Uno de los apartados clave a la hora de elegir un nuevo móvil, suele estar en la fotografía. Si tienes pensado adquirir el Xiaomi 14T Pro o el Xiaomi 14T, debes saber que cuentan ambos con un buen conjunto, según las pruebas realizadas por los prestigiosos laboratorios de DXOMark.
Tanto el Xiaomi 14T como el Xiaomi 14T Pro fueron presentados en nuestro país en otoño de 2024 y destacaron especialmente tanto por sus características como por su relación calidad-precio.
Ambos móviles cuentan con una configuración cámara triple con las siguientes características:
- Sensor principal de 50 MP 1/1.31” Super Pixel 4 en 1, f/1.6 equivalente a 23 mm y OIS.
- Teleobjetivo de 50 MP (f/2.0) equivalente a 60 mm.
- Ultra gran angular de 12 MP (f/2.2) equivalente a 15 mm y campo de visión de 120º.
Estos nuevos terminales de Xiaomi han pasado el exigente campo de pruebas de DXOMark y estos son los resultados obtenidos, puede que te sorprendan, ya que por su relación calidad precio, se sitúan entre los mejores del año.
El Xiaomi 14T Pro ocupa el 6º lugar en la gama premium
Las cámaras del nuevo Xiaomi 14T Pro se posicionan en la sexta posición de los móviles de gama Premium (entre 600 y 800 dólares) en DXOMark, así como en la posición 45 dentro de la clasificación global, obteniendo en general una buena calidad tanto de imagen como de vídeo en su sensor principal, sobre todo en paisajes y retratos en exteriores. Además, se sitúa a solo 3 puntos del Xiaomi 14.
El teleobjetivo, que a priori, se sitúa como otro de sus puntos fuertes, ofrece colores atractivos, junto con un amplio rango dinámico y una exposición precisa en ajustes largos de zoom. Por su parte, el ultra gran angular ofrece buenos resultados en interiores, pero como suele pasar en otros modelos de su rango de precio, hay falta de nitidez en los bordes, que pueden empañar la experiencia.
Del modo vídeo, los resultados en DXOMark arrojan que cuenta con un buen enfoque automático y una estabilización bastante eficiente. Sin embargo, los colores están algo saturados y hay problemas de exposición. En este apartado luce en general bastante bien, pero quizás no se encuentra cerca de los mejores exponentes del mercado.
Mientras que, el Xiaomi 14T se sitúa en séptimo lugar dentro de la gama premium (entre 600 y 800 dólares) y el 49 dentro de la posición global. Por su precio, es capaz de ofrecer un buen rendimiento tanto en foto como en vídeo. Teniendo en cuenta que es un terminal bastante más económico que su hermano mayor, apenas debemos notar diferencias en cuanto a calidad fotográfica entre uno y otro, algo que puede ser fundamenta a la hora de elegir entre un dispositivo u otro.
Consideraciones adicionales
-
Diferencias mínimas: La diferencia de puntuación entre ambos modelos es de solo un punto, lo que sugiere que el rendimiento fotográfico es bastante similar.
-
Relación calidad-precio: Dado que el Xiaomi 14T es más económico y ofrece un rendimiento comparable, puede ser una opción más atractiva para quienes buscan calidad sin gastar de más.
-
Limitaciones en condiciones de poca luz: Ambos modelos presentan desafíos en entornos con iluminación deficiente, lo que puede afectar la calidad de las imágenes y vídeos capturados.
En resumen, tanto el Xiaomi 14T como el 14T Pro ofrecen un rendimiento fotográfico y de vídeo competente para su rango de precio, siendo opciones a considerar para usuarios que valoran la calidad de imagen sin incurrir en el costo de dispositivos de gama alta.
¿Merece la pena el Xiaomi 14T Pro frente al 14T?
Visto el análisis de DXOMARK, que otorga solo un punto de diferencia entre el Xiaomi 14T (134) y el 14T Pro (135), la pregunta que muchos se hacen es clara: ¿realmente vale la pena pagar más por el modelo Pro?
La respuesta dependerá del tipo de usuario. Si lo que más te interesa es la calidad fotográfica, probablemente no notarás una gran diferencia en el día a día. Ambos cuentan con sensores de 50 MP y ofrecen un muy buen rendimiento en condiciones de luz favorables. En este sentido, el 14T estándar gana por relación calidad-precio. No obstante, si también valoras mejoras en rendimiento general, velocidad de carga o autonomía, el 14T Pro puede darte ese plus que estás buscando.
El Google Pixel 9, el rey de la gama premium
Dentro de la calificación general de los móviles de gama premium, el Google Pixel 9 se sigue manteniendo en la primera posición con 154 puntos, de manera muy destacada. De esta forma se consolida, año tras años, como el mejor dentro del apartado de la fotografía móvil. Llama la atención que, precisamente, su predecesor, el Google Pixel 8 ocupe la segunda posición con 148 puntos, lo cual demuestras que apostar por un Pixel en fotografía, garantiza una excelente longevidad. Así, demuestra la supremacía de Google en lo que a fotografía se refiere.
En tercera posición aparece el iPhone 16, correspondiente al modelo de 2023, que obtiene una puntuación de 148 puntos. En la cuarta plaza encontramos al iPhone 15 con 145 puntos, mientras que el Xiaomi 14 con 138 puntos ocupa la sexta plaza, apenas 3 puntos más que el nuevo Xiaomi 14T Pro.
Más abajo en la clasificación, sorprende la presencia del Samsung Galaxy S24 con 133 puntos ocupando la octava plaza, o el OnePlus 11 que con 127 puntos se sitúa en el puesto 14.