El repiqueteo de los teclados puede llegar a ser bastante molesto, no solo para ti, sino también para aquellos que están a tu alrededor. La culpa no la tienes tú, ni la viveza con la que golpeas el teclado. Más bien se podría achacar a un teclado con unos switches o teclas demasiado toscos. No tiene que ver con que sean de calidad o no, pues ejemplo de ello son los teclados mecánicos gaming que destacan por sus prominentes switches y el ruido tan característico a máquina de escribir antigua. Sea como fuere, hoy vamos a guiarte en el proceso de compra de un teclado silencioso; mostrándote varios modelos e información sobre ellos, así como de lo que has de tener en cuenta.
Ya sea en la oficina, tecleando constantemente o jugando al ordenador con tu pareja al lado. El ruido puede suponer un serio problema. El constante traqueteo de las teclas supone una sensación muy incómoda a lo largo del tiempo. Afortunadamente, hay cientos y cientos de opciones entre las que elegir, tanto si prefieres teclados mecánicos o de membrana. Porque sí, los teclados de membrana también pueden llegar a ser un incordio en lo que al traqueteo se refiere.
Todo parte de un denominador común: los switches. Aunque ampliaremos la información al respecto, en términos generales, son la base de toda tecla. Un resorte situado justo debajo de la tecla, acompañado de un disparador. Al accionarlo, dependiendo del tipo de ellos, emitirá un ruido más o menos molesto. Por ello, en esta ocasión optaremos por modelos totalmente silenciosos, de tipo lineal. Sigue leyendo y te explicamos todo al respecto de estos.
Teclados silenciosos y switches: todo radica en ellos
Ya te lo hemos adelantado, pero volvemos a insistir en ello, e incluso dedicamos un apartado para ello: los teclados y los switches. Conceptos inseparables. Pero antes de abordar la cuestión, hay que hacer otra breve pero importante elección que radica en una distinción. Lo más importante es discernir las diferencias entre un teclado mecánico y uno de membrana. Dentro del mercado podemos encontrar dos modelos muy diferenciados: los teclados mecánicos y los de membrana.
Por un lado, nos encontramos con los teclados de membrana. Son los más habituales y económicos. Tienen menos recorrido de la tecla y un sistema mucho más simple: plano y sin ningún tipo de retroalimentación táctil.
La principal diferencia con los mecánicos es su construcción, con materiales metálicos principalmente, o de aleación. Ofrecen un recorrido de sus teclas al pulsarlas mucho mayor, por lo que podemos escribir o jugar de forma notablemente más precisa. Asimismo, tienen una vida útil mucho mayor: hasta 50 millones de pulsaciones contra los 10 millones de pulsaciones de un teclado de membrana.
Luego están los switches. En otras palabras, se refiere a los interruptores. Es el resorte de las teclas que unidas a un disparador y un mecanismo, producen un efecto al usarlo, apareciendo distintos tipos y variando el ruido, resistencia, etcétera. Dependiendo si estamos hablando de teclados mecánicos o de membrana, encontramos varios tipos.
En los teclados de membrana existen primordialmente dos tipos:
- Cúpula. Funcionan a través de un pulsador de goma en la cúpula. Al efectuar presión, se dobla. Tienen menos vida útil.
- Tijera. El más común, con una cruceta en la parte inferior que, al pulsar la tecla, efectúa el golpe de efecto. Son más resistentes.
Y en los mecánicos encontramos otros tres tipos:
- Clicky. Los más ruidosos. Eso sí, tienen mayor recorrido y una sensación mucho más inmersiva. No es lo que buscamos en esta ocasión.
- Táctil. Son los que mejor precisión ofrecen, sin embargo, siguen haciendo ruido y pueden llegar a ser incómodos para un trabajo que requiere un tecleo constante.
- Lineal. Son los deseados en esta ocasión; ultra silenciosos, pero sin tanto recorrido.
Cuestiones a tener en cuenta para comprar teclados silenciosos
Como es habitual, te ofrecemos una serie de claves en las que te has de fijar a la hora de elegir uno de estos teclados. Recuerda no saltarte el apartado anterior, pues esa es la primera elección que has de tomar. Además de ello, fíjate en:
- Tipo de teclado. Te hemos explicado las diferencias entre un tipo y otro de teclado. Ahora eres tú el que tiene que decidir entre los mecánicos y los de membrana. Si aceptas nuestra recomendación:
- Mecánicos. La ley no escrita dice que están especialmente dedicados para aquellos jugones o gamers. Son algo más incómodos para trabajar por estar presionando teclas metálicas, pero muy resultones.
- Membrana. Más cómodos al ser de plático, lo que te facilitará el continuo traqueteo y escritura de las teclas. Genial para teletrabajar o utilizar en la oficina. Y obviamente, si no te gustan los diseños gaming, también serán para ti.
- Materiales. Como te hemos explicado en algún punto anterior, los materiales de construcción bien difieren entre los teclados mecánicos y los de membrana. Estos últimos suelen estar confeccionados con PVC, es decir, plástico. Su tecleo se hace más sencillo y rápido que uno mecánico, que habitualmente está fabricado en materiales metálicos. También es posible encontrar una mezcla de ambos, con plástico ABS. Tendrá que ver con la resistencia: mientras el plástico se deteriora en menos tiempo, los metálicos aguantarán sobradamente el paso de los años y el tecleo.
- Iluminación RGB. Como no podía ser de otra manera, el gaming está siempre presente. Y para ello, la iluminación. No tiene más que fines decorativos, pero en verdad, que cuente con LED RGB es un magnífico detalle. Más allá de ello, puede ser muy útil para aquellas personas que trabajen en espacios poco iluminados o de noche, para ver bien la distribución de las teclas.
- Software adicional. Algunos de estos teclados incluyen una importante extra: el software o programa adicional de control. No solo para poder controlar la iluminación, que también, sino tener un exhaustivo control de cada tecla e incluso configurar macros a tu gusto. Asimismo, el tener un software te permitirá monitorizar al completo el teclado, cambiando la velocidad de escritura o cualquier otro parámetro de la misma índole. Se trata de un extra que, si bien no es necesario, está más bien enfocado al gaming y sus múltiples opciones de personalización.
- Anti-ghosting. Uno de los efectos más conocidos, el anti-ghosting. Tan solo habrás de fijarte si en la descripción del producto se especifica si incluye esta opción. Lo que hace es bloquear el efecto ghosting, o, en otras palabras, permite pulsar varias teclas al mismo tiempo, registrándolas en el orden pulsado. Una opción de lo más útil.
- Distribución del teclado. Esencial. Los teclados mecánicos habitúan a ser modelos internacionales, y muchos de ellos no incluyen la famosa letra ‘Ñ’ en su distribución. Habrás de prestar especial atención a este detalle. Te podemos adelantar que no pasa nada. Cada teclado es configurable a través de Windows o Mac a la distribución española, y en esa tecla en la que falta la ‘Ñ’ podrás utilizarla fácilmente.
- Inalámbrico o de cable. Una de las cuestiones más discutidas a lo largo de los años ha sido la eficacia de los teclados inalámbricos. La tecnología ha avanzado tanto que ya podemos disfrutar de las últimas versiones de Bluetooth para una latencia mínima. Te podemos asegurar que no notarás la diferencia entre uno inalámbrico o de cable. Sin embargo, existen una desventaja para cada uno de ellos: la autonomía y la limitación del cable. Es decisión tuya, pero la diferencia radicará en tu comodidad.
- El rango de precios. Claro está que optar por un teclado tiene distintos costes. Los encontramos de todo tipo de materiales, iluminaciones o con software adicional, dependiendo de la marca… Y así, un largo etcétera. Pero no te preocupes, porque, tanto quieras un mecánico como uno de membrana, te proponemos las opciones más económicas, y las más solventes.
Teclados silenciosos de membrana
Empezamos con la selección. Estos modelos son de membrana. Una excelente solución, aún más silenciosa si cabe que los modelos mecánicos. Sin embargo, su construcción en plástico no tiene nada que ver con los teclados mecánicos, mucho más robustos y habitualmente con resistencia al vertido de líquidos. Te proponemos los mejores modelos.
HP 300
- ¿Por qué lo hemos elegido?: Es un modelo que combina un preico económico con buenas prestaciones. Además, por ese precio recibirás también un ratón muy cómodo. Cuenta con atajos de acceso rápido, y es ideal para el trabajo diario.
De la famosa marca de informática HP hemos encontrado este modelo, el HP 300, que además, incluye un ratón inalámbrico. Ninguno de los dos utiliza cable. Cuenta con un diseño de lo más neutral, y proporciona una experiencia de usabilidad de lo más cómoda y funcional. El tecleo, por supuesto, es silencioso gracias a los switches en forma de cruceta.
Eso no es todo, sino que el propio teclado incluye botones multimedia para controlar al máximo la música y el volumen, y alguna que otra tecla multifunción para acceder al correo, por ejemplo. Se conecta al USB del ordenador a través de un receptor.
El precio del mismo consta de unos 30 euros en PcComponentes aproximadamente.
Logitech G213
- ¿Por qué lo hemos elegido?: Logitech sabe cómo convertir un teclado en un objeto de decoración. Su retroiluminación, su diseño minimalista y el contar con teclas personalizables hará que no quieras separarte de él jamás.
El G213 es uno de los modelos más gaming económicos y de membrana con los que te puedes hacer. Por supuesto, se trata de un modelo con switches silenciosos para garantizar una usabilidad sin nada de ruido. Ofrecen una respuesta táctil ultrarrápida y de lo más cómoda.
A primera vista resalta su aspecto premium, pero en precio. La membrana y el armazón de teclas de G213 Prodigy se han hecho para los riesgos real y resisten salpicaduras de hasta 60 ml de líquido.
Logitech es, además, una de las marcas que cuenta con un software exclusivo: G HUB. A través de él puedes acceder a modificar la iluminación RGB a tu gusto. Personaliza colores, macros, y un largo etcétera. Además de eso, dispone de controles multimedia específicos: pausa, silencio, volumen y omisión en la parte superior derecha.
La gama gaming básica de Logitech no defrauda. Puedes hacerte con este modelo por escasos 40 euros a través del siguiente enlace en Amazon:
Kensington Advance Fit
- ¿Por qué lo hemos elegido?: ¿Quieres un teclado completo, cómodo y con el que puedas teclear lo más rápido posible? En ese caso, este es el tuyo. Además, al no ser inalámbrico no tendrás que estar constantemente pensando en la batería. ¡Siempre estará listo!
Disfruta de la ‘Amazon’s Choice’. Un teclado de lo más fino y con teclas de membrana de lo más silenciosas. Tiene distribución española, con tan solo 19 mm de altura. Va conectado a través de un USB y destaca especialmente por las teclas tan finas con switches de tipo tijera para un tecleo constante y cómodo.
Diseñado para un uso diario y sin desgaste, irá enchufado con cable USB de 2 metros al ordenador. No incluye ningún tipo de software adicional, por lo que podemos decir que es un auténtico plug and play de manual: ¡conectar y funcionar! El precio del mismo es de 35 euros.
Perixx Periduo-606
- ¿Por qué lo hemos elegido?: Su diseño es el mejor si tienes problemas de muñecas, puesto que hará que estos se reduzcan notablemente. Puede que sea un poco complicado al principio, pero acabarás por cogerle el truco. ¡Y te encantará!
Además de ser ultra silencioso, este teclado con más de 400 reseñas en Amazon es de lo más ergonómico. Salta a la vista su aspecto de lo más ‘curioso’, ¿verdad? Pues efectivamente, este teclado tiene una distribución desigual y no lineal diseñado especialmente para reducir la presión en las manos durante el tecleo. Es lo que se suele llamar diseño en monobloque.
Es de lo más fino, con teclas arqueadas y switches silenciosos, ideal para trabajar durante largas horas. Por si fuera poco, incluye un reposamuñecas ajustable integrado. Trae, incluso, un pequeño ratón inalámbrico, como el propio teclado.
En el centro del teclado encontrarás una rueda de desplazamiento que se puede utilizar en 4 direcciones (muy útil para leer). Está fabricado en plástico y tiene un precio de unos 50 euros en Amazon.
Logitech ERGO K860
- ¿Por qué lo hemos elegido?: Si escribes mucho, o si estás constantemente tecleando, necesitarás un dispositivo como este. Es un periférico muy silencioso, y con el que podrás trabajar horas y horas sin pausa.
No todo lo que lleve el nombre Logitech es gaming. Para ejemplo, este modelo, el ERGO K860. Uno de los teclados mejor valorados para el trabajo. Es de membrana, silencioso y con reposamuñecas de lo más cómodo.
Y es que precisamente destaca por una postura de escritura de lo más cómoda: es de formato curvado y partido, con el objetivo de reducir la tensión muscular en las muñecas y los antebrazos. Además, el reposa manos está acolchado con una capa de espuma viscoelástico.
Las teclas patentadas por Logitech, las Perfect Stroke, son de punta, que se adaptan a la forma de las yemas para que puedas escribir con confianza en un teclado inalámbrico diseñado para la comodidad, la precisión y la fluidez. Y lo que más nos interesa: silenciosas a más no poder. Funciona tanto por conexión Bluetooth como por USB. ¿Su precio? Unos 100 euros en Amazon pinchando en el siguiente enlace:
Teclados silenciosos de tipo mecánico
La segunda selección corresponde a los siguientes modelos de teclado mecánicos. Ya te hemos contado que el término mecánico no tiene que ver con el ruido o no, sino más bien con los switches que equipa. Por ello, estos son los mejores modelos de la selección.
Corsair K63
- ¿Por qué lo hemos elegido?: Pese a estar pensado para que puedas jugar con la mayor fluidez y eficiencia, es muy silencioso. Además, dispone de retroiluminación, algo que también es positivo.
De la mano de Corsair, una de las marcas especialistas en el mundo gaming, y más concretamente en periféricos, llega este teclado K63. Uno de sus top-ventas con cerca de mil valoraciones en Amazon. Destaca por incluir los famosos interruptores mecánicos 100 % Cherry MX, pero silenciosos al mismo tiempo.
También incluye retroiluminación LED de un solo color rojo. Es un diseño compacto sin teclado numérico para optimizar el espacio de la mesa y la movilidad. Además, la protección contra pulsaciones nulas con detección simultánea de teclas garantiza que los comandos y las pulsaciones simultáneas siempre quedarán registrados según lo esperado.
Su distribución es española, y el K63 tiene un precio de unos 70 euros en Amazon.
Tempest Doom H-Mech
- ¿Por qué lo hemos elegido?: Si eres fan de la retroiluminación de colores, este teclado es un acierto. Es cómodo, no notarás mucho ruido y podrás teclear sin pausa, porque se conecta mediante USB.
Económico y funcional describirían a la perfección este teclado de Tempest, el modelo Doom H-Mech. Podríamos decir que es el teclado mecánico silencioso más barato y de calidad que hemos podido encontrar. Aunque más bien, se trata de switches silenciosos híbridos entre mecánicos y membrana.
Cuenta con hasta 13 modos de iluminación y un reposamuñecas incluido. Su construcción es de aluminio, por lo que nos encontramos ante un modelo de lo más consistente y resistente al mismo tiempo.
Con la última tecnología Hybrid Mechanical Red. Disfruta de un tacto mecánico pero con sistema de membrana y 19 teclas anti-ghosting. Comodidad, calidad e iluminación sin precedentes con este teclado de lo más llamativo. ¿Su precio? ¡Tan solo 18 euros!
Corsair Strafe RGB MK.2
- ¿Por qué lo hemos elegido?: Es un teclado de una calidad excepcional, resistente y con una luz sin igual. Se conecta mediante USB, y cuenta con controles adicionales para que puedas sacarle todo el partido.
Volvemos a abordar otro modelo de Corsair con este Strage RGB MK.2. Este modelo destaca por incluir los mejores interruptores Cherry MX pero silenciosos con un 30 % menos de ruido. Su construcción es sublime, con un toque muy premium, y un software de los más completos de todo el mercado: el Corsair iCUE.
Podrás programar los macros y controlar la retroiluminación al completo para sincronizarlo con todo tu sistema, e incluso con la música. Entre otras virtudes, cuenta con protección 100 % contra pulsaciones nulas con detección simultánea de teclas. También tiene controles específicos para el volumen y contenido mutimedia. ¡Ajusta el volumen o para la música a tu gusto sin salirte del juego!
Como extra, incluye un reposamuñecas extraíble de lo más suave. Este teclado de Corsair tiene un precio de unos 170 euros en PcComponentes a través del siguiente enlace:
Logitech G513
- ¿Por qué lo hemos elegido?: Es personalizable, así que podrás aprovechar su rendimiento al máximo. A esto hay que sumarle que no notarás nada de ruido al teclear y que, por supuesto, tiene retroiluminación.
La selección de los mejores modelos culmina con este Logitech G513, uno de los modelos más premium con los que te puedes hacer en la actualidad. En él no falta ese corte gaming tan característico de la legendaria marca de periféricos. Cuenta con RGB Lightsync, para personalizar la iluminación de cada tecla a tu gusto.
Los interruptores son mecánicos pero silenciosos, el GX Brown, que proporciona una respuesta de actuación perceptible pero silenciosa al mismo tiempo. Incluye reposamuñecas de espuma viscoelástica y está fabricado en aleación de aluminio. Es decir, el mejor material posible para un teclado. Lo que más nos llama la atención de este teclado es la aleación aeronáutica con la que está fabricado. Resultados excelentes y una composición propia de un teclado a la altura.
Asimismo, dispone de controles multimedia para música en la parte superior. Se conecta por USB y dispone de software Logitech G Hub para personalizar iluminación, modo de juego y programación de macros. Todas estas virtudes se reflejan en su precio: unos 150 euros aproximadamente en Amazon.
Fnatic Streak
- ¿Por qué lo hemos elegido?: Está fabricado en aluminio, algo que lo convierte en un dispositivo muy resistente. Además, es bastante compacto y eso hará que puedas usarlo incluso en espacios pequeños.
Con un diseño ciertamente particular, este Fnatic STREAK65. Es uno de los modelos más silenciosos de teclados mecánicos en la actualidad. Es un modelo compacto y funcional al mismo tiempo. Su estructura es completamente fabricada en aluminio, aunque las carcasas de las teclas son de plástico. De esta forma, y junto con los interruptores mecánicos silenciosos, te garantizarán una experiencia sin ruido en el tecleo.
Cuenta con LED RGB personalizable para cada tecla, además de anti-ghosting y un sistema de software que te permitirá manejar distintas macros, así como la iluminación. La única pega que podemos encontrar a este modelo es su distribución, que, si bien no incluye la ‘Ñ’, se puede configurar para su uso en español.
Puedes hacerte con el mismo en Amazon por tan solo 99 euros. Y cuidado porque se trata de un modelo reputado: ¡más de 700 valoraciones! Por desgracia, ahora mismo no está disponible.
Recomendación Topes de Gama: mejores teclados silenciosos
Vista la amplia selección de productos que te hemos ofrecido, decantarse por uno no parece sencillo, en principio. Como te hemos dicho, todo depende del tipo de usuario que seas y el fin con el que vayas a emplear el teclado: trabajo, gaming, entretenimiento o navegación… Sea como fuere, en Topes de Gama somos ávidos en la labor de ayudar, y te ofrecemos un par de recomendaciones.
A nuestro juicio, en los teclados de membrana, hay uno que no tiene rival: el Logitech G213. Es cierto que su precio es algo más elevado que la mayoría de los de membrana, pero merece la pena. Destaca por su construcción, diciendo adiós al plástico y con unos switches de cruceta ultra silenciosos para una experiencia óptima. Además es configurable por software, una opción que no todos los de membrana incluyen.
Por otra parte, en lo que respecta a los tipos mecánico, marca la diferencia especialmente el Tempest Doom H-Mech. Nos gusta mucho su precio, y que sus switches están patentados para no hacer nada de ruido. Combina todo lo mejor de los teclados mecánicos, pero también de los de membrana. ¿Y por solo 25 euros? Un verdadero tope de gama.
Sin embargo, cualquier opción de las que te hemos recomendado merece la pena, de otra manera, no estarían en la selección. Todo acorde a tu presupuesto y exigencias.