Cómo aprovechar el modo Ambient Mode en las nuevas Smart TV de Samsung

Hace unos días la firma coreana anunció la llegada de su nueva línea de televisores inteligentes Samsung QLED a España. El fabricante asiático sabe que el 36 por ciento de los hogares españoles apuestan por su marca, de ahí que nuestro país sea un mercado muy lucrativo. ¿Quieres comprar una Smart TV Samsung QLED? Te explicamos cómo funciona el modo Ambient Mode, disponible en muchos otros modelos de la firma.
No es la primera vez que la firma con sede en Seúl implementa esta tecnología en sus televisores inteligentes. La idea era que se pudieran utilizar las Smart TV Samsung cuando están apagado para darles un aspecto único.
¿Es malo utilizar el modo Ambient Mode en una Smart TV Samsung?
Hay que destacar que, de media, un televisor inteligente está apagado 19 horas, por lo que es lógico que nos preocupe que el uso excesivo del modo Ambient Mode en las Smart TV de Samsung con tecnología QLED pueda perjudicar al dispositivo. Nada más lejos de la realidad.
¿La razón? La tecnología QLED cuenta con puntos cuánticos inorgánicos, haciendo que la pantalla esté libre de quemados. De esta forma, aunque se mantenga una imagen estática durante un largo período de tiempo, algo bastante difícil por otro lado, la Smart TV Samsung QLED no sufriría daño alguno.
Para que te hagas una idea, Samsung asegura que se puede estar utilizando las 24 horas del día sin que haya problema alguno, ni puntos quemados ni la temida retención de imagen. Vamos, la firma coreana ofrece 10 años de garantía ante estos problemas, un gran detalle a tener en cuenta.
Veamos cómo aprovechar el Ambient Mode en las Smart TV Samsung QLED
Ahora que sabemos que la tecnología Quantum Dots nos protegerá ante cualquier daño por tener demasiadas horas una imagen estática, vamos a ver las mejores formas de sacarle el máximo partido a una función mucho más útil de lo que parece.
También hay que saber que el brillo y color de la pantalla se ajusta de forma automática en función del entorno, por lo que el consumo será realmente eficiente. Tanto, que el consumo mensual medio de Ambient Mode, con 3 horas diarias de uso ronda los 0,73 euros.
Camuflando nuestra Smart TV Samsung QLED en la pared
La mejor forma de exprimir al máximo el modo Ambient Mode es colgando la Smart TV de Samsung con tecnología QLED en la pared. De esta manera, y gracias a su cable invisible, el dispositivo lucirá mucho mejor, además de ser capaz de mimetizarse en nuestra pared.
Para ello contamos con tres modos diferentes. En este caso aprovecharemos el modo Decoración: tan solo hemos de hacer una foto con el móvil de la Smart TV Samsung QLED y el fondo que hay detrás de ella.
La televisión hará el resto: reconocerá el diseño de la pared y creará un fondo para que la Smart TV se funda con la pared creando una imagen excelente. Además, podemos integrar diferentes componentes para recibir información en tiempo real de la situación meteorológica, la hora y resto de información que nos interese a través del modo Información.
También podemos convertir nuestra Smart TV Samsung QLED en una obra de arte, utilizando el cuadro que más nos guste, integrar nuestras fotos para crear un marco digital o, una de nuestras opciones preferidas: configurar la pantalla para que muestre el amanecer, el anochecer, lluvia.
Y no solo eso. También podemos configurar una serie de sonidos en nuestra Smart TV Samsung QLED. Imagina la idea de, en una cena romántica con tu pareja, que la pantalla de la Smart TV reproduzca un fuego encendido mientras escuchas el chisporroteo. O poder escuchar el sonido de la lluvia mientras lo ves. ¡Incluso escuchar suavemente el característico sonido de los grillos mientras reproducimos nuestras imágenes preferidas!
En definitiva, una de las mejores funcionalidades que podemos encontrar en la línea de Smart TV Samsung QLED y, teniendo en cuenta que los modelos más sencillos no tienen un precio comedido, es una opción muy a tener en cuenta.
Estas son las mejores Smart TV que hemos probado en Topes de Gama