Si quieres adentrarte en el ecosistema de los televisores inteligentes, pero ya tienes TV, o bien, no quieres comprarte una nueva, puedes hacerlo por mucho menos de lo que piensas. Los dispositivos stick TV son una gran opción por la que apostar. Uno de los fabricantes más importantes en esta escena es Amazon, con su modelo de Fire TV. ¿Quieres conocer cuáles son los que hay disponibles en pleno 2025? ¡Te lo contamos!
La línea Fire TV es una división de Amazon que nos brinda —por poco dinero— la entrada al mundo de los televisores conectados. Gracias a los diferentes dispositivos que se pueden comprar desde la página web oficial, podemos conectar un pequeño stick que va a dotar de inteligencia a nuestros televisores.
Esto es posible gracias al hardware que incorporan, y que nos permiten llevar a cabo todo tipo de acciones: desde servicios de streaming a la carta, hasta la visualización de canales de televisión lineales —muchos de ellos, gratuitos—, pasando por tener a mano unos navegadores de internet, juegos, e incluso, acceso a archivos que tengamos en la nube.
Modelo | Precio (€) | Resolución Máx. | HDR / Dolby | Wi-Fi | Almacenamiento | Control por Voz |
---|---|---|---|---|---|---|
Fire TV Stick HD | 44,99 | Full HD 1080p | HDR10, HDR10+ | Wi-Fi 5 | 8 GB | Mando Alexa |
Fire TV Stick 4K | 69,99 | 4K Ultra HD | Dolby Vision / Atmos | Wi-Fi 6 | 8 GB | Mando Alexa |
Fire TV Stick 4K Max | 79,99 | 4K Ultra HD | Dolby Vision / Atmos | Wi-Fi 6E | 16 GB | Mando Alexa |
Fire TV Cube | 159,00 | 4K Ultra HD | Dolby Vision / Atmos | Wi-Fi 6E | 16 GB | Manos libres con Alexa |
El funcionamiento de estos gadgets es muy simple: solo tendremos que conectarlos vía HDMI a nuestra TV y alimentarlos a la corriente. Gracias a que muchos de los modelos de Fire TV de Amazon incorporan un mando a distancia, la configuración será muy sencilla de llevar a cabo. En su defecto, algunos equipos que veremos más adelante, al no tener un mando como tal, se pueden configurar mediante un teléfono móvil.
A partir de ese momento, cuando hayamos realizado la configuración, tendremos a mano un ecosistema conectado con el que podremos llevar a cabo muchísimas más cosas que simplemente cambiar de canal o subir y bajar el volumen.
Estos son los modelos de Amazon Fire TV disponibles
A través de la web oficial de Amazon es donde podremos tener esa puerta de entrada a los Fire TV. Actualmente hay cuatro modelos:
- Fire Stick HD
- Fire Stick 4K
- Fire Stick 4K Max
- Fire TV Cube
No obstante, a pesar de la diversidad inicial, estos se dividen en dos familias: los que se manejan por mando y los que no. Empecemos por el Fire TV Cube, el cual cuenta con una particularidad: su manejo a través de controles por voz.
Características y precio del Fire TV Cube
El Fire TV Cube es el dispositivo de gama más alta de Amazon. Su precio es de 159 euros y como particularidad tenemos que es un dispositivo de TV inteligente, pero con un asistente de Alexa y un altavoz integrados.
Destaca por ser el que más calidad de imagen tiene —Ultra HD, 4K—, además de tener un diseño que, literalmente, es un cubo. Si bien, es cierto que incluye un adaptador para control remoto con voz, el principal atractivo es que todo lo que le pidamos, sea a través de la voz.
Además, de cara al diseño, nos encontramos con un producto relativamente compacto gracias a sus 513 gramos de peso y a unas dimensiones de 86 x 86 x 77 mm.
Si nos centramos en el software y al sistema operativo, es compatible con multitud de aplicaciones y servicios en streaming. De la misma manera, tenemos a nuestra disposición multitud de aplicaciones dentro del ecosistema de Amazon Prime, como puedan ser Prime Video, Prime Music o el almacenamiento en la nube de Amazon.
En apartado más técnico, tenemos algunos datos muy interesantes:
- Compatibilidad con Dolby Atmos
- Sonido envolvente 7.1
- Conexión a Wi-Fi 6E
- Conexión Bluetooth 5.0
- 16GB de espacio de almacenamiento interno, para aplicaciones
- 2GB de memoria RAM
Todo en sus conjunto hace que este producto tenga una media de valoraciones de 4,2 estrellas sobre 5 por parte de los clientes, los cuales destacan la facilidad de uso y la potencia que es capaz de otorgar.
Características y precio del Fire Stick HD
Del más sofisticado, al modelo de entrada. El Amazon Fire Stick TV HD es el dispositivo de inicio —y el más económico— dentro del ecosistema de TV inteligente de la marca. Su precio es de 44,99 euros a través del sitio web oficial.
Sus especificaciones van acorde con su precio. No obstante, aunque no tengamos la mayor calidad de todas, estas son muy decentes. Sobre todo, si queremos iniciarnos en este tipo de ecosistema por poco dinero. En esa línea, tenemos una calidad de imagen Full HD a 1080p, compatibilidad con HDR y sonido Dolby codificado.
En cuanto a conectividad, tenemos Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0 y conexión directa al puerto HDMI del televisor. El control remoto, además de incluir sistema de voz e IA de la mano de Alexa, nos da acceso directo a los controles más básicos del aparato. Pero también, a las siguientes plataformas de streaming, con tan sólo pulsar un botón:
- Prime Video
- Netflix
- Amazon Music
En cuanto al diseño, ese trata de algo muy simple: un stick que se conecta al puerto HDMI de la TV. Minimalismo en estado puro.
Su precio contenido, su calidad de imagen y sonido y el sistema operativo de Amazon compatible con multitud de servicios, han hecho que las valoraciones de los clientes lo sitúen con una puntuación de 4,5 estrellas sobre 5.
Características y precio del Fire TV Stick 4K
En un escalafón superior de potencia nos encontramos con el Fire Stick TV 4K, el cual implica un «upgrade» en varios puntos, respecto al modelo anterior.
Para empezar, su calidad de imagen es 4K Ultra HD, se añade el formato de vídeo compatible Dolby Vision y el formato Dolby Atmos para el apartado del audio. También mejora la conexión a redes, que ahora es Wi-Fi 6 y se incorpora la función de vídeo en directo con superposición de imagen.
Estas mejoras conllevan consigo un ligero aumento de precio. En este caso nos situamos en los 69,99 euros, desde el sitio web oficial de Amazon. Aquellas personas que queráis tener un poco más de calidad en casi todos los apartados, que sepáis que la puntuación global de este producto es de 4,5 estrellas sobre 5, por parte de los usuarios.
En cuanto a los demás apartados —control por mando, asistente de Alexa, modos de conexión física, compatibilidad con aplicaciones y servicios— tenemos las mismas bases que en el modelo anterior.
Características y precio del Fire TV Stick 4K Max
Estamos ante el modelo de conexión por stick más sofisticado. No sólo potencia muchos de los aspectos de su hermano menor, sino que también, añade un ligero cambio de enfoque: este producto está pensado, también, para jugar a videojuegos que se pueden descargar a través de la tienda de aplicaciones.
Por lo tanto, no sólo tenemos la mayor resolución de imagen y de sonido en esta familia. Contamos con el procesador más potente y con funciones de compatibilidad para controlar otros productos de domótica que tengamos por casa, a través de Alexa.
Al ser el Fire TV más potente —sólo con el Fire TV Cube por encima—, estamos ante el más caro. Aunque, eso sí, no es un precio demasiado elevado, pues cuesta 79,99 euros en la web oficial de Amazon. Del mismo modo que sucede con los dos anteriores, se trata de un producto que cumple con lo que promete, ya que acumula más de 2.500 reseñas con una puntuación promedio de 4,5 estrellas sobre 5.
La opinión de Topes de Gama
Tal y cómo hemos visto, hay opciones para elegir. Sin embargo, ahora quizás la pregunta es: ¿con cuál me quedo? Si lo que se quiere es tener un centro de entretenimiento de streaming, no nos interesan los videojuegos, pero sí tener buena calidad de imagen y sonido, el Amazon Fire TV Stick 4K es una opción ideal, ya que todo está balanceado. Disfrutaremos del ecosistema de aplicaciones, de la IA de Alexa y de la sencillez del mando a la par que tenemos calidad 4K, formato de vídeo Dolby Vision y calidad de audio Dolby Atmos.
Ahora bien, si se dispone de más presupuesto, la mejor opción para disfrutar a lo grande es el Fire TV Cube. Es cierto que es el más caro de todos, pero es el que más características y desempeño ofrece. Por lo que si eres una persona muy techy, y quieres disfrutar el poder de encender y controlar tu TV con la voz –a la par que tienes una calidad de imagen bestial–, el pequeño cubito es todo lo que necesitas.