¿Quieres un nuevo ordenador para gaming, pero no sabes cuál comprar? Quizás hayas conseguido un trabajo de verano y tienes claro en qué quieres gastarlo o el peque de la casa esté reclamando su premio por las notas y no sabes ni por dónde empezar para que no te tomen el pelo. La opción más económica e inteligente es siempre elegir tú mismo tus componentes.
Montar un ordenador a día de hoy no tiene nada que ver con la odisea que era hace una década: los componentes, las placas base y las fuentes de alimentación han avanzado tanto que la tarea está al alcance de cualquiera con un móvil o Smart TV en que buscar unos tutoriales en Youtube.
Y si ni así te atreves, cualquier tienda de informática ensamblará los componentes por ti por un módico precio, que te seguirá saliendo más barato que comprar un PC premontado.
Modelo | Destacamos | Precio |
Tarjeta gráfica de última generación de Nvidia con DLSS4 y 16 GB VRAM | ||
Procesador de socket AM5 económico y muy capaz para 1440p | ||
Fuente de alimentación de gran calidad de 750 W y certificación 80 Plus Gold |
Además, así te aseguras de que eliges componentes de calidad más allá de la gráfica o el procesador: puntos tan vitales como la fuente de alimentación, de la que depende la salud de todo el equipo, serán los que tú hayas elegido y no modelos baratos para recortar esquinas. Y no nos olvidemos de la principal ventaja: podrás actualizar el equipo fácilmente cuando quieras, sin piezas que no lo permitan, como a menudo ocurre con los equipos ya hechos.
Para quienes buscan montar un PC gaming capaz de mover juegos a 1440p sin superar un presupuesto de 1200 €, hemos analizado el mercado actual para identificar una configuración equilibrada. El siguiente listado de componentes representa una de las combinaciones más eficientes en relación rendimiento/precio.

Pros:
- Excelente para 1440p con DLSS 4, pues cuenta con Frame Generation, permitiendo jugar a títulos con Ray Tracing a más de 60 FPS.
- 16 GB de VRAM, una cantidad generosa que asegura buen rendimiento con texturas en Ultra en juegos actuales y futuros.
Contras:
- Rendimiento nativo limitado, pues no cuenta con DLSS, provocando que su potencia bruta sea comparable a modelos de la generación anterior.
- Refrigeración de dos ventiladores, pero puede alcanzar temperaturas más altas (superiores a 75 °C bajo carga) y ser más ruidoso que los modelos de tres ventiladores.
Tarjeta gráfica y procesador, lo más básico
Queremos montar un PC para jugar a una alta tasa de refresco, en Ultra y sin que el presupuesto se vaya mucho más allá de los 1.000 €… sería imposible en un equipo preconstruido, pero si elegimos nosotros los componentes no es así.
Empezamos por la tarjeta gráfica: una Nvidia GeForce RTX 5060 Ti, en su versión con 16 GB de VRAM, que nos dará un muy buen rendimiento durante al menos 2 o 3 años y con potencial para muchos más que elegimos por tener la mejor relación calidad precio de la marca ahora mismo, especialmente en este ensamble de Zotac.
El procesador será un AMD Ryzen 5 7600X, puesto que para jugar a 1440p no necesitamos más y al tratarse del socket AM5 tenemos mucha capacidad de actualización si más adelante quisiéramos cambiar de CPU y GPU, quizás en unos 3 o 4 años, para alargar la vida del equipo.

Lo mejor:
- Rendimiento gaming excepcional por su precio.
- Plataforma AM5 con futuro, garantizando una ruta de actualización sencilla para los próximos años sin necesidad de cambiar la placa base.
Lo peor:
- No incluye disipador de serie, lo que supone un coste adicional a considerar en el presupuesto final.
- Temperaturas de funcionamiento elevadas y operan cerca de su límite térmico (95°C) para maximizar el rendimiento.
Placa base, fuente de alimentación y otros
Seguimos con un componente vital sobre el que todos los demás van a apoyarse y que tiene la misión de protegerlos: la fuente de alimentación. Elegimos una Corsair RM750e, modular, de 75o W y con certificación 80 Plus Gold, que con nada menos que 7 años de garantía nos deja tranquilos en cuanto a electricidad y estabilidad.
Para la placa base nos quedamos con una MSI PRO B650-S WIFI, muy económica, pero que dará a nuestro equipo conectividad tanto WiFi como Bluetooth de base, algo muy práctico siempre.
Juego | FPS Promedio (Nativo) | FPS Promedio (DLSS Calidad + Frame Gen) | Fuente de Datos (Ejemplo) |
---|---|---|---|
Cyberpunk 2077 | ~45 FPS | ~75 FPS | Digital Foundry / Hardware Unboxed |
Baldur's Gate 3 | ~70 FPS | N/A | Gamers Nexus |
Alan Wake 2 | ~35 FPS (con Path Tracing) | ~65 FPS (con Path Tracing) | Canales de Benchmarking en YouTube |
La memoria RAM será una Kingston FURY Beast DDR5 de 2×16 GB a 6000 MHz y con CL30, de primer nivel, y para el disco duro por ahora nos conformaremos con un SSD sencillo de 1 TB, el Kioxia Exceria Plus, que por menos de 60 € nos cubre con lo básico y que más adelante podremos ampliar con otro dispositivo de 1 o 2 TB más.
Quedarían solo la torre y el disipador. El 7600X no es un procesador exigente, así que con algo como el Tempest Cooler 4Pipes vamos bien y para la torre sí elegimos una como la Tempest Umbra, que incluye todos los ventiladores necesarios y cuenta con un diseño atractivo, estaremos más que cubiertos.
Conclusiones
Contando todo esto y sin necesidad de elegir productos de segunda mano, podemos hacernos con un equipo completo por unos 1.200 € en función de las ofertas y promociones puntuales en cada componente. Es un precio espectacular por un equipo con unas bases muy sólidas, que servirá para dar un rendimiento de primera ahora mismo y al que más adelante bastaría con actualizarle tarjeta gráfica y quizás procesador en unos años.
Factor a Considerar | ¿Por Qué es Importante | Mi Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Plataforma (AM5 vs AM4) | La plataforma AM5 (como la del Ryzen 5 7600X) asegura compatibilidad con futuras generaciones de CPU y RAM DDR5, ofreciendo una mejor ruta de actualización a largo plazo que las plataformas AM4 más antiguas. | ☐ Priorizo longevidad ☐ Busco el mínimo coste hoy |
GPU (VRAM y DLSS) | Para 1440p en Ultra, 12-16GB de VRAM son recomendables para texturas de alta resolución. El soporte para DLSS 4/Frame Generation es clave para mantener FPS altos en juegos con Ray Tracing. | ☐ Juego a títulos AAA con Ray Tracing ☐ Juego a eSports y títulos menos exigentes |
Fuente de Alimentación (Calidad) | Una fuente con certificación Gold de una marca reputada (Corsair, Seasonic, etc.) protege toda la inversión. Es el componente donde no se debe escatimar, según el consenso de expertos. | ☐ Inversión a largo plazo ☐ Presupuesto muy ajustado |