Cómo acceder a carpetas ocultas en Windows 10 con el Explorador de archivos

El funcionamiento del Explorador de archivos que se incluye en Windows 10 es bastante bueno, pero en ocasiones le falta ser algo más potente y, de esta forma, poder acceder a algunas de las carpetas ocultas que existen en el sistema operativo. Pues bien, esto es posible conseguirlo de una forna mucho más sencilla de lo que se puede pensar.
El caso, es que con lo que vemos a indicar, se pueden ver varios de los lugares que en principio están ocultos para los que no tiene privilegios específicos en Windows 10. Debido al uso de un software concreto o el mal funcionamiento del sistema operativo, puede interesar ver el contenido de estas ubicaciones para realizar tareas de detenimiento (por poner un ejemplo). El caso, es que lo que se debe hacer es ejecutar el Explorador de archivos con derechos de administrador.
Personaliza las carpetas en Windows 10: utiliza imágenes para diferenciarlas
Por cierto, que los pasos que vemos a indicar funcionan en todas las versiones de Windows 10, independientemente de la actualización que se tenga instalada. Además, recomendamos tener cierta precaución al acceder a las carpetas ocultas ya que si se elimina un archivo sin conocer su función se ponen en riesgo algunas de las funcionalidades del desarrollo de Microsoft.
Abrir el Explorador de archivos con privilegios de administrador en Windows 10
Lo cierto es que conseguir esto es de lo más sencillo, pese a que se puede pensar lo contrario. Básicamente lo que se tiene que hacer en ejecutar la aplicación de una forma concreta para que sea posible acceder a lugares con el Explorador de archivos que de otra forma no es posible. La duda, evidentemente, es dónde está el ejecutable que se tiene que utilizar para conseguir esto.
Este es el denominado Explorer.exe y, el lugar en el que se puede localizar de forma habitual es la carpeta Windows del sistema operativo. Por lo tanto, simplemente hay que ir a la mencionada ubicación y, al encontrar el archivo correspondiente, pulsar en él dando uso al botón derecho del ratón. Se abre un menú contextual en el que se tiene que seleccionar la opción Ejecutar como administrador. Hecho esto, sea abrirá el Explorador de archivos de Windows 10 con todos los privilegios necesario para acceder a muchas de las capetas ocultas en el desarrollo de Microsoft.
La interfaz de usuario es exactamente la misma que existe habitualmente en el Explorador de archivos, por lo que todo es muy intuitivo -y las opciones de edición están también presentes-. Por lo tanto, se puede decir que la aplicación está vitaminada y, por ello, permite una gestión avanzada de los archivos y el acceso a más lugares del sistema operativo.
Pon nombres más divertidos a las carpetas de Windows 10: utiliza emojis