Huawei acaba de presentar el Mate 10, su nueva apuesta por los topes de gama que presume de un diseño «todo pantalla» en su versión Pro, y sobre todo de la NPU, su procesador exclusivo para la inteligencia artificial. Vamos a repasar una comparativa del Huawei Mate 10 frente a sus rivales, los Samsung Galaxy Note 8 y LG V30.
Tres móviles que tienen algo en común, como es su diseño exterior, capitaneado por una pantalla enorme que cuenta con unos bordes laterales y superiores e inferiores realmente delgados. Eso sí, la versión estándar que vamos a repasar en la comparativa del Huawei Mate 10, no cuenta con esta pantalla. Vamos a ver qué los une y qué es lo que los distancia.
Pantalla y diseño
En este apartado el Mate 10 estándar, se ve en clara desventaja respecto de los otros dos contendientes, no en vano tanto el Samsung Galaxy Note 8 como el LG V30 cuentan con pantallas que ocupan casi todo su frontal. El Huawei Mate 10 ofrece una pantalla de 5,9 pulgadas, con una resolución QHD. Mientras que el Samsung Galaxy Note 8 ofrece una pantalla infinita de 6,3 pulgadas, con bordes curvos laterales y un ratio de 18:9, con una resolución QHD+ mayor que la del Mate 10. La misma resolución ofrece la pantalla de 6 pulgadas del LG V30, que eso sí, es completamente plana, al estilo de la del LG G6.
Rendimiento
Aquí el Huawei Mate 10 destaca por dos detalles muy interesantes, el primero es su procesador, el nuevo Kirin 970 que estrena este terminal, pero sobre todo por su NPU, que está dedicada en exclusiva a la inteligencia artificial. Esto es algo que le permite procesar mucho más rápido que sus dos rivales la información, como el reconocimiento de imágenes, a la vez que reduce el consumo de energía. En cambio el Samsung Galaxy Note 8 cuenta con el procesador Exynos 8895, de fabricación propia como Huawei, mientras que el LG V30 apuesta por el Snapdragon 835. En cuanto a la memoria RAM, el Mate 10 cuenta con 4GB, mientras que el LG V30 ofrece 6GB de memoria RAM.
Cámara de fotos
En este apartado los tres terminales cuentan con una cámara dual. En el caso del Huawei Mate 10 se confía en las lentes Leica SUMMILUX-H, con sensores de 20 y 12 megapíxeles, mono y RGB respectivamente. Mientras que en la parte delantera cuenta con un sensor de 8 megapíxeles. Por su parte el Samsung Galaxy Note 8 estrena una cámara dual de 12 megapíxeles, y apertura de f/1.7, mientras que delante cuenta con un sensor de 8 megapíxeles f/1.7. El LG V30 tiene una cámara dual de 16 megapíxeles, con una apertura récord de f/1.6, mientras que delante ofrece 5 megapíxeles.
Batería y software
Aquí el Huawei Mate 10 cuenta con una gran batería de 4000mAh, que además se ve beneficiada por la NPU, que es capaz de adoptar patrones de consumo de forma inteligente en base a nuestros hábitos para optimizar la autonomía del terminal. Por su parte tanto el Samsung Galaxy Note 8 como el LG V30 cuentan con una batería de 3300mAh, de inferior capacidad que la del terminal de Huawei. Los tres móviles cuentan con Android Nougat, en alguna de sus últimas versiones, 7.1.1 para el Note 8 y 7.1.2 para el LG V30. Mientras que el Huawei Mate 10 estrena EMUI 8, que de momento llega también con Nougat.
Conclusión
Repasando los rasgos principales de estos colosos, podemos llegar a dos conclusiones fácilmente, una de ellas es que el Huawei Mate 10, el que se venderá en España, destaca por su nuevo procesador Kirin 970, pero sobre todo por su NPU, que ofrece indudables ventajas de procesamiento de inteligencia artificial. En contra tiene un diseño tradicional frente a las grande pantallas del Samsung Galaxy Note 8 y LG V30, que destacan a su vez por contar con los procesadores más potentes del momento, con unas excelentes cámaras de fotos y un tamaño más compacto. Sin duda tres terminales que brillan con luz propia, aunque por motivos distintos.