Cada vez son más los usuarios que buscan una tablet de calidad a un precio lo más competitivo posible. En este caso, es posible que te hayas planteado la compra de la Xiaomi Pad 6 o la OPPO Pad 2. Por ello hoy vamos a compararla para comprobar cuál puede ser la mejor según cada tipo de usuario.
Tanto la Xiaomi Pad 6 como la OPPO Pad 2 son dos tablets que cuentan con unas especificaciones espectaculares. En función del uso y del presupuesto del que dispongas, te interesará apostar por un modelo u otro. Por ello, hoy vamos a comparar sus principales características y comprobaremos sus diferencias para saber cuál se puede adaptar más a tus necesidades.
Características | Xiaomi Pad 6 | OPPO Pad 2 |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 253.9 x 165.1 x 6.51 mm 490 gramos | 258x189x6,54 mm 552 gramos |
Pantalla | LCD 11 pulgadas 2.880 x 1.800 píxeles 144 Hz 550 nits | LCD 11.64 pulgadas 2.880 x 1.800 píxeles 144 Hz 500 nits |
Sonido | 4 altavoces Dolby Atmos | 4 altavoces Dolby Atmos 2 micrófonos con cancelación de ruido |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 870 | MediaTek Dimensity 9000 |
RAM y almacenamiento | 6 + 128 GB 8 + 256 GB | 8 + 256 GB |
Batería y carga rápida | 8.880 mAh Carga rápida 33 W | 9510 mAh Carga rápida 67 W |
Sistema operativo | Android 14 HyperOS | Android 13 ColorOS 13.1. |
Cámaras | Trasera: 13 megapíxeles Frontal: 8 megapíxeles | Trasera: 13 megapíxeles Frontal: 8 megapíxeles |
Conectividad | USB-C 3.2 WiFi 6 Bluetooth 5.2 | USB-C 3.2 WiFi 62 Bluetooth 5.3 |
Precio | Desde 399 € (en oferta por debajo de los 300 €) | Desde 549 € (en oferta por 449 €) |
Dimensiones, pantalla y sonido
Empezamos hablando de su tamaño y peso. Por un lado, tenemos la Xiaomi Pad 6 que incluye una pantalla de 11 pulgadas, mientras que en la OPPO Pad 2 esta crece ligeamente hasta las 11.64 pulgadas. Por ello, la segunda es más pesada, en torno a los 552 gramos, por los 490 gramos de la primera. Esto hace que, la Pad 6 sea más cómoda de usar y transportar.
Pasamos a hablar de las pantallas y de la calidad del panel. En ambos casos encontramos un panel LCD con una tasa de refresco de 144 Hz. Respecto a la resolución y el brillo, la Pad 6 cuenta con resolución 2.880 x 1.800 píxeles con 550 nits de brillo, mientras que la Pad 2 de OPPO tiene 2.880 x 2000 píxeles y 500 nits de brillo, de manera que se mantienen muy a la par. Ambos son panales que ofrecen una buena calidad de imagen para el segmento de precios en el que se mueven. Son ideales para disfrutar de consumo multimedia.
Con respecto al sonido, tanto el modelo de Xiaomi como el de OPPO incorporan cuatro altavoces con compatibilidad con Dolby Atmos, para obtener una experiencia más inmersiva. En el caso de la Pad 2, dispone también de un doble micrófono con cancelación de ruido. Por tanto, la tablet de OPPO es especialmente indicada para hacer videollamadas, pues obtendrás el interlocutor te escuchará mucho mejor.
Hardware, batería y conectividad
Las principales diferencias entre ambas las encontramos en el apartado del hardware. Por un lado, la tablet de Xiaomi incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 870, un SoC de gama alta de 2021 que ofrece un buen rendimiento en prácticamente cualquier situación. Por su parte, la tablet de OPPO incorpora un MediaTek Dimensity 9000, capaz de lograr un gran equilibrio entre rendimiento de calidad y bajo calentamiento. Con ambas podrás mover cómodamente todo tipo de aplicaciones e incluso podrás jugar con mucha solvencia.
La Pad 6 se puede encontrar en dos versiones, una con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y otra de 8 y 256 GB. Mientras que la OPPO Pad 2 solo está disponible en una versión con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Aquí, es importante decir, que ninguna dispone de compatibilidad con microSD para expandir su almacenamiento, un dato muy relevante que debes tener en cuenta antes de comprar.
Respecto a la batería, hay que decir que la Xiaomi Pad 6 cuenta con una pila de 8.800 mAh compatible con carga rápida de 33 W. Mientras que la OPPO Pad 2 cuenta con una pila de 9.510 mAh y con una carga rápida de 67 W. Aquí, la tablet de OPPO gana tanto en autonomía real como en su capacidad para cargarse más rápidamente. De cara al sistema operativo, la tablet de Xiaomi ya ha actualizado a Android 14 con HyperOS, mientras que el modelo de OPPO se mantiene en Android 13 con ColorOS 13.1.
Por último, con respecto a la conectividad, ambas incluyen un puerto USB-C 3.2, y existen leves diferencias con respecto al Bluetooth. La Xiaomi Pad 6 incluye WiFi 6 y Bluetooth 5.2, mientras que la Pad 6S Pro dispone de WiFi 6 y Bluetooth 5.3, así como GPS.
La opinión de Topes de Gama: cuál comprar
Como habéis podido comprobar por sus especificaciones, tanto la Xiaomi Pad 6 como la OPPO Pad 2, son unas tablets bastante similares y capaces de ofrecer un muy buen rendimiento, y diferentes características, que se encargarán de satisfacer a todo tipo de usuarios.
A la hora de elegir entre una y otra es posible que el precio sea un factor determinante. La Xiaomi Pad 6 ha bajado bastante de precio y puedes encontrar su versión de 8 + 256 GB por menos de 300 €. Por su parte, la OPPO Pad 2 se puede encontrar por unos 450 €. Con base en sus características podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Creemos que siendo dos tablets tan similares en cuanto a características, el precio tan inferior por parte del modelo Xiaomi la conviertan actualmente en una compra más recomendada. Eso sí, actualmente no solo su precio ha bajado, sino también su stock en muchas tiendas, a la espera de que salga próximamente su nueva versión. Es por ello que si quieres hacerte con ella, no debes dejarlo pasar demasiado, por su precio actual, seguramente no tenga competencia.