Los mejores móviles Google Pixel con cámara top de 2024 en relación calidad precio
Una de las características más demandadas por los usuarios a la hora de adquirir un nuevo móvil es el apartado fotográfico. Desde hace varias generaciones, este es el apartado clave de los smartphones de Google, que los convierten en una de las mejores opciones, año tras año, si buscas buenas cámaras.
Y es que apostar por un teléfono Google Pixel es hacerlo por un terminal que no suele dejar indiferente a nadie. Seguramente no son los más potentes, ni los más bonitos, ni los que mejor carga rápida ofrecen. Sin embargo, pueden presumir tanto de cámaras como de ofrecer una auténtica experiencia “stock” de Android, con su versión más pura y sin capa de personalización.
Modelo | Destacamos | Precio |
Móvil compacto de 2022, con una pantalla y cámaras. | ||
Móvil de gama media con pantalla OLED de 6.1 pulgadas. Cómodo y fácil de manejar. | ||
Móvil premium de 2023, con pantalla de 6.3 pulgadas y cámaras de mucha calidad. | ||
El mejor móvil de Google en 2023. Toda una garantía de éxito en sus cámaras | ||
Móvil de gama media de 2023. Todo un top ventas, con cámaras de calidad. | ||
El móvil compacto de alta gama de Google para 2024. El mejor rendimiento en tamaño pequeño. | ||
El mejor móvil de Google para 2024 en tamaño XL. Las mejores cámaras de 2024. |
Si estás considerando la compra de un móvil de Google, sigue leyendo, porque te vamos a contar cuáles son los diferentes modelos que vas a poder encontrar a la venta actualmente. De esta forma, podrás elegir el que mejor se adapte tanto a tus necesidades como a tu presupuesto.
Google Pixel 7
Este móvil compacto de Google fue lanzado en octubre de 2022 y todavía hoy se puede encontrar a la venta. Cuenta con un panel OLED de 6.3 pulgadas con resolución FullHD+ (1.080 x 2.400 píxeles), una tasa de refresco de 90 Hz, un brillo máximo de 1.400 nits y está protegida por una capa de Gorilla Glass Victus.
En su interior se encuentra un procesador Google Tensor G2 compatible con conectividad 5G y acompañado por 8 GB de RAM LPDDR5 y un sistema de almacenamiento UFS 3.1 de 128 GB. Asimismo, dispone de una batería de 4.355 mAh con carga rápida de 30 W, carga inalámbrica de 20 W y carga inalámbrica inversa.
Con respecto al apartado fotográfico, hay que decir que en la parte trasera incluye una cámara principal con sensor de 50 megapíxeles (f/1.9), estabilización (OIS y EIS), enfoque PDAF multidireccional y en enfoque láser. Además, incluye un sensor de 12 megapíxeles (f/2.2) y un ángulo de visión de 114º.
Google Pixel 7a
Este smartphone de Google cuenta con una pantalla de solo 6.1 pulgadas, junto con un panel OLED, resolución Full HD y una tasa de refresco de 90 Hz. También incorpora un buen nivel de brillo que facilita su visibilidad en exteriores y protección IP67 contra el agua y el polvo.
Con respecto al hardware incorpora un procesador Google Tenso G2, acompañado de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Más que suficiente para conseguir un buen rendimiento tanto a la hora de ejecutar aplicaciones como juegos. También cuenta con una batería es de 4.385 mAh e incorpora carga rápida a 18 W y carga inalámbrica a 7.5 W.
Su apartado más importante lo vas a encontrar en la fotografía. En esta ocasión monta una doble cámara, con un sensor principal de 64 megapíxeles (f/1.89) y OIS, junto con una lente gran angular de 13 megapíxeles con 120º de amplitud.
Google Pixel 8
Lanzado en 2023, este fue el smartphone compacto de Google para su alta gama. En este caso nos encontramos ante un móvil con pantalla de 6.2 pulgadas en la que se incluye un panel Actua Display OLED de 6.2 pulgadas. También dispone de una resolución Full HD (2400 x 1080 píxeles) y tasa de refresco de 120 Hz. Además, se encuentra protegido por una capa Gorilla Glass Victus 2.
Google sigue apostando por sus propios procesadores con el Tensor G3, acompañado del chip de seguridad Titan M2. A esto hay que sumar 8 GB de RAM LPDDR5X y dos posibles versiones de almacenamiento, 128 o 256 GB UFS 3.1. También incluye una batería de 4.575 mAh, compatible con carga rápida de 27 W y carga inalámbrica a 18 W. Como sistema operativo, incluye de fábrica Android 14 (actualizable a Android 15) con siete años de actualizaciones.
El apartado fotográfico vuelve a destacar con la presencia de una doble cámara con un sensor principal de 50 megapíxeles (f/1.68) junto con una lente gran angular de 12 megapíxeles (f/2.2). Para los selfies incluye una cámara de 10.5 megapíxeles.
Google Pixel 8 Pro
Esta versión “Pro” cuenta con una pantalla 6.7 pulgadas OLED, una resolución Full HD+, y una tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz. Su brillo máximo alcanza picos de brillo máximo de hasta 2000 nits, de manera que garantiza un alto nivel de visibilidad a plena luz del sol. Asimismo, el panel se encuentra protegido mediante Gorilla Glass Victus 2.
El procesador Google Tensor G3 es el encargado de ofrecer un alto rendimiento, acompañado por 12 GB de RAM LPDDR5X y un sistema de almacenamiento de 128 GB UFS 3.1. Además, como sistema operativo ya puede actualizar Android 15, junto con los 7 años de actualizaciones Android prometidas por Google. Adicionalmente, incorpora una batería de 5050 mAh y es compatible con carga rápida de 30 W y carga inalámbrica de 23 W.
Respecto a la fotografía, hay que decir que incluye una triple cámara de mucha calidad y versatilidad. Su sensor principal es de 50 megapíxeles, y está acompañado por un gran angular de 48 megapíxeles y un teleobjetivo de 48 megapíxeles. Este último consigue un zoom óptico de 5 aumentos y un digital de hasta 30 aumentos.
Google Pixel 8a
Este móvil de gama media cuenta con una pantalla Actua Display de 6.1 pulgadas, junto con una resolución Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) y una taza de refresco de 120 Hz. El brillo máximo alcanza los 1.400 nits y obtiene picos de hasta 2000 nits en condiciones con HDR. Además, su peso se mantiene en solo 181 gramos.
La potencia viene dada por la incorporación de del procesador Google Tensor G3, acompañado de un coprocesador de seguridad Titan M2. También dispone de 8 GB de RAM LPDDR5X y un sistema de almacenamiento de 128 GB UFS 3.1. Pese a tratarse de un móvil pequeño, incorpora una batería bastante decente, con una capacidad de 4.492 mAh con carga por cable a 18 W. Como sistema operativo incluye Android 14, actualizable a Android 15 y con siete años de actualizaciones.
El apartado más importante es su sistema de doble cámara trasera. Incluye un sensor principal con OIS de 64 megapíxeles (f/.189), acompañado de una lente ultra gran angular de 13 megapíxeles (f/2.2).
Google Pixel 9
El móvil de gama alta compacto de Google para 2024 cuenta con una pantalla Super Actua OLED de 6.3 pulgadas, con resolución Full HD+ (2424 x 1080 píxeles) y una tasa de refresco de 120 Hz. También dispone un brillo máximo de 2.700 nits, compatibilidad con HDR10+ y protección Gorilla Glass Victus 2.
Como hardware encontramos el procesador más reciente de Google, el Tensor G4, junto con el coprocesador de seguridad Ttian M2. A esto hay que sumarle la presencia de 12 GB de RAM LPDDR5X y 128 GB de almacenamiento. Con respecto a la batería, hay que decir que es de 4.700 mAh, siendo compatible con carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 18 W y carga inalámbrica inversa. Android 15 es su sistema operativo e incluye siete años de actualizaciones.
Y con respecto a la fotografía, incluye una doble cámara trasera, con un sensor principal de 50 megapíxeles, capaz de grabar vídeos en 4Ka 60 fps, y acompañado por una lente gran angular de 48 megapíxeles.
Google Pixel 9 Pro XL
Se trata del móvil más “Pro” de Google con pantalla XL. Aquí, monta un panel de 6.73 pulgadas Super Actua OLED, con una resolución Full HD+ (1.344 x 2.992 píxeles) y una tasa de refresco LTPO de 120 Hz. El brillo máximo llega a los 3000 nits y es compatible con contenidos en HDR10+. Además, no falta una capa de Corning Gorilla Glass Victus 2 para su protección.
En cuanto al hardware, mantiene el procesador Tensor G4, acompañado de de 16 GB de RAM LPDDR5X y un sistema de almacenamiento de 256 GB o 512 GB. Su batería de 5060 mAh soporta carga por cable a 37 W, carga inalámbrica a 23 W y carga inalámbrica inversa. Por supuesto, incluye Android 15 y siete años de actualizaciones.
De cara a la fotografía, destaca por incorporar una triple cámara trasera, con un sensor principal de 50 megapíxeles (f/1.68). A este, le acompañan dos sensores de 48 megapíxeles, un gran angular (f/1.7) y un teleobjetivo (f/2.8). Esta presume de ser el mejor conjunto de Google hasta la fecha, capaz de grabar vídeos en 8K a 30 fps.
Qué móvil Google Pixel comprar: la opinión de Topes de Gama
Si buscas un móvil Google Pixel seguramente es porque aprecias su calidad fotográfica y la posibilidad de disfrutar de Android en su versión stock. A la hora de elegir entre un modelo u otro, es importante tener en cuenta el presupuesto y tamaño de pantalla, pues son los dos aspectos claves para acertar con tu compra.
A nuestro juicio, si buscas un terminal de gama media, en ese caso decántate por el Google Pixel 8a, pues actualmente se puede conseguir a un precio más que interesante. Si buscas un smartphone compacto y de alta gama, creemos que el Pixel 8 es el que más merece la pena. Mientras que si buscas una pantalla más grande el Pixel 8 Pro es la mejor opción calidad precio.
Los nuevos modelos Google Pixel 9 o el Pixel 9 Pro XL los reservaría para aquellos usuarios que buscan obtener el hardware más reciente y sin importar el precio. Por el contrario, tanto el Pixel 7 como el Pixel 7a, solo optariamos por ello si es a un precio irresistible.