Xiaomi cuenta con una submarca de móviles denominada POCO que está especialmente enfocada a un público gaming que disfrutar de sus videojuegos favoritos en el smartphone, pero sin necesidad de gastar los miles de euros que cuesta un terminal premium. Aquí es donde entra en juego el Xiaomi POCO F6 Pro.
Actualmente, es el móvil de POCO más potente que puedes encontrar, un terminal especialmente enfocado en el rendimiento, sin descuidar otros apartados muy importantes como la pantalla, la batería o las cámaras.
He tenido la oportunidad de probarlo y hoy te voy a contar mi opinión sobre él, con todo lo bueno y lo menos bueno para que tengas una idea clara sobre si es el smartphone que necesitas.
Características | Xiaomi POCO F6 Pro |
---|---|
Dimensiones Peso | 160.86 x 74.95 x 8.21 mm 209 gramos |
Pantalla | 6.67 pulgadas 2K AMOLED Dolby Atmos HDR10+ |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
RAM y almacenamiento | 12 o 16 GB LPDRR5X 256, 512 o 1000 GB UFS 4.0 |
Batería | 5.000 mAh Carga rápida 120 W |
Software | Android 14 HyperOS |
Cámaras | Principal: 50 MP Angular: 8 MP Macro: 2 MP Frontal: 16 MP |
Conectividad | Wi-Fi 7 Bluetooth 5.3 GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, Beidou NFC Infrarrojos USB Type-C |
Sonido | Estéreo Dolby Atmos |
PVP | Desde 629.99 € |
Gran diseño y pantalla de calidad
Lo primero que llama la atención del Xiaomi POCO F6 Pro es su tamaño, pues se trata de un móvil grande. Sus dimensiones son de 160.86 x 74.95 x 8.21 mm y su peso es de 209 gramos, de manera que para aquellos usuarios que no tengan manos grandes puede resultan un poco incómodo, ya que tendrá que usar ambas manos para escribir y manejarlo correctamente.
De cara su apartado estético, hay que decir que luce espectacular, de manera que poco tiene que envidiar a móviles de gama alta mucho más caros. Su parte trasera tiene acabado en cristal y biseles en aluminio. Sus cantos laterales son completamente planos, algo que va por gustos, a mí personalmente me gustan más que sean redondeados, pues entiendo que dan mejor un mejor agarre.
De cara a su pantalla hay que decir que es de 6.67 pulgadas, e incluye un panel AMOLED con resolución 2K (3.200 x 1.440 píxeles) y tasa de refresco de 120 Hz. También cuenta con un nivel de brillo de pico máximo de 4.000 nits y compatibilidad tanto con Dolby Vision como HDR10+. Por todo ello se convierte en uno de sus puntos fuertes y que más me ha impresionado. Respecto al sonido, hay que decir que incluye un doble altavoz estéreo compatible con Dolby Atmos y que provoca que el audio se escuche realmente bien.
Espectacular rendimiento: el principal motivo de compra
Llegamos al apartado del hardware, que es una de las claves del dispositivo y principalmente el motivo por el que debes comprártelo si el rendimiento es esencial para ti. Y es que cuenta en su interior con el Snapdragon 8 Gen 2, el mejor chip de Qualcomm en 2023. Este garantiza un rendimiento excepcional, especialmente a la hora jugar, junto con la GPU Adreno 740. Que este procesador cuente ya con casi 2 años no te haga dudar, sigue siendo toda una garantía de buen rendimiento.
También dispone de varias versiones de RAM y almacenamiento, siendo la más económica la de 12 + 256 GB UFS 4.0. Todo ello hace que el móvil sea un cañón que puede con todo lo que eches, de manera que los usuarios más gamers sabrán agradecerlo. Podrás ejecutar cualquier juego de la Play Store de manera fluida, con un alto nivel de gráficos y velocidad de frames. Juegos como Genshin Inpact o Call of Duty Mobile se puede disfrutar mucho con este smartphone.
Además, dispone de una cámara de vapor fabricada en acero inoxidable con una superficie de 5000 mm² y que funciona como un eficiente sistema de refrigeración. Esto, sin embargo, no quita que el terminal se caliente bastante si lo exprimes al máximo.
De cara al software, hay que decir que cuenta con Android 14 acompañado de la capa de la nueva capa de personalización HyperOS del fabricante asiático. Es un launcher más limpio que MIUI, su predecesor, y que funciona de forma fluida. Lástima que incluya tantas aplicaciones preinstaladas que no aportan nada y que, si bien se pueden desinstalar, no cabe duda de que no ofrece la mejor imagen. A corto plazo, debe ser uno de los primeros móviles de la firma en recibir la actualización a Android 15.
Con respecto a la autonomía, hay que decir que incorpora una batería de 5.000 mAh que destaca por ser compatible con una carga rápida por cable de 120 W, permitiendo que pase del 0 al 100 % en apenas 20 minutos, si bien carece de carga inalámbrica. Además, el cargador está incluido, algo que hay que tener muy en cuenta. En líneas generales, la autonomía de este smartphone se puede calificar de bastante buena. Pese a que HyperOS no permite medir las horas de pantalla activa, sí que podemos decir que podrás sobrepasar el día de uso con una carga completa, e incluso, si no le das mucha carga, podría alcanzar los dos días.
El apartado de la fotografía no se ha descuidado en el Xiaomi POCO F6 Pro, si bien no está a la altura en versatilidad y calidad a otros terminales que puedes encontrar en su rango de precio. Monta una triple cámara trasera, con un sensor principal de 50 megapixeles que cuenta con una buena calidad de imagen en general.
Si bien la cámara principal cumple bastante bien, no es menos cierto que posiblemente se quede un poco corta con respecto a lo que se puede esperar de un terminal de su PVP. Le acompaña una lente gran angular de 8 megapíxeles que ofrece buenos resultados siempre que las condiciones de luz acompañen. De noche, o en el momento que luz empiece a bajar, mejor evitar su uso. Por último, encontramos un sensor macro de 2 megapíxeles que bajan considerablemente el nivel con respecto a la lente principal y el gran angular, y que poco o nada te minarás usando.
La opinión de Topes de Gama: ¿merece la pena?
El Xiaomi POCO F6 Pro es un móvil especialmente indicado para un público gaming, que quiera aprovechar toda su potencia interior para exprimir al máximo sus videojuegos favoritos y sin necesidad de tener que gastar 1000 € en un móvil premium. Además, la posibilidad de cargar su batería en apenas 20 minutos hará que obtengas un mayor tiempo de uso.
Asimismo, su pantalla también luce espectacular y disfrutarás una gran experiencia en todo momento. Sin embargo, es en las cámaras donde flaquea un poco, con respecto otros móviles en su rango de precio. Actualmente, se puede conseguir por debajo de los 400 €, una cantidad más que interesante, si lo que buscas es jugar.
Así, te resumo lo que más y lo que menos me ha gustado del Xiaomi POCO F6 Pro:
Lo mejor:
- Pantalla de mucha calidad, superior a la media
- Rendimiento excepcional
- Espectacular carga rápida
- Android 14
Lo peor:
- Las cámaras están por debajo de la competencia en su rango de precio
- Diseño algo grande y pesado
- Se calienta un poco a pleno rendimiento
- Apps preinstaladas
Qué opinan los usuarios
Antes de decidirte por la compra este móvil puedes echar un ojo a la opinión de sus propios compradores, de manera que puedan ayudarte con la elección.
En Amazon se ha convertido en todo un superventas con más de 525 valoraciones por parte los compradores, y la cantidad sube día a día. Dispone de una calificación media de 4.4/5 estrellas que permite suponer que la sensación de satisfacción es elevada. Principalmente, los usuarios destacan su rendimiento, pantalla y fluidez, e incluso que consideran que la cámara principal ofrece una buena labor. Por el contrario, otros consideran que el sistema operativo lastra el rendimiento general del equipo, no permitiendo desarrollar el máximo de su potencial.
En la propia tienda oficial de Xiaomi, cuenta con más de 200 reseñas de sus usuarios, de los cuales 195, lo califican con la máxima puntuación 5/5 estrellas. Estos consideran que se siente un móvil premium, con un rendimiento bastante bueno y un desbloqueo por huella y respuesta táctil que funcionan realmente bien. En cambio, consideran que su principal punto negativo, es la cantidad de aplicaciones preinstaladas e innecesarias con la que cuenta HyperOS, la capa de personalización de Xiaomi. Igualmente, consideran que la cámara no debe ser un factor relevante en su compra.
