Huawei P smart Z, ¿estamos ante el nuevo rey de la gama media?

La gama media se ha convertido en una de las grandes protagonistas en el mercado de terminales móviles Android, ya que la calidad que ofrecen los modelos que se lanzan cada vez es mayor y, lo que es más importante, suficientes para la inmensa mayoría de los usuarios. El nuevo Huawei P smart Z es un ejemplo de esto, y mostramos lo que le hace ser diferente.
Lo cierto es que si se revisan las características completas del Huawei P smart Z queda claro que este smartphone ofrece unos componentes que son más que correctos para convertirse en una solución solvente para todo tipo de propósito. Un ejemplo es su procesador Kirin 710 de ocho núcleos acompañado de 4 GB de RAM, que permiten que Android Pie (con EMUI) funcione sin muchos problemas de fluidez. Aparte, no hay que olvidar que la pantalla del equipo es correcta para disfrutar de diferentes tipos de contenidos, ya que sus 6,5 pulgadas con resolución Full HD+ así lo permiten.
Huawei competirá en la gama alta de Smart TV, y sorprenderá por su conectividad
Esto último hace que las dimensiones del terminal no sean las más pequeñas posibles, pero los que se fijen en el Huawei P smart Z seguro que no ven en esto un problema especialmente grave. Lo que sí es llamativo es que el teléfono no incluye notch frontal, lo que hace que la simetría de los marcos sea muy atractiva. Esto se debe a que la cámara frontal se integra en un módulo retráctil que posiblemente es lo más diferencial que ofrece este terminal. El funcionamiento de este elemento es bueno y es el primer de gama medio que ofrece esto (y ,lo cierto, es que es una apuesta interesante y que seguro que para más de uno un motivo de decisión). ¿Es efectivo esto? Pues lo cierto es que sí ya que la velocidad de apertura y cierre es buena, aunque la verdad es que las fotos que se hacen no son las mejores que existen en especial con los retratos desenfocados (lo mismo ocurre con el elemento trasero).
Otros detalles a valorar del Huawei P smart Z
Uno de los importantes es el que tiene que ver con la batería, ya que esta tiene un amperaje de 4.000 mAh. Una buena carga que hace que el Huawei P smart Z sea un poco pesado (sin ser esto dramático), lo cierto es que lo indicado asegura una autonomía excelente y que llega a niveles que convierten el teléfono en un dispositivo de lo más recomendable ya que aguanta dos jornadas de uso sin muchos problemas. Por lo tanto, aquí tenemos otra de las cosas que llaman la atención de este smartphone.
Con un desempeño más que correcto, ya que no habrá problemas en dar uso a todo tipo de aplicaciones e, incluso, muchos de los juegos más actuales y exigentes funcionan sin el más mínimo problema (los que tiene gráficos en tres dimensiones hacen que el Huawei P smart Z sufra un poco más), lo cierto es que en líneas generales este teléfono se comporta de una forma más que solvente. Incluso, hay detalles que le hacen más completo que otros modelos de la competencia, como puede ser la inclusión de una toma de auriculares o que no le falta NFC para realizar pagos móviles.
¿El mejor gama media del mercado?
Pues lo cierto es que tiene mimbres para ello, pero la verdad es que con la competencia que ofrecen otras marcas cada vez el reinado en esta gama de producto está mucho más complicada para los fabricantes. Es muy claro que este modelo ofrece una buena calidad, con algunos «peros» como los retratos con desenfoque, pero seguro que se convierte en uno de los más vendidos de 2019. Decir que es el mejor es muy complicado –y se pueden tener dudas lógicas-, pero en su rango de precio por debajo de los 300 euros, pocos hay que tengas opciones diferenciales como una cámara retráctil.