Xiaomi tiene los televisores con mejor calidad precio: estos son los modelos que no te puedes perder

Xiaomi nos tiene cada vez peor acostumbrados: la firma china sigue creciendo día tras día, llegando a más y más productos de uso cotidiano, ofreciendo siempre unos precios muy agresivos que aprietan las tuercas al límite a la competencia. Los televisores, como no podía ser de otra forma, no son una excepción.
La firma empezó a fabricar televisores hace relativamente poco, lleva poco más de 5 años en el mercado global, y aún así en 2023 ya era el quinto mayor fabricante de smart TVs a nivel mundial. A día de hoy sigue lanzando modelos cada año, con las últimas mejoras en tecnologías de imagen y sonido y, sobre todo, a unos precios a los que cada vez es más difícil competir con ellos.
Modelo | Destacamos | Precio |
32 pulgadas y resolución HD, perfecto para espacios pequeños o uso casual | ||
43 pulgadas, resolución 4K y panel QLED, de calidad precio muy agresiva | ||
La de mayor tamaño con 75 pulgadas, resolución 4K y QLED | ||
Mini LED 4K con 144 Hz e imagen de gama alta | ||
65 pulgadas mini LED con resolución 4K y las mejores imagen y sonido |
Puede que su catálogo aún no sea el más extenso pero tampoco lo necesita: si buscas un televisor LED o QLED 4K de cualquier tamaño y al mejor precio, aquí tienes la crème de la crème.
Xiaomi TV A 32 2025
Empezamos por su modelo de tamaño más recatado, el TV A 32 2025. Se trata de uno de esos televisores ideales para poner en la cocina, en un cuarto pequeño o en cualquier espacio en que no necesitemos una resolución 4K y que pensemos ver de cerca.
De hecho, este tipo de televisores son muy populares para tener en dormitorios pequeños y ver películas o jugar videojuegos desde la cama y con la máxima comodidad. Como todos los modelos actuales de Xiaomi, ofrece un diseño sin bisel que proporciona una gran experiencia inmersiva y cuenta con tecnología de sonido DTS Virtual:X, que resulta en una experiencia de sonido muy envolvente y cinematográfica.
El sistema operativo es Google TV, que resulta muy intuitivo y fácil de usar. Esto último se agradece especialmente en televisores de este tamaño, que suelen usarse mucho más de forma casual y rápida, sin querer complicaciones para movernos por sus utilidades y aplicaciones disponibles.
Su resolución es HD y es compatible con el Asistente de Google, con lo que podrás darle órdenes y configurarlo con la voz desde tu mando a distancia. Dispone de conectividad Bluetooth 5.0 y WiFi 2,4 y 5 Ghz.
Xiaomi TV A Pro 43 2025
El A Pro 43 2025 es uno de los modelos más potentes de Xiaomi en cuanto a calidad precio, ya que se trata de una versión mejorada del A 43 que cuenta con panel QLED 4K.
Esto significa que el A Pro 43 nos da más de 1.000 millones de colores y tiene una capacidad de representación del 92 % del estándar DCI-P3. La tecnología de puntos cuánticos proporciona un color mucho más vívido y rico que en un panel LED estándar, con lo que aquí estamos ante el que sea muy probablemente el televisor QLED más barato del mercado.
Su tamaño de 43 pulgadas y su resolución 4K hacen que no le falte de nada para presidor cualquier salón o habitación, con una capacidad de brillo en la pantalla que hace que se vea bien incluso en las habitaciones más iluminadas.
Su sonido envolvente es compatible con Dolby Audio, DTS-Z y DTS Virtual: X y cuenta con sus dos propios altavoces de 8 W cada uno, siendo más que suficientes para ver la tele de forma normal, aunque se pueden quedar algo cortos para los más exigentes, que preferirán un equipo externo como es habitual.
Xiaomi TV A Pro 75 2025
La versión de mayor tamaño de la A Pro 2025 es esta bestia de nada menos que 75 pulgadas, que de nuevo cuenta con un precio que hay que mirar dos veces porque no parece acorde con su tamaño.
Y sin embargo no es ningún error: es posible hacerse con un televisor de 75 pulgadas por menos de 700 euros. Aquí Xiaomi monta el mismo panel QLED 4K UHD, con más de mil millones de colores y una frecuencia de actualización de hasta 60 Hz, aunque en cuanto al sonido sube hasta los 10 W en cada uno de los altavoces gracias al mayor tamaño de la tele.
Cuenta con el mismo procesador y GPU que el resto de televisores de su misma línea, incorporando 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno, aunque gracias a su descomunal pantalla el sistema operativo Google TV nos lo pone mejor que nunca para sacarle el máximo partido a Miracast y Chromecast, pudiendo duplicar el contenido de cualquier pantalla de móvil o tablet en el televisor para que se vea espectacular.
Xiaomi TV S Mini LED 55 2025
La última generación de televisores Xiaomi son los TV S Mini LED 2025, unos dispositivos increíbles que vienen montando paneles Mini LED a partir de menos de 600 €, como es el caso de este modelo de 55 pulgadas.
Su tecnología LED QD-Mini permite un contraste impresionante con 308 zonas de atenuación local, acercándose en cuanto a color vibrante y contraste a paneles mucho más caros como los OLED. Además aquí tenemos un brillo muy superior a estos últimos, que alcanza picos de hasta 1200 nits y que le sacan mucho más partido a los efectos de iluminación de cualquier película o videojuego.
Esta es la primera generación de televisores Mini LED de Xiaomi y es un gran momento para estrenar la tecnología, que gracias a sus mejoras de HDR y a su tasa de refresco variable de hasta 144 Hz a 4K da una fluidez y realismo sin parangón en modelos de gama más baja. De hecho los gamers podrán sacarle partido a su modo Game Boost en las partidas más competitivas, que dispara la frecuencia de actualización hasta los 240 Hz.
Xiaomi TV S Mini LED 65 2025
Y si no te conformas con menos que lo mejor, lo que buscas no es otra cosa que el TV S Mini LED de 65 pulgadas, el televisor de Xiaomi con la mejor calidad de imagen.
Aquí seguimos teniendo un panel de 144 Hz y hasta 240 Hz en modo game boost, con resolución 4K y tecnologías tanto Dolby Vision IQ como Dolby Atmos, que proporcionan la experiencia más inmersiva desde la imagen y el sonido a la vez.
El procesador está equipado con IA y se sirve de esta para conseguir tanto los mejores reescalados en contenidos de menor resolución nativa como para sacar el mejor partido a la interpolación de fotogramas, haciendo que incluso los contenidos más básicos se muevan en su pantalla con la mayor fluidez. En este modelo las zonas de atenuación aumentan hasta las 392 para dar un resultado aún mejor, manteniendo ese contraste que da unos negros casi verdaderos.
Además es compatible con WiFi 6 ultrarrápido y de latencia ultrabaja, que minimiza los defectos y problemas en los contenidos más exigentes, como deportes y videojuegos.
La elección de Topes de Gama
Elegir y decantarse aquí por sólo uno de estos televisores es imposible porque los modelos elegidos ofrecen todos una calidad precio intachable y responden a necesidades muy diferentes.
Si quieres un televisor pequeño y muy barato para esos espacios de la casa en los que no cabe o no se necesita nada más grande, el A 32 es una opción muy buena por poco más de 100 euros, mientras que si quieres disfrutar de la mejor relación calidad precio en tu salón o dormitorio, no encontrarás ningún televisor que te dé más por menos que el A Pro 43.
El mayor tamaño sigue estando en la serie A Pro con hasta 75 pulgadas, mientras que si lo que te pierde es la mayor calidad de imagen, los TV S Mini LED nos dan una frecuencia de actualización y unos colores y contraste que se acercan sorprendentemente al rendimiento de muchos paneles OLED, superándolos en aspectos como su mayor brillo.
