Todo lo que has de saber sobre máquinas de coser con esta guía

Todo lo que has de saber sobre máquinas de coser con esta guía

John Fernández

Parece que, cuando hablamos de máquinas de coser, nos transportamos de forma automática a épocas pasadas. Pero nada más allá de la realidad, este tipo de aparatos siguen utilizándose hoy en día. La tradición de la costura sigue presente de generación en generación, y hasta nuestros tiempos. Bien sea por si empiezas en este mundillo o estás buscando hacer un regalo a un ser querido o conocido, te traemos una completa guía de compra sobre las máquinas de coser. Tanto electrónicas como las más clásicas, mecánicas; te guiaremos de principio a fin para que acabes eligiendo consecuentemente.

¿Quién no conoce a un familiar, ya sea abuela, bisabuela, madre o tía que no haya perdido la tradición de coser? Desde la primera máquina de coser Singer hasta la amplitud de modelos que encontramos hoy en día, este tipo de aparatos no han perdido su esencia. Sin embargo, ahora no es tan fácil elegir como lo era antaño… Te preguntarás el motivo.

Pues bien, principalmente es porque a los modelos actuales ya los podemos llamar a todos eléctricos. No confundir a los eléctricos con los dos modelos principales: los mecánicos y los electrónicos. Hablamos de que todos van conectados a la corriente eléctrica, pero poco tienen que ver los modelos mecánicos de los electrónicos. Hoy pretendemos dar luz a una completa guía para que elijas consecuentemente, y te lleves la que más necesitas a casa.

Diferencias entre las máquinas de coser mecánicas y electrónicas

Antes de partir en la aventura de elegir algún tipo de máquina de coser, has de saber cuáles son las principales diferencias que separan a una mecánica de una electrónica. Aunque hay varios elementos que definen si uno de estos utensilios es mecánico o electrónico, el principal pasa por el mando de la selección de puntadas y los de regulación de ancho y largo.

Principalmente, en los mecánicos esas dos opciones son completamente analógicos, de tal forma que utilizan, de forma habitual, ruedas giratorias para variar ambos parámetros. Sin embargo, en las máquinas de coser electrónicas, como puedes intuir, se utiliza mediante botones electrónicos.

Estas segundas, a diferencia de las primeras, también equipan una pantalla LCD o LED en la que se muestra la selección que has hecho. En las primeras únicamente se utiliza una rueda con los reglajes y medidas necesarios. Aunque, si bien esa es la principal diferencia, existen otros parámetros que también marcan una estrecha línea que define las electrónicas de las mecánicas, como por ejemplo:

  • La puntada automática en las electrónicas. Eso te proporcionará un mayor rigor y precisión a la hora de dar una puntada que en la mecánica, donde la puntada es manual y depende de ti y del pulso de tu mano.
  • En relación con la puntada, las mecánicas son mucho más rudimentarias, con menos variedad, mucho más ruidosas al utilizar engranajes mecánicos y en las que no podrás regular ancho y largo de forma habitual, mientras que en las electrónicas sí. Aunque todo depende del modelo en cuestión.
  • El precio. No es que sea mucho más caro, pero la diferencia, respecto a una mecánica, sí que es elevadamente mayor en las electrónicas.

En definitiva, que una máquina de coser electrónica te ofrecerá muchas más ventajas, comodidad y calidad respecto a una mecánica. Si buscas nuestra recomendación, es mejor que optes por el primer tipo de ellas, ya que la electrónica hace una excelente gestión de todos los parámetros importantes como las puntadas, el ruido y su funcionamiento por motor.

Factores que has de tener en cuenta para comprar una máquina de coser

Vista esta clara y necesaria diferenciación entre unos modelos y otros de máquinas de coser, ahora vamos a ver los detalles o puntos de interés en los que te deberías fijar antes de comprar una máquina de coser.

  • Lo primerísimo: decidirte entre una máquina de coser electrónica o mecánica. Ahora que ya sabes las diferencias entre unas y otras, y que ambas son eléctricas, ¿con cuál te quedas? Si tu presupuesto es algo más bajo y no buscas la perfección, entonces una mecánica será más que suficiente.
  • Tu nivel de costura. La cuestión anterior va muy ligada a esta. Dependiendo de tu nivel te hará falta un tipo de máquina coser u otra. De tal forma que, para coser una simple tela o hacer un remiendo a una camiseta de forma puntual, no necesitarás algo muy profesional. Sin embargo, si lo que quieres es utilizarla de manera profesional y durante mucho tiempo, pues lo suyo será que optes por una electrónica.
  • Las puntadas. Cuando hablamos de máquinas de coser las puntadas son el alma de cada una de ellas. Uno de los factores principales. Como su uso se ha democratizado, la gran mayoría de ellas cuentan ya con un mínimo de 9-10 puntadas. En el caso de optar por una para uso casual, ese será el número a tener en cuenta. Sin embargo, si lo que quieres es algo de mucho más nivel, olvídate de ese número. Las de 100-150 puntadas son las mejores que puedes encontrar en la actualidad, por lo que te recomendamos hacerte con una de estas. Luego, si estás buscando hacer algo más decorativo, deberías fijarte en si incluye puntadas decorativas.
  • Ojalador. Otro factor que deberías tener en cuenta es el ojal de la máquina de coser. Aunque existen más, podemos dividir los ojaladores en dos tipos: los manuales (4 tiempos) o automáticos. Los primeros son los más comunes en las máquinas mecánicas y simples. La persona que opere la máquina irá cambiando manualmente los pasos del ojal. En los automáticos, simplemente hay que elegir el ojal, y dependiendo del modelo, la máquina de coser regulará el ojal de forma automática.
  • Potencia. Sus motores, para que sean eficientes y te ofrezcan un resultado óptimo en su utilización, deberían ser, como mínimo, de 70 W. Con esa potencia te garantizarás que pueda coser los tejidos más gruesos, como mínimo. Eso en el caso de optar por una barata.
  • El rango de precios es importante. Como bien te hemos comentado, si estás buscando algo más económico y tu presupuesto no es demasiado alto, las económicas tienen una gama de precios más accesible. En cambio, algo más profesional y caro son las electrónicas. Ambas se mueven en un rango de precios interesante.

Máquinas de coser mecánicas: ¡lo clásico nunca falla!

La primera parte de la selección va dedicada a las máquinas de coser mecánicas. Las clásicas, las de toda la vida. Si eres más de la vieja escuela, seguro que algunos de los modelos que te presentamos te llamarán poderosamente la atención:

Singer 2250 Tradition: la más clásica

Singer es la primera de las marcas más conocidas en el mundo de las máquinas de coser. Décadas después siguen llegando modelos de lo más interesantes y actualizados a nuestros años. Ejemplo de ello es esta 2250 Tradition. Hablamos de un modelo mecánico, con casi 4.000 reseñas y siendo la ‘Amazon’s Choice‘ del momento.

Singer 2250 Tradition

Esta Singer te permitirá, por un precio de lo más económico, ajustar el largo y ancho del zig-zag. Dispone de una selección de 10 puntadas en la que se distribuyen útiles y decorativas, como bien te contábamos en la descripción de factores a tener en cuenta.

Su ojal es automático, pero de cuatro tiempos. Podrás configurarlo a tu gusto. Coser será muy sencillo con esta Tradition 2250. Además, no es nada grande, con unas dimensiones de 38 x 17 x 28 cm.

Su precio no es nada desorbitado, siendo la más barata de esta selección: ¡solo 150 euros en Amazon!

Singer 2282 Tradition: de las mejores

Un modelo también de Singer, pero de más alta gama. Sin perder ese estilo clásico (de ahí su nombre, Tradition), esta Singer es una máquina mecánica totalmente portátil, con 32 puntadas utilitarias, flexibles y decorativas en total.

Singer 2282 Tradition

Dispone de devanador automático y selector de largo de puntada. También cuenta con un sistema de bobina vertical con anchos de hasta 5 mm; ajuste de presión automática y 2 posiciones distintas de la aguja. Sin faltar un ojalador en un paso y palanca de retroceso.

Como puedes comprobar, se trata de un modelo algo más profesional, muy sencilla de enhebrar y utilizar tanto para profesionales como para novatos. El precio de esta Tradition 2282 en Amazon roza los 200 euros.

ALFA Next 40+ Spring: tope de gama mecánica

Una de las mejores máquinas de coser mecánicas es esta ALFA Next 40+. Ideal para coser todo tipo de tejidos, ya sean gruesos o elásticos. Para ello dispone 34 tipos de puntuadas. Trae todo tipo de facilidades como ojal de 4 tiempos, automático, puntadas decorativas, útiles, zig-zag…

ALFA Next

Está fabricada en metal, muy fácil de utilizar. Como detalle, trae un curso gratuito online con más de cien tutoriales en la web. El largo de puntada es variable entre 0 y 4 mm, y el ancho del zig zag entre 0 y 5 mm, con posibilidad de coser con aguja doble que no viene incluida.

El precio de esta ALFA es de unos 230 euros.

Máquinas de coser electrónicas de gama alta

Por otro lado, te presentamos una serie de máquinas de coser de última generación, completamente electrónicas. Como te hemos contado tienen una serie de ventajas respecto a los modelos más tradicionales. Si te interesan, seguro que te acabas quedando con algunos de estos modelos que te proponemos:

Brother JX17FE: una edición especial

Un modelo un tanto llamativo tanto por sus funciones, como por su precio, como por su estilo. Se trata de una edición especial, la Fantasy Edition. Destaca por tener en los laterales un dibujo impreso en la carátula, ¡para darle un toque distinto a tu estancia y afrontar las labores con otra perspectiva!

Brother JX17FE

Esta Brother JX17FE destaca por contar con 17 puntadas de costura distintas. Es completamente eléctrica y muy sencilla de manejar. Intuitiva, compacta y manejable. Dentro del rango de las electrónicas sería una de las que son ideales para empezar en el mundillo.

Además de 17 puntadas, cuenta con 6 variantes, puntadas elásticas, ojal de 4 tiempos, ojalador regulable, gestión de posición de la aguja, puntada del zig-zag y ajuste de tensión del hilo. Ideal para todos los tejidos pesados. En general una máquina robusta y sencilla. Su precio es de unos 130 euros en Amazon.

Uten: un nivel superior

Esta Uten sube el nivel de la selección completamente. Hablamos de una máquina de coser completamente portátil, pero con mucha potencia y hasta 60 puntadas por un precio de verdadera locura. ¡Realmente merece mucho la pena! O eso certifican sus más de 2.500 reseñas en Amazon.

Máquinas de coser Uten

Cuenta con luz LED y pantalla LCD de lo más simple y funcionales de utilizar. Permite coser sin problemas. Podrás seleccionar puntadas y ajustes tan solo tocando un botón. Válida para profesionales o novatos en la materia.

También se puede operar sin control de pie; enhebrador de aguja automático, botón de retroceso, ojal en 4 tiempos… También dispone de opción para bordar a mano alzada. El precio de esta Uten es de unos 199 euros en Amazon.

Brother CX70PE: muchas reseñas positivas

Modelo de muy altas prestaciones. Esta Brother CX70PE es una máquina de coser totalmente electrónica con hasta 70 puntadas de costura, entre ellas útiles, elásticas y hasta decorativas. Bastante completa en este sentido.

Máquinas de coser Brother

La complementa un enhebrador de aguja y sistema simplifico para la inserción de la canilla. Es robusta, con calidad de sastre, y permite costura sin pedal. También cuenta con botón de start/stop, botón de marcha atrás, devanador automático y posibilidad de bloqueo de la aguja. Es ideal, muy especialmente, para tejidos difíciles.

El precio de esta Brother es de unos 250 euros en Amazon a través del siguiente enlace:

Bernette Patchen: para grandes colchas

Llegamos a una verdadera tope de gama como es esta Bernette Patchen. Excelente donde las haya. A primera vista ya podemos intuir que se trata de un modelo altamente profesional, con pantalla LED, completamente eléctrica, botonera de lo más profesional… Y un tamaño grande, pero compacto al mismo tiempo.

Bernette Patchen

Mucho cuidado a lo que dispone: ¡hasta 197 programas de costura! Entre ellos punto nuez, puntada elástica, decorativas… También cuenta con 7 tipo de ojales, enhebrador automático, brazo libre y pinza giratoria.

Ideal para todo tipo de costuras, incluso para los vaqueros más gruesos que te puedas encontrar. Dispone de botón de Start/Stop sin pedal de costura, con ajuste manual de anchura y longitud de la puntada. Esta Bernette puede ser tuya en Amazon por unos 350 euros aproximadamente. ¡La calidad más tope de gama se paga!

La recomendación de Topes de Gama: las mejores máquinas de coser

En nuestra opinión, si lo que estás buscando es una económica y duradera, de tipo mecánica, nosotros nos llevaríamos a casa la calidad de Singer. Para ello, el modelo 2250 Tradition cumple con todo lo necesario para ser el mejor candidato: ojal automático de 4 tiempos, 10 puntadas distintas… Y solo 150 euros.

En el caso de buscar algo más profesional y con mayor calidad, hablamos de las electrónicas. En ese caso nos iríamos a por la Uten. Un nivel superior de máquina de coser con 60 puntadas por un precio inferior a los 150 euros. ¡Tope de gama!

¡Sé el primero en comentar!