Esto es lo que podemos esperar del nuevo móvil Xiaomi de alta gama: rumores sobre el Xiaomi 15 Ultra

l Xiaomi 15 Ultra está a punto de llegar y las expectativas no podrían ser más altas. Con su debut internacional en el MWC 2025 en Barcelona el 2 de marzo, este nuevo buque insignia promete subir el listón de los smartphones de gama alta. Te contamos todo lo que sabemos hasta la fecha.
Llevamos semanas escuchando rumores y filtraciones sobre el Xiaomi 15 Ultra, y la expectación sigue en aumento. No es para menos: Xiaomi ha convertido su línea Ultra en una referencia dentro del mercado de smartphones premium, compitiendo de tú a tú con gigantes como Samsung y Apple.
Si bien el Xiaomi 14 Ultra ya fue un dispositivo impresionante, todo apunta a que su sucesor dará un salto significativo en términos de fotografía, rendimiento y autonomía. Se espera que este modelo mantenga un diseño continuista pero refinado, con materiales premium y la integración de nuevas tecnologías que lo harán destacar frente a la competencia.
A pocos días de su presentación oficial, recopilamos todo lo que se ha filtrado sobre el Xiaomi 15 Ultra y analizamos en qué podría diferenciarse de sus predecesores.
Un diseño continuista con toques innovadores
Si hay algo que caracteriza a Xiaomi en su serie Ultra es que apuesta por una identidad visual sólida. Según los últimos renders filtrados, el Xiaomi 15 Ultra no se desviará demasiado del camino marcado por su predecesor, el Xiaomi 14 Ultra. Mantendrá el uso de materiales premium como el metal y el cuero vegano, combinados para ofrecer un diseño sofisticado y resistente.
Uno de los aspectos más llamativos es su módulo de cámaras. Aunque todavía hay cierta incertidumbre sobre su disposición exacta, los rumores apuntan a una distribución peculiar que podría diferenciarlo aún más de sus competidores. Si bien hay que tomar con cautela las imágenes filtradas, todo indica que Xiaomi buscará reforzar la estética del «smartphone convertido en cámara profesional», un concepto que ha ido evolucionando en los últimos años con su alianza con Leica.
Otra de las grandes incógnitas es si Xiaomi apostará por una variante especial, como la Legend Edition, que incluiría el esperado Photography Kit. Este accesorio transformaría al 15 Ultra en una cámara compacta en toda regla, con controles físicos para el zoom, la grabación de vídeo y un obturador manual, evocando el diseño de cámaras Leica clásicas.
Potencia de sobra con el Snapdragon 8 Elite
n términos de rendimiento, el Xiaomi 15 Ultra apunta a convertirse en el teléfono más potente de la compañía hasta la fecha. Incorporará el Snapdragon 8 Elite, el procesador estrella de Qualcomm, que ofrecerá una mejora sustancial en eficiencia energética y en el rendimiento de IA.
Además, contará con hasta 16 GB de RAM y opciones de almacenamiento que llegarán hasta 1 TB, asegurando que este dispositivo no solo pueda con cualquier aplicación o juego del mercado, sino que también brinde una experiencia ultra fluida sin importar la cantidad de procesos en segundo plano.
Pero la verdadera sorpresa podría estar en el soporte de software. Xiaomi estaría entre las marcas que adoptarán el programa de actualizaciones extendidas de Google y Qualcomm, lo que significaría 8 años de actualizaciones Android, asegurando que el Xiaomi 15 Ultra reciba soporte hasta Android 23. Esto lo colocaría en el selecto grupo de dispositivos con la mayor longevidad en el ecosistema Android, algo que hasta ahora solo estaba reservado para marcas como Samsung.
Una pantalla digna de la gama más alta
El Xiaomi 15 Ultra apostará por un panel AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución 2K y tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, lo que garantiza una experiencia visual inigualable. Además, estará protegido por Xiaomi Dragon Crystal Glass 2.0, un vidrio templado químicamente diseñado para mejorar la resistencia a golpes y arañazos, un salto notable respecto a generaciones anteriores.
Este tipo de pantalla será capaz de alcanzar un brillo máximo de 3000 nits, asegurando una visibilidad perfecta en cualquier entorno, incluso bajo luz solar directa. También se espera una mejora en la precisión del color y la eficiencia energética gracias a nuevas tecnologías de optimización de pantalla.
La cámara que cambiará las reglas del juego
El apartado fotográfico del Xiaomi 15 Ultra será, sin duda, su mayor atractivo. Xiaomi y Leica han trabajado en un sistema de cámaras sin precedentes, compuesto por un sensor principal Sony IMX858 de 50 megapíxeles, acompañado de un telefoto de 200 megapíxeles con zoom óptico 4.3x, un ultra gran angular de 50 megapíxeles, otro teleobjetivo de 50 megapíxeles y una cámara macro de 50 MP con enfoque a 10 centímetros.
Esto significa que el Xiaomi 15 Ultra no solo tendrá una de las configuraciones más completas del mercado, sino que también competirá directamente con las mejores cámaras profesionales. El zoom de 28x sin pérdida de calidad, la mejora en el procesamiento de imagen y la estabilización óptica avanzada harán que este dispositivo sea ideal para fotógrafos y creadores de contenido.

Batería de larga duración y carga ultrarrápida
Otro de los puntos clave del Xiaomi 15 Ultra será su batería de 6.000 mAh, lo que lo convierte en uno de los smartphones con mayor autonomía de la marca. Pero lo más impresionante es su carga rápida de 90 W, que permitirá recuperar la batería en menos de 30 minutos. Además, contará con carga inalámbrica de 50 W, una de las más rápidas del mercado, lo que hace que este dispositivo esté siempre listo para la acción.
En comparación con el Xiaomi 14 Ultra, esta es una mejora significativa, ya que aumenta tanto la capacidad como la eficiencia de carga, asegurando que los usuarios puedan utilizar su dispositivo durante todo el día sin preocuparse por quedarse sin batería.
Precio y disponibilidad
Se sabe que este no será un teléfono barato, pero tampoco se espera un incremento en su precio respecto a la generación anterior. Se estima que su precio de lanzamiento ronde los 1.499 euros en su versión base de 16 GB + 512 GB, lo que lo coloca en la misma franja que el Xiaomi 14 Ultra.
No olvides que se presentará de forma global el 2 de marzo en el MWC 2025 en Barcelona. En este evento se espera que Xiaomi desvele más detalles sobre sus versiones, posibles accesorios y fechas de lanzamiento en diferentes mercados. ¡Te esperamos para contartelo todo!
