Xiaomi quiere convertir la nueva versión de su capa de personalización en la mayor actualización de su historia, introduciendo un gran número de mejoras que permitan obtener una mayor eficiencia y rendimiento. El nuevo HyperOS 2.0 está muy cerca y ya se han filtrado los primeros dispositivos que recibirán la actualización que puede llegar mucho antes de lo que pensamos.
Xiaomi sigue en su plan de preparación de HyperOS 2.0 que llegará sobre la base de Android 15, y si bien la compañía aún no ha hecho oficial su lanzamiento, las filtraciones hablan de que pueda llegar este mismo mes, posiblemente junto con los nuevos Xiaomi 15 que deberían incorporarlo de serie. A continuación, te contamos cuáles serán los primeros móviles en recibir esta esperada actualización.
Los primeros dispositivos Xiaomi y Redmi en actualizar
Según hemos podido conocer a través del portal hyperdroid.ru, las pruebas de internas realizadas por Xiaomi en HyperOS junto con Android 15, ya han comenzado en los primeros dispositivos, tanto de Xiaomi como de Redmi, que lo recibirán en primer lugar.
Como suele suceder en estos casos, las primeras actualizaciones se llevarán a cabo en China, para, posteriormente, ir lanzándolas de forma gradual al resto del mundo. Los primeros dispositivos de Xiaomi que recibirán HyperOS 2.0 en primer lugar serían:
- Xiaomi 14: OS2.0.0.24.VNCCNXM
- Xiaomi 14 Pro: OS2.0.0.22.VNBCNXM
- Xiaomi 14 Ultra: OS2.0.0.16.VNACNXM
- Xiaomi 13 Ultra: OS2.0.0.1.VMACNXM
- Xiaomi MIX Fold 4: OS2.0.0.1.VNVCNXM
- Xiaomi MIX Flip: OS2.0.0.2.VNICNXM
- Xiaomi Pad 6S Pro: OS2.0.0.24.VNXCNXM
- Xiaomi Civi 2: OS2.0.0.1.VLLCNXM
- Redmi K70: OS2.0.0.1.VNKCNXM
- Redmi K70 Pro: OS2.0.0.1.VNMCNXM
- Redmi K70 Ultra: OS2.0.0.14.VNNCNXM
- Redmi K60 Ultra: OS2.0.0.22.VMLCNXM
- Redmi K70E: OS2.0.0.1.VNLCNXM
- Redmi Note 13 Pro 5G: OS2.0.0.1.VNRCNXM
- Redmi Note 13R: OS2.0.0.1.VNUCNXM
Como hemos comentado, los primeros en recibir esta actualización serán los usuarios asiáticos, y en España es posible que tengamos que esperar un poco más. Lo más probable es que Xiaomi espere hasta final de año para su lanzamiento a nivel mundial, empezando a llegar a nuestro país a partir de enero de 2025.
Todo lo que creemos conocer sobre HyperOS 2.0
Xiaomi está poniendo toda la carne en el asador con su nueva versión de HyperOS, que pretende sea la piedra angular de todo su ecosistema conectado. Este abarca no solo teléfonos móviles, sino también sus tablets, así como sus distintos dispositivos domésticos inteligentes.
La nueva actualización de la capa de personalización de Xiaomi se espera que cuente con un buen número de mejoras, entre las que se incluyen una interfaz renovada, junto con una integración más profunda en las funciones IA, así como un rendimiento y fluidez mejorado.
De cara a la interfaz, HyperOS contaría con un menú de aplicaciones recientes con un estilo iOS, que sea más fácil de usar, sobre todo en la multitarea. Gracias al uso avanzado de la IA, podrás editar fotos y vídeos directamente en el dispositivo. La aplicación de cámara también usará la IA para conseguir un procesamiento de imágenes más avanzado, consiguiendo así, mejoras en las fotografías.
Otro apartado importante es la posibilidad de utilizar mayores cantidades de memoria RAM virtual de manera adicional y la implantación de un modo Game Tubo 6.0 rediseñado, mejorando el rendimiento y brindando a los jugadores más y mejores opciones de personalización.