precio sobrepasan fácilmente los 1200 €. Algunos ejemplos claros de este 2023 lo encontramos en el Samsung Galaxy S23 Ultra 5G, el iPhone 15 Pro, el Xiaomi 13 Ultra o OnePlus 11.