Las Smart TV han cambiado nuestra forma de utilizar el televisor. Hace unos años, lo más habitual era ver los canales tradicionales, conectar un reproductor de DVD o Blu-ray para ver películas, y como mucho conectar la consola para disfrutar de tus juegos preferidos. Pero los tiempos han cambiado y la usabilidad que ofrece este dispositivo ha aumentado de forma exponencial.
Al punto de que los televisores actuales son potentes centros multimedia que permiten realizar todo tipo de acciones: navegar por Internet, ver vídeos en YouTube, disfrutar de plataformas de contenidos bajo demanda como Netflix, Disney+ o Prime Vídeo… Incluso puedes utilizar tu Smart TV para realizar videollamadas.
Modelo | Destacamos | Precio |
Televisor de 40 pulgadas con panel LED, resolución 4K y Android 11 como sistema operativo. | ||
Smart TV de 65 pulgadas, con panel QLED 4K y sistema operativo Android 11. | ||
Televisión de 55 pulgadas, con panel OLED 4K, Ambilight y Google TV como sistema operativo. | ||
La elección premium para gamers exigentes y amantes de la imagen precisa, con un sonido que no decepciona. | ||
Equilibrio perfecto entre diseño, prestaciones y precio, con una imagen nítida y una interfaz muy fluida. |
CHiQ U50H7A (40 pulgadas)
Ojo con esta Smart TV, porque destaca por funcionar con Android TV 11, además de soporte HDR10 y Dolby Vision para que exprimas al máximo tus suscripciones a servicios VOD. ¿Lo mejor? Que pese a contar con una pantalla de 50 pulgadas y resolución 4K, tiene un precio muy atractivo.
Respecto a la conectividad, dispone de sintonizador, DVB-T/T2/T2-HD/C/S/S2, CI+, 3 conexiones HDMI (ARC/CEC), 2 puertos USB, 1 entrada AV, 1 salida de audio digital (óptico), conexión de teléfono, conexión ANT RF, conexión LNB, entrada LAN, WLAN y Bluetooth 5.0.
Este televisor se ha convertido en todo un superventas en Amazon, donde acumula más de 4000 opiniones y una calificación media de 4.0/5 estrellas. Los usuarios valoran muy positivamente su fluidez general y su excelente relación calidad-precio, especialmente al tratarse de un modelo con Google TV nativo. Muchos destacan que, para ser un televisor de gama económica, sorprende por lo bien que se ve en habitaciones medianas. El diseño sin bordes gusta bastante, aunque algunos echan en falta un sonido más potente. La conexión WiFi 5G y el Bluetooth funcionan correctamente, aunque la configuración inicial puede ser algo lenta.
Cecotec V1+ series VQU11065+ (70 pulgadas)
Esta tele gigantesca de 70 pulgadas es bastante económica, pero dispone de características más que interesantes. La calidad de imagen es uno de sus apartados más importantes, ya que dispone de resolución 4K y un panel QLED capaz de conseguir colores con mayor pureza, así como trabajar con una mayor profundidad de color.
Incluye Android TV como sistema operativo que nos permite acceder a más de 7000 aplicaciones desde la Play Store de Google. También es compatible con Google Assistant para controlar algunas funciones con comandos de voz, así como con Chromecast para tener la posibilidad de enviar contenido directamente desde el móvil o el ordenador.
Esta Smart TV de Cecotec cuenta con más 430 reseñas en Amazon por parte de sus compradores y obteniendo una calificación media de 3.9/5 estrellas. Impresiona a los compradores por la calidad de imagen que ofrece su panel QLED, sobre todo al reproducir contenido HDR. También se valora mucho su sistema de sonido con subwoofer, que se nota incluso sin barra de sonido. Los dos mandos incluidos han sido una grata sorpresa. Sin embargo, algunos mencionan que el sistema Android 11 puede ser un poco pesado al arrancar, aunque luego responde bien. Ideal para salones amplios.
Philips 55OLED707/12 (55 pulgadas)
Hablamos de un modelo de gama alta que destaca nada más verlo por su diseño moderno y elegante, así como su tamaño de 55 pulgadas. Cuenta con un panel OLED capaz de mostrar negros más puros y conseguir un consumo energético más bajo. Como sistema operativo encontramos Android TV en su versión 11, que incluye la Play Store con más de 7000 aplicaciones disponibles.
Otro aspecto clave y diferencial con respecto a la competencia es la presencia del Ambilight y sus dos altavoces junto a un subwoofer que proporcionan una potencia total de 70 W y compatibilidad con Dolby Atmos y DTS-HD.
En la web de PcComponentes, este televisor cuenta con más de 210 opiniones aportadas por sus usuarios, obteniendo una calificación media de 4.6/5 estrellas. Lo que más enamora de este modelo es el Ambilight de 3 lados, que transforma completamente la experiencia al ver películas o series por la noche. Las opiniones también destacan la gran calidad del panel OLED y el buen rendimiento del sistema Android TV. El sonido con Dolby Atmos se percibe como inmersivo, aunque algunos usuarios creen que por este precio la interfaz debería ir algo más fluida. Aun así, muy buena valoración global.
Sony BRAVIA XR 55A80L (55 pulgadas)
Estamos ante un televisor de gama alta de la firma nipona que destaca por contar con un diseño elegante, junto con biseles muy reducidos para una mayor sensación de inmersión. Cuenta con un tamaño de 55 pulgadas, que lo hacen ideal para todo tipo de estancias. Este incluye un panel OLED y un procesador Cognitive Processor XR. Entre ambos son capaces de emitir imágenes con un alto nivel de realismo. Además, dispone de soporte para HDR, Dolby Vision, HDR10 y HLG.
Como ocurre en los televisores de Sony, sistema operativo en Google TV, basado en Android 11 y compatible con webcams de Logitech para realizar videollamadas. Otro apartado a destacar es la presencia de 5 altavoces con una potencia total de 50 W RMS y compatibilidad con Dolby Atmos. Además, incluye entradas HDMI 2.1, de manera que puedes sacar el máximo provecho a las consolas de nueva generación.
Este televisor de alta gama cuenta con más de 300 reseñas en Amazon, obteniendo una calificación media de 4.5/5 estrellas. Destacan su espectacular panel QD-OLED, la inclusión de Google TV y varios puertos HDMI 2.1. Recibe críticas muy positivas por su imagen vibrante y su capacidad de ajuste automático gracias al procesador XR. Muchos usuarios lo consideran el mejor televisor para PlayStation 5, por su baja latencia y sus funciones exclusivas de juego. El sonido es bastante nítido y envolvente, incluso sin altavoces externos. Algunos compradores mencionan que es caro, pero todos coinciden en que es una inversión que merece la pena si buscas calidad top.
Xiaomi A PRO 2025
Esta Smart TV Xiaomi A PRO 2025 de 65 pulgadas apuesta por un diseño moderno y minimalista con marcos finísimos y un acabado metálico que realza su presencia en cualquier salón. Su panel QLED con resolución 4K Ultra HD garantiza imágenes vibrantes, colores más realistas y un nivel de brillo sobresaliente, ideal tanto para ver películas como para jugar. Además, es compatible con tecnologías como Dolby Vision, HDR10 y HLG, lo que se traduce en una experiencia visual más inmersiva y cinematográfica.
En el apartado de sonido, incorpora altavoces compatibles con Dolby Atmos para ofrecer un audio más envolvente y multidireccional, perfecto para acompañar sus espectaculares imágenes. El sistema operativo es Google TV, que integra la tienda de aplicaciones oficial de Google y permite acceder a miles de apps, juegos y servicios de streaming. Gracias a su micrófono integrado y compatibilidad con el Asistente de Google, también podrás controlar el televisor por voz o gestionar dispositivos inteligentes del hogar sin necesidad de mando.
Los compradores alaban el diseño elegante y sin bordes, así como la calidad de imagen QLED, que se aprecia especialmente en contenidos 4K. La experiencia con Google TV es rápida y fluida, y se agradece la presencia de Dolby Atmos para mejorar el audio. Lo que más gusta es que ofrece mucho por su precio, aunque algunas personas mencionan que los negros no son tan puros como en paneles OLED. Muy buena opción si buscas tamaño y prestaciones equilibradas.
La opinión de Topes de Gama: cuá elegir
Tal y como hemos podido comprobar, disponemos de un buen número de televisiones que cuentan con Android TV como sistema operativo, lo cual facilita enormemente la ejecución de aplicaciones que admitan videollamadas.
De entre las distintas televisiones con Android o Google TV que os mostramos, a la hora de quedarnos con una esta sería la Philips 55OLED707/12. Principalmente por su gran calidad de imagen, gracias a la inclusión de un panel OLED 4K, así como su buen equipamiento en cuanto a altavoces.
Por qué hacer videollamadas con una Smart TV
Utilizar una televisión como webcam tiene muchas ventajas. Para empezar, la más evidente tiene que ver con el tamaño de pantalla, ya que ver a tu interlocutor en tu televisor es un gran aliciente. Además de la comodidad de poder hacer llamadas de vídeo desde tu sofá. El problema es que no todas las Smart TV son compatibles con una cámara web.
Al principio había webcams que funcionaban con casi cualquier marca de televisor, pero no tuvieron el éxito esperado y ha acabado siendo un producto enterrado en el olvido. Pero, por suerte, ha llegado Google para salvar la situación. Y todo gracias a Android TV, el sistema operativo del gigante con sede en Mountain View para televisores inteligentes. Más que nada porque el fabricante americano no dudó en implementar soporte para poder conectar una webcam a tu televisor con Android TV.
Necesitas Android TV 6.0 o superior
Para empezar, hay que utilizar una webcam que sea compatible con Android. Ya te adelantamos que no todos los modelos tienen soporte para el sistema operativo de Google, aunque la mayoría de los modelos de Logitech sí que ofrecen esta funcionalidad. Lo que sí has de tener claro, es que a partir de Android 6 no tendrás mayores problemas, ya que los fabricantes de cámaras añaden este soporte a partir de dicha versión.
Y muchos fabricantes de televisores pecan a la hora de actualizar sus dispositivos. Un ejemplo lo tenemos en Sony, que ha tardado dos años en lanzar la actualización de Android 11 a sus Smart TV. Por este motivo, y para ponerte las cosas más fáciles, los modelos que has visto en este recopilatorio deben compatibles con estas webcams.