¿Qué tipos de reproductores multimedia hay? Guía de compra

¿Qué tipos de reproductores multimedia hay? Guía de compra

Maribel Baena

En la actualidad la mayoría de los televisores que se venden son inteligentes. Pero hay muchos modelos más antiguos que podemos tener en casa que no cuentan ni con conexión a Internet ni con un sistema operativo que nos permita instalar directamente en el televisor, aplicaciones y juegos. Para poder solucionarlo, podemos encontrar los reproductores multimedia. A través de ellos vamos a poder añadir funciones inteligentes a los televisores que no cuentan con Smart TV.

Usar un reproductor multimedia nos permitirá tener acceso a los últimos servicios de streaming y vídeo bajo demanda, así como a juegos, reproducción de música, instalar aplicaciones, navegación web, etc. Sin embargo, si conocemos poco acerca de estos gadgets es posible que no sepamos cómo elegir el que necesitamos. Por ello, desde Topes de Gama, hemos decidido a través de esta guía, dar a conocer todos los detalles que debemos tener en cuenta antes de su compra.

¿Necesitas este dispositivo?

Mediante el uso de reproductores multimedia, además de permitir disfrutar en la pantalla de nuestro televisor del contenido de otros dispositivos, también nos ofrecen la posibilidad de conectar un disco duro externo o un pendrive. Así, podemos convertir la televisión en un auténtico Smart TV. Estos dispositivos ofrecen múltiples ventajas ya que podremos reproducir contenido en directo y una amplia cantidad de formatos de vídeo y audio. Incluso algunos reproductores multimedia para TV ofrecen conexión por Bluetooth y compatibilidad con resoluciones hasta en 4K.

Antes de comprar un reproductor multimedia, debemos plantearnos si realmente lo necesitamos. Estos dispositivos se usan especialmente para almacenar contenido digital, acceder a plataformas en streaming como Netflix, YouTube, HBO Max o Prime Video, e incluso poder instalar determinados juegos para jugar desde el TV.

Sharp Android TV 70 pulgadas

Si hemos comprado un televisor recientemente, es muy posible que este sea Smart TV, por lo que ya cuente con su propio sistema operativo que haga las veces de reproductor multimedia. En este caso, es posible que no necesitamos comprar uno aparte. Por otro lado, no todos los Smart TV son iguales, por lo que algunos están capados, otros no dejan instalar las aplicaciones que necesitamos o simplemente funcionan lento y mal. Entonces sí, que nos puede interesar la adquisición de un reproductor multimedia.

De la misma forma, si nuestro televisor tiene ya unos cuantos años, seguramente no disponga de Smart TV. Los reproductores multimedia están diseñados especialmente para estos casos, y conseguir que la TV sea inteligente de la misma forma que si ya contará con un sistema operativo instalado. Además, podremos elegir entre una amplia variedad de modelos con diferentes características y precios, de forma que podamos escoger el que más nos interese.

Detalles en los que fijarte

En el mercado podemos encontrar con una amplia variedad de reproductores multimedia, con diferentes tamaños, características y funciones, por lo que elegir uno puede resultar una tarea un poco complicada. Por ello, lo primero que debemos hacer será tener en cuenta las siguientes características antes de lanzarnos por su compra.

Formatos compatibles

Siempre es importante revisar la compatibilidad con los diferentes apartados multimedia. Seguramente valoremos que el reproductor sea capaz de reproducir todo tipo de contenido con independencia de su formato. Por lo tanto, antes de comprar el dispositivo debemos de fijarnos en las especificaciones técnicas, para que al menos aparezcan los formatos de archivos más comunes como AVI, MKV, MPG, MP4, entre otros, en el apartado de vídeo y, al menos MP3, WMA, OGG y MIDI, en el de audio.

Este es un apartado especialmente importante si vamos a usar el dispositivo para reproducir música o archivos de vídeo desde un pendrive o disco duro externo. Por lo tanto, si no queremos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que el reproductor no admita o no sea capaz de reproducir determinados ficheros, es importante fijarnos en su compatibilidad.

Resolución

También es muy importante la resolución a la que es capaz de admitir el reproductor multimedia. En la actualidad, la gran mayoría son capaces de reproducir en 4K o Full HD. Así pues, es importante que esto lo tengamos en cuenta en función de la resolución máxima que tenga nuestro televisor. Es decir, de nada sirve adquirir un reproductor 4K si nuestra televisión sólo cuenta con resolución FullHD, por lo que no notaremos la diferencia. Así pues, si tenemos una tele 4K nos interesa un reproductor que sea capaz de reproducir contenidos a esa resolución, mientras que, si la tele es FullHD, nos vale un reproductor que emita contenido en 1080p.

Utilidad

Los reproductores multimedia para la televisión nos permiten disfrutar en la pantalla de nuestra TV del contenido de otros dispositivos como películas, compartiendo desde el ordenador, tablet, portátil o móvil, juegos descargados de Play Store, vídeos, acceder a redes sociales, etc. Los podemos usar como una TV Box, un Web TV o simplemente para almacenamiento y reproducción. Por ello, es importante tener en cuenta el uso que vamos a darle antes de decidirnos por un modelo u otro.

Capacidad de almacenamiento

Algunos reproductores cuentan con la suficiente memoria como para almacenar toda clase de contenido multimedia. Si a esto le sumamos que hoy en día gran parte del consumo se produce a través de plataformas de streaming, quizás no le demos demasiada importancia a esta característica. Sin embargo, si sueles guardar contenido y necesitamos instalar una amplia cantidad de aplicaciones y juegos lo ideal pasa por escoger un modelo con al menos 16 GB. Por lo general y sobre todo los dispositivos más baratos, apenas cuentan con 8 GB, que, entre las aplicaciones preinstaladas, el sistema operativo y otros archivos, apenas tendremos unos 5 o 6 GB libres, por lo que será fácil de llenar sin que nos demos cuenta.

Conexiones

Otro apartado importante es el de la conectividad, ya que debemos asegurarnos de que cuenten con el mayor número de conexiones posibles, ya que es factible que vayamos a utilizarlas en algún momento. Por ejemplo, es indispensable que cuente con conexión WiFi y/o entrada para cable de red, de forma que pueda disponer de conexión a Internet. También es interesante que cuente con Bluetooth ya que nos permitirá conectar dispositivos inalámbricos como un teclado y ratón o mando para jugar.

También es importante que cuente con diferentes puertos USB. Los modelos más básicos puede que solo cuenten con uno, por lo que si conectamos un ratón inalámbrico ya no podremos conectar un pendrive para reproducir vídeos, por lo que, lo ideal, es que al menos cuente con 2 entradas USB. Otra opción muy valorable es que cuente con un slot para tarjetas SD o microSD que son el formato más popular y entrada para auriculares. A la hora de conectarlo con nuestra tele lo ideal es que cuente con un puerto HDMI.

Interfaces

También debemos tener en cuenta el sistema operativo que incluye el reproductor multimedia, ya que puede ser un factor que puede marcar la diferencia. Si no es un sistema ágil puede lastrar nuestra experiencia a la hora de usarlo y volverse tedioso de usar, no permita instalar determinadas aplicaciones y juegos.

Por ello, lo ideal es que su interior cuente con un sistema operativo solvente y conocido, como, por ejemplo, Android. Y en el mejor de los casos que esté certificado como Android TV. De esta forma, nos garantizamos poder ejecutar todas las aplicaciones y juegos que hayan sido desarrolladas y optimizadas para ello, de igual forma que podríamos usar en nuestro móvil o tablet.

Junto con el sistema operativo, la interfaz o capa de personalización que incluya la marca en el reproductor multimedia es importante. A menor personalización y más puro sea el sistema operativo más fluido debe poder funcionar, sobre todo si no cuenta con un hardware muy potente.

Procesador y RAM

Si bien el sistema operativo puede marcar una gran diferencia a la hora de utilizar el reproductor multimedia, para que éste se pueda mover de forma fluida, sobre todo cuando tenemos instaladas muchas aplicaciones, entran en juegos apartados de hardware muy importantes, como son el procesador y la memoria RAM.

Tal y como puede suceder en otros dispositivos como un smartphone o una tablet, el procesador y la RAM van a ser los responsables inmediatos de que nuestra experiencia con el reproductor pueda ser más o menos satisfactoria. En cuanto a la CPU, es raro que un reproductor multimedia lleve uno potente cómo si podemos encontrar en los móviles, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que, por lo general, no son productos muy caros, por lo que el procesador va a la altura. Esto hace que estos dispositivos no estén pensados para jugar, salvo de forma ocasional y a juegos poco exigentes. De todas formas, si el procesador es de 8 núcleos mejor que de 4.

La RAM también es muy importante, ya que a mayor cantidad con más agilidad va a poder desenvolverse el sistema operativo. Por ello, lo ideal, es que como mínimo el dispositivo cuente con 2 GB de RAM, y si puede contar con 4 GB mejor que mejor, ya que notaremos una fluidez mucho mayor. En los reproductores más baratos, es posible que encontremos con solo 1 GB de RAM, los cuales es conveniente evitar, salvo que no tengamos pensado darle un uso muy exigente e instalar pocas aplicaciones.

Tipos de reproductores multimedia

Por lo general existes tres tipos de reproductores para nuestro televisor. Unos nos van a permitir reproducir contenido multimedia en el televisor sin necesidad de conexión a Internet y otros requieren de esta conexión que nos permiten ver contenido en streaming.

Almacenamiento

Son reproductores multimedia que, por lo general, no cuentan con conexión a Internet ni sistema operativo. Solo nos van a servir para guardar y reproducir archivos digitales, tanto de audio, como de vídeo o incluso fotos. Esto hace que funcionen como algo parecido a un disco duro externo, pero con capacidad de reproducción. De esta forma podemos guardar todo el contenido almacenado en el disco duro del PC en el reproductor para de esta forma verlos en la televisión.

Reproductor multimedia

Bien es cierto que este tipo de reproductores están perdiendo terreno en el mercado, pues la tendencia juega a favor los de los TV Box, aún es posible encontrar algunas alternativas interesantes que pueden resultar de interés para muchos usuarios. Sobre todo, porque no necesitan de conexión a Internet para funcionar, por lo que puede ser ideal para reproducir contenido en lugares donde no tengamos conexión a la red, como en una segunda vivienda, por ejemplo.

Web TV

Se trata de un método de entretenimiento disponible a través de la red. Básicamente es un canal de televisión que se encarga de emitir su contenido en directo a través de Internet, realizar programaciones en diferido y ofrecer televisión on-line a la carta. También permite la conexión desde diferentes dispositivos, incluido el televisor, para poder reproducir y visualizar su contendido de forma sencilla.

WebTv

Si bien hablamos de este producto como una opción del presente, lo cierto es que estamos ante un producto del pasado, que ya se encuentra obsoleto, pues no se encuentra disponible en el mercado, salvo quizás en el de segunda mano. Además, su empresa productora, Blusens, también ha cesado su actividad, por lo que se trata de un producto que no recomendamos en absoluto, más tener conocimiento de su existencia por mera curiosidad.

TV Box

Estos dispositivos, además de poder usarse como «disco duro» para almacenar y reproducir contenido propio, son compatibles con aplicaciones en streaming. Esto hace que se conviertan en los reproductores más buscados y solicitados en la actualidad, ya que son capaces de transformar una TV en una Smart TV y visualizar contenido de plataformas como Netflix, YouTube, entre otras. De esta forma podremos instalar todo tipo de aplicaciones e incluso juegos, convirtiéndose prácticamente en un miniordenador que tenemos conectados a la televisión.

TV Box Android

Hoy en día, cuando nos planteamos la compra de un reproductor multimedia, es más que probable que estemos pensando en un TV Box. Estos han conseguido dejar en segundo plano tanto a los reproductores de almacenamiento como a los que cuentan con un sistema Web TV que han quedado prácticamente obsoletos. Pese a requerir de conexión a Internet para poder reproducir contenido en streaming, puede funcionar sin ella perfectamente para reproducir contenido de forma local por Bluetooth o través de sus puertos USB o slot para tarjetas de memoria.

Mejores marcas

A la hora de comprar un reproductor multimedia vamos a ver como existen una amplia variedad de marcas, posiblemente la mayoría de las cuales ni nos sonarán. Y es que hay muchas marcas de origen asiático que venden sus productos en España, por lo que es fácil que las encontremos en diferentes tiendas. Pero dentro de las marcas más conocidas, podemos encontrar los reproductores multimedia de Xiaomi, Amazon o Apple. Por ello, vamos a conocerlas un poco más a fondo.

Amazon

Más allá de ser una la mayor tienda de electrónica a nivel mundial, Amazon fabrica algunos productos que vende bajo su propia marca. Es el caso de su propio reproductor multimedia el Fire TV Stick, que cuenta con tres modelos diferentes:

  • Este reproductor cuenta con tres modelos, indicado para cada tipo de usuario. Su versión más potente es el Fire TV Stick 4K que se caracteriza por tener soporte con resolución 4K UHD (compatible con HDR, HDR10+ y HLG), y compatibilidad con Alexa para poder interactuar mediante el mando a distancia y controlar dispositivos Amazon Echo y Zigbee. Convierte cualquier televisor en un Smart TV mediante conexión HDMI. Podremos tener acceso a diferentes plataformas en streaming como Prime Video, Netflix, YouTube, DAZN, entre otras. Dispone tanto de conexión WiFi como Ethernet e incluso podremos instalar apps y Skills de Alexa, tipo Skype o Facebook. Además, cuenta con 8 GB de memoria interna.
  • Por otro lado, cuenta con el Fire TV Stick, que se diferencia del modelo anterior, en que este admite una resolución máxima FullHD 1080p en lugar de 4K, por lo que es ideal si nuestro televisor también cuenta con esta resolución máxima. Por lo demás, es idéntico en cuanto a funciones y prestaciones a su “hermano mayor” y dispone de mando a distancia con control de voz por Alexa.
  • Por último, su versión más económica en el Fire TV Stick Lite, el cual admite resolución FullHD 1080p, pero en esta ocasión el mando a distancia no permite controlar la televisión sino solo el reproductor. El resto de las funciones integradas son idénticas a los otros dos.

Fire Muestra de un TV Stick 4K Max en mesa

Xiaomi

La popular compañía china se ha hecho un hueco en el mercado de la electrónica de consumo en nuestro país desde hace varios años. Empezaron con los smartphones y actualmente su catálogo de productos abarca prácticamente cualquier ámbito. Como no podría ser de otra forma, cuenta con su propio reproductor multimedia denominado Xiaomi Mi TV Box S.

Mi TV Box S

Este reproductor se caracteriza por estar basado en Android TV y permitir comandos de voz tanto con Google Home como con Alexa. Al contar con Android en su interior podremos conectarnos a la Play Store y descargar todo tipo de aplicaciones y juegos. Admite calidad de imagen hasta 4K Ultra HD, incluye 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento. También nos permite hacer mirroring a través de conexión DLNA, pudiendo ver la pantalla de nuestro smartphone en el televisor. Tiene soporte para audio premium DOLBY + DTS. Además, es compatible con todo lo imaginable como Chromecast, KODI, Miracast o Plex de forma que podamos reproducir todo tipo de contenidos. Es, posiblemente el producto más popular.

Xiaomi Mi TV Box S

Su conexión a Internet se realiza de manera inalámbrica a través de WiFi: 802.11 a / b / g / n / ac 2.4GHz / 5GHz. También cuenta con Bluetooth 4.2 y un puerto USB desde donde reproducir todo tipo contenido. Admite formatos tan populares como MOV, VOB, AVI, y MKV. Además, cuenta con Chromecast integrado y mando a distancia con compatibilidad con Google Assistant.

Cada vez es más complicado de encontrar de manera que su precio ha subido y ronda los 130 €.

Apple

La compañía de la manzana mordida también cuenta con su propio reproductor multimedia denominado Apple TV. Especialmente indicado para usuarios de dispositivos de esta compañía, ya que través de su propio ecosistema podremos conectar todos los dispositivos que tengamos. Este reproductor cuenta con dos modelos.

  • Por un lado, el más potentes es el Apple TV 4K, que tal y como indica su nombre admite resolución hasta en 4K UHD. Dispone de su propio sistema operativo, tvOS, así como compatibilidad con cientos de aplicaciones de contenido multimedia como Netflix, HBO Max, Movistar+ y DAZN, entre otros. Igualmente podemos acceder a todo su catálogo de juegos, aplicaciones y música que ofrece desde la App Store, iTunes o Apple Music. Se conecta directamente a la televisión por HDMI y convertirlo en un centro domótico ya que podremos comunicarnos con Siri y darle acceso a cualquier dispositivo de tu AirPlay 2 o Apple Home Kit. Además, cuenta con versiones tanto de 32 como de 64 GB de almacenamiento para que no tengamos problemas de espacio.
  • Para los usuarios que no dispongan de un televisor 4K, pueden optar por el Apple TV HD, tanto en versión de 32 como de 64 GB. Es es la versión reducida del Apple TV 4K Ultra HD, con menor resolución, en este caso 1080p a 60fps. Por lo demás es todo prácticamente igual.

Reproductor Apple TV de color negro

Google

No podía faltar en esta lista una marca como Google, que cuenta con productos seleccionados dentro de la electrónica de consumo. Si bien para muchos puede ser conocidos por sus móviles de la gama Pixel, también cuenta con el también reconocido Google Chromecast que podemos encontrar en diferentes versiones:

  • Google Chromecast UHD 4K: es un reproductor diferente al de otras marcas ya que su particularidad es que convierte nuestro smartphone en un mando a distancia desde el que poder reproducir contenidos en la pantalla del televisor. Es compatible con servicios tan populares como Netflix, YouTube, Movistar+, DAZN e incluso cualquier otra app que deseemos, ya que la mayoría de las apps de video son compatibles. Se conecta al puerto HDMI y se alimenta mediante conexión micro USB. Tal y como indica su nombre es capaz de reproducir contenido hasta en 4K y cuenta con una perfecta integración con los dispositivos Google Home.
  • En el caso de que no dispongamos de un televisor 4K, cuenta con el Google Chromecast (3ª Gen), que es muy similar al anterior con la salvedad que la reproducción de contenido se queda en un máximo de Full HD 1080p. Esto hace que sea más que suficiente para muchos usuarios, ya que las funciones son iguales y el precio bastante inferior.

chromecast con google tv

  • Google Chromecast con Google TV: es la opción ideal si preferimos disponer de nuestro propio reproductor conectado al televisor para poder usarlo sin necesidad de depender del smartphone y poder instalar nuestras propias aplicaciones. Admite calidad hasta en 4K a 60 FPS, compatibilidad con Dolby Vision, HDR10 y HDR10 y con formatos de audio Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby Atmos. Se puede conectar tanto por WiFi como cable Ethernet, cuenta con Bluetooth y es necesario disponer de una cuenta de Google para su uso.

Comprando reproductores multimedia online

Una vez tenemos claro todo lo relacionado con los reproductores multimedia, usos, características y marcas más populares, nos vamos a centrar ahora en la compra online, que también es muy importante.

El precio importa

Por lo general todos los productos cuentan con un precio oficial de venta recomendado establecido por el fabricante, pero a la hora de la verdad, este puede variar y de forma considerable, en función de cada tienda, por lo que, si queremos ahorrarnos un buen dinero, no está de más que lo tengamos controlado. Basta con echar un ojo a las tiendas online más importantes para darnos cuenta de la diferencia de precio. Es importante que nos planteemos cuál es el presupuesto máximo que tenemos disponible para su compra, ya que un mayor precio, también puede venir acompañado de mejores características, aunque no puede que no las necesitemos.

Consulta las opiniones

Nada mejor para estar seguros de nuestra compra que leer previamente las opiniones de aquellos que los han comprado previamente. De esta forma podemos saber de forma más concisa cualquier detalle que no habíamos considerado antes. Incluso en webs como Amazon, permite hacer nuestras propias preguntas para que sean los compradores las que resuelvan nuestras dudas. Sin duda, es algo fundamental, sobre todo si pensamos en comprar un reproductor de una marca muy conocida, pues si cuenta con buenas valoraciones, puede ser el empujón que necesitamos para decidirnos por su compra.

¿Reproductores de segunda mano?

Comprar un reproductor multimedia en el mercado de segunda mano puede ser una buena opción si queremos ahorrarnos algo más de dinero. De todas formas, es un mercado complicado por lo que debemos preguntarnos si realmente merece la pena acudir a él, ya que son productos que pueden no ser demasiado caros y suelen ofertarse como nuevos con importantes rebajas en algunas ocasiones, por lo que puede que no nos merezca la pena. Otra opción podría pasar por adquirirlo en alguna tienda como reacondicionado, ya que estos son revisados y con garantía, por lo que, si el ahorro es importante, puede ser interesante plantearnos su compra.

Modelos anteriores

Las grandes marcas como Xiaomi, Amazon, Google o Apple suelen retirar de inmediato los reproductores antiguos en el momento que sacan una versión actualizada, por lo que, salvo que sea de segunda mano, no vamos a poder acceder a ellos fácilmente. Otras marcas menos conocidas sí que pueden tener productos con algún tiempo en el mercado, que cuente con características muy interesantes y que con el tiempo hayan bajado mucho de precio. Debemos plantearnos sí realmente les vamos a sacar partido esas características, pero si el reproductor no tiene más de 2 o 3 años y el precio es bueno, puede ser una opción que plantear.

Espérate a las rebajas

Sin duda alguna, la mejor opción para ahorrarnos un buen dinero pasa por aprovechar los distintos periodos de ofertas con los que cuenta cada tienda. A lo largo del año podemos encontrarnos con diferentes promociones como el Black Friday en noviembre, los Prime Day de julio, los Días sin IVA o el periodo de Las Rebajas, que se llevan a cabo tanto en invierno como en verano. Todo va a depender de si estamos dispuestos a esperar a esas fechas o bien comparar los precios que haya actualmente si queremos comprarlo lo antes posibles.

Conclusiones

Para finalizar, nada mejor que hacer una valoración final y recapitulación de las ideas y conceptos más importantes que debemos tener para encontrar el reproductor multimedia deseado:

  • Debemos plantearnos si realmente lo necesitamos. Si nuestra televisión cuenta con puertos USB y Smart TV es posible reproducir contenidos en modo local o en streaming sin necesidad de optar comprar un reproductor multimedia.
  • También es importante que tengamos en cuenta sus características, como la resolución que soporta, su capacidad de almacenamiento, RAM y sistema operativo.
  • Conocer y diferenciar los distintos tipos de reproductores, aunque los TV Box son los más populares y por los que seguramente optemos.
  • Ten en cuenta las marcas más populares y sus productos, suelen ser los más usados y con mejores valoraciones.
  • Compra sabiamente, compara precios entre las tiendas y aprovecha los periodos de rebajas.
¡Sé el primero en comentar!