En la actualidad la mayoría de los televisores que se venden son inteligentes. Pero hay muchos modelos más antiguos que no cuentan ni con conexión a Internet ni con un sistema operativo. Por desgracia, eso hará que no podamos instalar apps. No te preocupes, porque para solucionarlo no hay más que recurrir a los reproductores multimedia. Sigue leyendo, ¡porque te vamos a contar qué son y para qué sirven!
¿No habías escuchado hablar hasta ahora de los reproductores multimedia? Lo cierto es que son todo un acierto, tanto si tienes una televisión antigua como si no te convence su sistema operativo. Son pequeños dispositivos, del tamaño casi de un pendrive, que te permite darle mucha más versatilidad a tu televisor.
Con un reproductor así, podrás descargar aplicaciones, juegos, navegar por internet… ¡Incluso aunque tu tele no fuera inteligente! Para guiarte en este complejo mundo, hemos decidido realizar esta guía de compra y enseñarte todo lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir uno. Además, te enseñaremos cuáles son las marcas más recomendadas ahora mismo, para que así sepas cómo elegir.
Características a tener en cuenta
En el mercado podemos encontrar con una amplia variedad de reproductores multimedia, con diferentes tamaños, características y funciones, por lo que elegir uno puede resultar una tarea un poco complicada. Por ello, lo primero que debemos hacer será tener en cuenta las siguientes características antes de lanzarnos por su compra.
Formatos compatibles
Siempre es importante revisar la compatibilidad con los diferentes apartados multimedia. Seguramente valoremos que el reproductor sea capaz de reproducir todo tipo de contenido con independencia de su formato. Por lo tanto, antes de comprar el dispositivo debemos de fijarnos en las especificaciones técnicas, para que al menos aparezcan los formatos de archivos más comunes como AVI, MKV, MPG, MP4, entre otros, en el apartado de vídeo y, al menos MP3, WMA, OGG y MIDI, en el de audio.
Este es un apartado especialmente importante si vamos a usar el dispositivo para reproducir música o archivos de vídeo desde un pendrive o disco duro externo. Por lo tanto, si no queremos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que el reproductor no admita o no sea capaz de reproducir determinados ficheros, es importante fijarnos en su compatibilidad.
Resolución
También es muy importante la resolución a la que es capaz de admitir el reproductor multimedia. En la actualidad, la gran mayoría son capaces de reproducir en 4K o Full HD. Así pues, es importante que esto lo tengamos en cuenta en función de la resolución máxima que tenga nuestro televisor. Es decir, de nada sirve adquirir un reproductor 4K si nuestra televisión sólo cuenta con resolución FullHD, por lo que no notaremos la diferencia. Así pues, si tenemos una tele 4K nos interesa un reproductor que sea capaz de reproducir contenidos a esa resolución, mientras que, si la tele es FullHD, nos vale un reproductor que emita contenido en 1080p.
Es cierto que, de cara al futuro, nosotros recomendamos apostar siempre por reproductores 4K. Porque es un estándar que se ha establecido ya en todas las televisiones, y es mucho más sencillo encontrar modelos así.
Utilidad
Los reproductores multimedia para la televisión nos permiten disfrutar en la pantalla de nuestra TV del contenido de otros dispositivos como películas, compartiendo desde el ordenador, tablet, portátil o móvil, juegos descargados de Play Store, vídeos, acceder a redes sociales, etc. Los podemos usar como una TV Box, un Web TV o simplemente para almacenamiento y reproducción. Por ello, es importante tener en cuenta el uso que vamos a darle antes de decidirnos por un modelo u otro.
Capacidad de almacenamiento
Algunos reproductores cuentan con la suficiente memoria como para almacenar toda clase de contenido multimedia. Si a esto le sumamos que hoy en día gran parte del consumo se produce a través de plataformas de streaming, quizás no le demos demasiada importancia a esta característica.
Sin embargo, si sueles guardar contenido y necesitas instalar una amplia cantidad de aplicaciones y juegos lo ideal pasa por escoger un modelo con al menos 16 GB. Es algo que encontrarás seguramente en todos los dispositivos, así que no tendrás problema en este sentido. Es cierto que hay incluso algunos, de una gama algo más alta, que te permitirán tener hasta 32 GB de almacenamiento.
Conexiones
Otro apartado importante es el de la conectividad, ya que debemos asegurarnos de que cuenten con el mayor número de conexiones posibles, ya que es factible que vayamos a utilizarlas en algún momento. Por ejemplo, es indispensable que cuente con conexión WiFi y/o entrada para cable de red, de forma que pueda disponer de conexión a Internet. También es interesante que cuente con Bluetooth ya que nos permitirá conectar dispositivos inalámbricos como un teclado y ratón o mando para jugar.
También es importante que cuente con diferentes puertos USB. Los modelos más básicos puede que solo cuenten con uno, por lo que si conectamos un ratón inalámbrico ya no podremos conectar un pendrive para reproducir vídeos, por lo que, lo ideal, es que al menos cuente con 2 entradas USB. Otra opción muy valorable es que cuente con un slot para tarjetas SD o microSD que son el formato más popular y entrada para auriculares. A la hora de conectarlo con nuestra tele lo ideal es que cuente con un puerto HDMI.
Interfaz y sistema operativo
También debemos tener en cuenta el sistema operativo que incluye el reproductor multimedia, ya que puede ser un factor que puede marcar la diferencia. Si no es un sistema ágil puede lastrar nuestra experiencia a la hora de usarlo y volverse tedioso de usar, no permita instalar determinadas aplicaciones y juegos.
Por ello, lo ideal es que su interior cuente con un sistema operativo solvente y conocido, como, por ejemplo, Android. Y en el mejor de los casos que esté certificado como Android TV. De esta forma, nos garantizamos poder ejecutar todas las aplicaciones y juegos que hayan sido desarrolladas y optimizadas para ello, de igual forma que podríamos usar en nuestro móvil o tablet.
Es cierto que Fire TV, que es el precio de Amazon, no tiene nada que envidiarle a este. También ofrece todas las aplicaciones posibles, e incluso ha sido muy valorado de forma positiva por parte de los usuarios de cara al rendimiento y la fluidez que ofrece.
Junto con el sistema operativo, la interfaz o capa de personalización que incluya la marca en el reproductor multimedia es importante. A menor personalización y más puro sea el sistema operativo más fluido debe poder funcionar, sobre todo si no cuenta con un hardware muy potente.
Procesador y RAM
Si bien el sistema operativo puede marcar una gran diferencia a la hora de utilizar el reproductor multimedia, para que éste se pueda mover de forma fluida, sobre todo cuando tenemos instaladas muchas aplicaciones, entran en juegos apartados de hardware muy importantes, como son el procesador y la memoria RAM.
Tal y como puede suceder en otros dispositivos como un smartphone o una tablet, el procesador y la RAM van a ser los responsables inmediatos de que nuestra experiencia con el reproductor pueda ser más o menos satisfactoria. En cuanto a la CPU, es raro que un reproductor multimedia lleve uno potente cómo si podemos encontrar en los móviles, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que, por lo general, no son productos muy caros, por lo que el procesador va a la altura. Esto hace que estos dispositivos no estén pensados para jugar, salvo de forma ocasional y a juegos poco exigentes. De todas formas, si el procesador es de 8 núcleos mejor que de 4.
La RAM también es muy importante, ya que a mayor cantidad con más agilidad va a poder desenvolverse el sistema operativo. Por ello, lo ideal, es que como mínimo el dispositivo cuente con 2 GB de RAM, y si puede contar con 4 GB mejor que mejor, ya que notaremos una fluidez mucho mayor. En los reproductores más baratos, es posible que encontremos con solo 1 GB de RAM, los cuales es conveniente evitar, salvo que no tengamos pensado darle un uso muy exigente e instalar pocas aplicaciones.
Mejores reproductores multimedia
A la hora de comprar un reproductor multimedia vamos a ver como existen una amplia variedad de marcas, posiblemente la mayoría de las cuales ni nos sonarán. Y es que hay muchas marcas de origen asiático que venden sus productos en España, por lo que es fácil que las encontremos en diferentes tiendas. Pero dentro de las marcas más conocidas, podemos encontrar los reproductores multimedia de Xiaomi, Amazon o Apple. Por ello, vamos a conocerlas un poco más a fondo.
Modelo | Destacamos | Precio |
La versión más potente del Fire TV Stick, lo ideal actualmente | ||
Fire TV Stick HD, más económico pero recomendado solo para televisores FHD o HD | ||
Con muy buena calidad precio y una gran compatibilidad, además de soportar resolución 4K y tener USB | ||
Especialmente recomendado para usuarios del ecosistema Apple, con 4K | ||
Actualmente obsoleto y caro, mejor decantarse por Google TV con Chromecast incorporado | ||
Igual que en el caso del Chromecast 4K, es caro y está obsoleto por la llegada de televisores Google TV | ||
El mejor TV Streamer de Google actualmente, con 4K y Google Cast |
Amazon
Más allá de ser una la mayor tienda de electrónica a nivel mundial, Amazon fabrica algunos productos que vende bajo su propia marca. Es el caso de su propio reproductor multimedia el Fire TV Stick, que cuenta con varios modelos diferentes:
- Su versión más potente es el Fire TV Stick 4K MAX. De hecho es su última versión y goza de un procesador mucho más potente. Esto implica que el arranque es mucho más rápido y la navegación entre plataformas más fluida. Por supuesto, verás todo en la máxima calidad y con tecnologías como Dolby Vision, HDR10+ y audio inmersivo Dolby Atmos. A esto se le añade que es compatible con Wi-Fi 6E y tiene ofrece el doble de almacenamiento que el anterior modelo, 16 GB. Además, tiene unas opiniones muy buenas ahora mismo en la página web, donde alaban tanto su versatilidad como su rendimiento.
- Por otro lado, cuenta con el Fire TV Stick, que se diferencia del modelo anterior, en que este admite una resolución máxima FullHD 1080p en lugar de 4K, por lo que es ideal si nuestro televisor también cuenta con esta resolución máxima. Por lo demás, es idéntico en cuanto a funciones y prestaciones a su “hermano mayor” y dispone de mando a distancia con control de voz por Alexa.
Xiaomi
La popular compañía china se ha hecho un hueco en el mercado de la electrónica de consumo en nuestro país desde hace varios años. Empezaron con los smartphones y actualmente su catálogo de productos abarca prácticamente cualquier ámbito. Como no podría ser de otra forma, cuenta con su propio reproductor multimedia denominado Xiaomi Mi TV Box S.
- Mi TV Box S
Este reproductor se caracteriza por estar basado en Android TV y permitir comandos de voz tanto con Google Home como con Alexa. Al contar con Android en su interior podremos conectarnos a la Play Store y descargar todo tipo de aplicaciones y juegos. Admite calidad de imagen hasta 4K Ultra HD, incluye 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento. También nos permite hacer mirroring a través de conexión DLNA, pudiendo ver la pantalla de nuestro smartphone en el televisor. Tiene soporte para audio premium DOLBY + DTS. Además, es compatible con todo lo imaginable como Chromecast, KODI, Miracast o Plex de forma que podamos reproducir todo tipo de contenidos. Es, posiblemente el producto más popular.
Su conexión a Internet se realiza de manera inalámbrica a través de WiFi: 802.11 a / b / g / n / ac 2.4GHz / 5GHz. También cuenta con Bluetooth 4.2 y un puerto USB desde donde reproducir todo tipo contenido. Admite formatos tan populares como MOV, VOB, AVI, y MKV. Además, cuenta con Chromecast integrado y mando a distancia con compatibilidad con Google Assistant.
Apple
La compañía de la manzana mordida también cuenta con su propio reproductor multimedia denominado Apple TV. Especialmente indicado para usuarios de dispositivos de esta compañía, ya que través de su propio ecosistema podremos conectar todos los dispositivos que tengamos. Es cierto que se puede usar si tienes Android, pero no es algo que recomendemos espacialmente. Además, es caro en comparación con los del anterior.
Este reproductor cuenta con dos modelos, de los que vamos a hablar a continuación.
- Por un lado, el más potentes es el Apple TV 4K, que tal y como indica su nombre admite resolución hasta en 4K UHD. Dispone de su propio sistema operativo, tvOS, así como compatibilidad con cientos de aplicaciones de contenido multimedia como Netflix, HBO Max, Movistar+ y DAZN, entre otros. Igualmente podemos acceder a todo su catálogo de juegos, aplicaciones y música que ofrece desde la App Store, iTunes o Apple Music. Se conecta directamente a la televisión por HDMI y convertirlo en un centro domótico ya que podremos comunicarnos con Siri y darle acceso a cualquier dispositivo de tu AirPlay 2 o Apple Home Kit. Además, cuenta con versiones tanto de 32 como de 64 GB de almacenamiento para que no tengamos problemas de espacio.
No podía faltar en esta lista una marca como Google, que cuenta con productos seleccionados dentro de la electrónica de consumo. Si bien para muchos puede ser conocidos por sus móviles de la gama Pixel, también cuenta con el también reconocido Google Chromecast que podemos encontrar en diferentes versiones:
- Google Chromecast UHD 4K: es un reproductor diferente al de otras marcas ya que su particularidad es que convierte nuestro smartphone en un mando a distancia desde el que poder reproducir contenidos en la pantalla del televisor. Es compatible con servicios tan populares como Netflix, YouTube, Movistar+, DAZN e incluso cualquier otra app que deseemos, ya que la mayoría de las apps de video son compatibles. Se conecta al puerto HDMI y se alimenta mediante conexión micro USB. Tal y como indica su nombre es capaz de reproducir contenido hasta en 4K y cuenta con una perfecta integración con los dispositivos Google Home.
- Google Chromecast con Google TV: es la opción ideal si preferimos disponer de nuestro propio reproductor conectado al televisor para poder usarlo sin necesidad de depender del smartphone y poder instalar nuestras propias aplicaciones. Admite calidad hasta en 4K a 60 FPS, compatibilidad con Dolby Vision, HDR10 y HDR10 y con formatos de audio Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby Atmos. Se puede conectar tanto por WiFi como cable Ethernet, cuenta con Bluetooth y es necesario disponer de una cuenta de Google para su uso.
- Google TV Streamer 4K: la mejor opción actual con Google es el TV Streamer 4K, que nos permite acceder a todos los principales contenidos actuales de streaming como Netflix, Prime Video, Apple TV, Youtube y Spotify, entre muchos otros, sin tener que complicarnos y todo desde un único dispositivo. Además es compatible con 4K, Dolby Vision, Dolby Atmos y cuenta con 32 GB de almacenamiento interno. Es compatible también con los contenidos en HDR1 y dispone de las funciones de Google Cast, siendo así la mejor opción actual para esta tecnología. Además, te permitirá enviar todo tipo de contenidos multimedia desde tu móvil o tablet al televisor con la mayor comodidad.