¿Tienes una PS5 Pro o estás preparándote para comprar una? Enhorabuena por contar con la consola más potente del mercado actualmente, pero aún te falta algo: si quieres sacarle todo el partido vas a necesitar un televisor a la altura.
La PlayStation 5 Pro es la última versión de la consola de Sony, un refresh premium con una potencia notablemente mayor y con mejoras en sus sistemas de reescalado y trazado de rayos. Sin embargo, si quieres disfrutar de todas las capacidades de esta nueva consola no puedes conectarla a cualquier televisor o monitor: necesitas un equipo con al menos 4K de resolución y, lo más difícil, que entregue al menos 100 Hz.
Modelo | Destacamos | Precio |
Económico pero de gran calidad de imagen con panel QLED 4K de 55 pulgadas y 120 Hz | ||
Panel LED 4K de 43 pulgadas con HDR, Dolby Vision y 120 Hz | ||
De diagonal enorme y con calidad-precio de primera. 75 pulgadas, 120 Hz y panel QLED 4K | ||
De gama alta: panel Neo QLED 4K de 65 pulgadas con 100 Hz | ||
La mejor calidad de imagen con panel OLED 4K de 55 pulgadas y tecnología Ambilight |
La nueva consola de Sony está capacitada para mover los juegos con mayor fluidez y un televisor LED estándar de 60 Hz no te permitirá apreciar los nuevos niveles de fluidez a los que la PS5 Pro puede llegar. Además créenos cuando decimos que este es un viaje sólo de ida: una vez has jugado a 100+ fps, los 60 se ven algo toscos y los 30 se vuelven directamente intolerables. ¡Ah, qué rápido nos acostumbramos a lo bueno!
Samsung 55Q70D
Empezamos por un panel de Samsung que, pese a su ajustado precio, cuenta con todo lo que necesitas para poner a tope tu PS5 Pro. Se trata de un televisor de 55 pulgadas con panel QLED 4K del año 2024.
Con resolución 4K UHD y una frecuencia de actualización de 120 Hz, cumple todos los requisitos arriba mencionados, y además lo hace por un presupuesto sorprendentemente ajustado, con lo que se trata de uno de los modelos con mejor calidad-precio de la selección.
Además es compatible con HDR, otra característica que te permitirán disfrutar muchos juegos con un mayor contraste y rango dinámico, además de disponer del conector HDMI 2.1 que la consola necesita para aprovechar estas características.
Capaz de representar más de 1.000 millones de colores en pantalla y con todas las ventajas de los Quantum Dots que los paneles QLED de Samsung proporcionan, nos da una imagen nítida y rica en contrastes, con colores vibrantes y profundos. Además, si lo combinas con una barra de sonido Samsung su tecnología Q-Symphony te permitirá usar tanto los altavoces de la barra como los del televisor a la vez, como si de un Home Cinema se tratara.
En Amazon cuenta con más 1.100 valoraciones y tiene una puntuación de 4,4/5 estrellas.
Sony Bravia 43X80L
Si prefieres los televisores Sony aquí tienes el 43X80L, uno de los pocos paneles LED del momento capaz de ofrecernos frecuencias de actualización de 120 Hz. Sony nos trae un televisor de 43 pulgadas con todo el renombre de su marca, un modelo con sistema operativo Google TV, apreciado por su facilidad de uso y lo fluido que resulta.
Se trata de un televisor 4K HDR, que gracias a la tecnología Triluminos Pro y al procesador 4K HDR X1 ofrece unos colores más vivos y vibrantes a la vez que un contraste más profundo. En cuanto al sonido, tenemos Dolby Atmos Spatial Sound para que disfrutes de tus juegos y películas con más inmersión que nunca, además de unos graves más profundos gracias al X-Balanced Speaker Unit, con un diseño único de altavoz con diafragma de máxima área.
Además puedes colocar sus soportes donde prefieras, tanto hacia el centro como en los extremos, para que el televisor se adapte a tu salón o sala de juegos como un guante. En Amazon tirnr más de 800 valoraciones y una puntuación espectacular de 4,5/5 estrellas.
Haier H75S80FUX
Llegamos ante el televisor con mayor diagonal de la selección, una bestia de 75 pulgadas que los fans de las pantallas grandes disfrutarán como si hubiera llegado la Navidad.
Se trata de una Google TV de Haier que sorprende por su impresionante calidad precio, y es que estamos ante un panel QLED 4K de tamaño enorme por un precio que hay que mirar dos veces para asegurarse de que no se trata de un error. Además no es panel cualquiera: nos ofrece una frecuencia de actualización de 120 Hz en su modo gaming y HDR10 para el contenido compatible, haciendo que los juegos que cuentan con esta función se conviertan en todo un espectáculo de cine en casa.
Está equipada con 4 puertos HDMI 2.1, Google Assistant y los contrastes mejorados del panel QLED que equipa gracias a los Quantum Dots. Además tenemos también sonido Dolby Audio y un diseño sin marcos que elimina casi por completo los bordes visibles, haciendo que su pantalla ya enorme se vea aún más grande e inmersiva.
Samsung QN85D
Nos ponemos aún más serios en cuanto a calidad de imagen, y es que con la Samsung QN85D de 65 pulgadas estamos acercándonos o más bien metiéndonos de lleno en la gama alta de las teles domésticas.
Samsung nos ofrece aquí un espectacular panel Neo QLED 4K que combina las tecnologías de Quantum Dots de la marca con el uso de Mini LEDs, dando lugar a unos niveles de contraste, color y calidad con los que solo los paneles OLED pueden competir.
Con un brillo espectacular y un contraste que te dejará embobado frente a la pantalla, especialmente en los últimos videojuegos, que son el tipo de contenido que mejor le saca el partido a estas tecnologías de imagen. Su frecuencia de actualización es de 100 Hz, que aunque es inferior a los 120 Hz de otros modelos no es importante, porque la realidad es que muy pocos juegos de PS5 Pro alcanzan esas tasas de fps.
Sus altavoces dan un sonido de cine multidimensional que te sumergirá en el centro de la acción y el televisor cuenta con Bluetooth, Wi-Fi y conexión Ethernet además de, evidentemente, HDMI 2.1. En Amazon tiene más de 250 valoraciones y una puntuación altísima de 4,5/5 estrellas.
Philips Ambilight 55OLED769
Terminamos con un televisor de esos que los más gamers no pueden pasar por alto: el Ambilight OLED de Philips de 55 pulgadas. ¿Por qué tanto bombo para un TV de 55 pulgadas cuando los anteriores son más grandes? Porque es el único de la selección con panel OLED, la mejor tecnología de imagen actual que además brilla especialmente en contenidos como videojuegos y animación.
Se trata de un tipo de paneles totalmente distintos de los LED que conocemos y que proporcionan negros puros y un contraste infinito, así como la mayor velocidad de respuesta y las tasas de refresco más altas. Imagina contar con una pantalla con la calidad de la de un móvil AMOLED… pero de 55 pulgadas.
Philips nos trae todo eso en un panel 4K de 55 pulgadas con VRR a hasta 120 Hz y compatibilidad con Nvidia G-Sync y AMD FreeSync Premium, dando una imagen perfectamente fluida, sin saltos ni tirones y con una calidad que quita el aliento. Y no contentos con ello, añaden también su tecnología Ambilight, que con sus luces LED integradas en la parte trasera, extienden los colores de los límites de la pantalla hacia la pared tras el televisor, dando la sensación de una pantalla mucho mayor y con una experiencia inmersiva insuperable.
En Amazon tiene más de 470 valoraciones y una puntuación de 4,2/5 estrellas.
La elección de Topes de Gama
¡Llega la hora de mojarse! La verdad es que todos los televisores que hemos reunido en esta selección son perfectos para disfrutar al máximo de tus partidas a tu juego favorito, pero nosotros también tenemos nuestras preferencias.
En mi caso, no puedo evitar decantarme por el Ambilight OLED de Philips: la tecnología de imagen de estos paneles se me hace sencillamente superior a ninguna otra, y además este modelo en concreto ofrece también Ambilight y un precio que, para ser un OLED, es bastante contenido.
Eso sí, si eres de los que prefiere el tamaño y quieres una pantalla de cine al mejor precio, el modelo de 75 pulgadas de Haier nos da una calidad-precio insuperable.