Si tienes mascotas en casa, seguramente te habrás planteado en alguna ocasión hacerte con una cámara para poder vigilarla cuando sales. Sea perro o sea gato, es innegable que todo dueño de animales quiere tenerle bajo control en caso de no estar en casa. Hoy te traemos la guía de compra perfecta para elegir la mejor cámara de vigilancia para mascotas, así que sigue leyendo.
¿Te estás planteando hacerte con una cámara de vigilancia para tu perro o tu gato? ¡Has llegado a la guía perfecta! Porque hemos querido hacer una recopilación de todos esos parámetros que debes tener en cuenta la hora de elegir una cámara de este estilo. Sabemos que, a priori, puede parecer complejo, pero te resultará más sencillo si tienes todas estas características en cuenta.
Modelo | Destacamos | Precio |
![]() TP Link Tapo C200
| Económica y con control remoto | |
![]() Enabot EBO SE
| La opción más completa | |
![]() Ezviz Furbo 360
| La opción más premium |
En los siguientes apartados vamos a hacer un repaso de las características más importantes que se han de tener en cuenta a la hora de comprar dispositivos de este tipo. Además, de entre las opciones de compra, te vamos a mostrar varios niveles de prestaciones y precios, para que puedas elegir el mejor producto que se adapte mejor a tus necesidades. Y en el caso de que no sepas a por cuál ir, también te vamos a dejar indicadas cuáles son las recomendaciones a por las que ir.
Cómo elegir la mejor cámara de vigilancia para mascotas
Hay que tener en cuenta varios factores a la hora de escoger entre las diferentes cámaras para mascotas que hay en el mercado. Pero antes de empezar, hay que aclarar que estás cámaras necesitan de una conexión IP de red local o de Wi-Fi para poder funcionar. Sobre todo, porque muchas de ellas cuentan con funciones que se pueden controlar a través del móvil. Ahora sí, estos son los factores que hay que tener en cuenta:
Ángulos de visión
Habitualmente las cámaras abarcan menos de 200º de ángulo de visión, mientras esté entre los 100 y los 200º estará bien, ya que cuentan con una lente gran angular exactamente igual a la de un móvil que permitirá ver todo con perspectiva, pero es indispensable que sea un modelo rotatorio.
Los animales se mueven, y la cámara también se tendrá que mover. Por lo tanto, no será suficiente con un modelo inmóvil, sino que deberá ser rotatorio 360º (o 355º, da igual).
Calidad del vídeo
Que el vídeo se vea bien es uno de los aspectos más importantes a considerar antes de comprar una cámara para vigilar al perro o al gato. Lo ideal es optar por resoluciones de 1080p o 4K. Cuanto mayor sea la resolución, mejor se verá la imagen. Ten en cuenta que, si sucede algo y no hay buena calidad, lo normal es que veas todo pixelado y no sepas diferenciar bien lo que ocurre.
Pero, además de la resolución, es interesante considerar si la cámara es buena cuando hay poca luz. En ocasiones, la habitación es más oscura o es de noche y te gustaría ver si tu mascota está perfectamente. Por eso, algunos modelos tienen sensores de imagen y aperturas de lente más amplias.
Visión nocturna
Indispensable que, si te vas de viaje o trabajes de noche, puedas ver lo que hace tu mascota durante las altas horas nocturnas. Por ello debe equipar visión nocturna a través de infrarrojos, que es el sistema más eficaz y adecuado para esta tarea. No le molestarán a tu mascota, porque son prácticamente invisibles, pero a ti te permitirán ver como si fuese de día hasta con un rango máximo de entre 8 y 10 metros.
Así podrás estar tranquilo cuando sales de noche y quieres saber si están bien en todo momento. Además, como no es perceptible, podrás verlos dormir sin molestarles con la luz.
Audio bidireccional
Mantente comunicado con tu mascota, por lo que fíjate bien si la cámara equipa micrófono bidireccional para escuchar lo que sucede en la casa, así como para poder hablar tú y que te escuche tu mascota. Podrás interactuar con tu perro o gato. Te puede parecer una tontería, pero la tranquilidad que te da el poder hablar con tu mascota o tranquilizarla si está ladrando, es un detalle a tener en cuenta.
También es interesante si ves que tu mascota está haciendo algo que no debería, como morder muebles o tirar cosas de la mesa. Puedes usar el altavoz para llamarles la atención y que paren de liarla más antes de que regreses a casa.
Sensor de movimiento
También es interesante que tenga alerta de ladridos y de movimiento. De esta forma, podrás recibir una notificación en tu móvil, por si tu perro está ladrando más de lo normal o por si alguien ha entrado en tu vivienda, y que te permita echar un vistazo para asegurarte.
Hay algunas cámaras de vigilancia que tienen sensores con inteligencia artificial para detectar si es el animal de siempre o si hay alguna persona dentro del ángulo de visión. Esto también te ayudará a estar alerta frente a ladrones o personas que no deberían estar ahí.
Compatibilidad con asistentes
Algunas cámaras precisan en su descripción que son compatibles con algunos tipos de asistentes virtuales. Como ya sabes, los principales son Alexa de Amazon y el Asistente de Google. Es una opción a tener en cuenta, un extra, podríamos decir. Podrás tenerlo todo controlado y requerirle acceso a través de otro dispositivo y ver lo que sucede, como el Echo Show o el Nest de Google.
Control desde el móvil
Deberás prestar especial atención a este apartado si quieres una experiencia de uso óptima en tu cámara de vigilancia. Como bien sabes, cuando no estés allí, será el método de acceso para ver lo que sucede. Lo primero que has de comprobar antes de nada es que sea compatible tanto con el sistema operativo Android como con iOS. En principio no debería haber problema con esto, ya que habitualmente son 100 % compatibles con ambos sistemas.
Cada una tiene una interfaz distinta, y no hay dos iguales, aunque sí similares. En el caso de TP-Link por ejemplo, podemos disfrutar de una de las aplicaciones más desarrolladas en términos generales, con opciones de lo más interesantes como rebobinar, movimiento 360º, etcétera. Y precisamente algunos de esos puntos cobran especial importancia. Entre ellos, el sistema de almacenaje o rebobinado. A la hora de comprar modelos básicos, algunos excluirán esta opción para poder acceder a contenido grabado. Es decir, que solo te permitirán ver contenido en directo. Bien te puedes interesar, o bien no.
En el caso de que haya pasado algo en casa, no está de más optar por una cámara que cuente con app con servicio de almacenaje en la nube. De esta manera podrás rebobinar todo lo que ha sucedido, o si ha entrado alguien en casa, o qué es lo que ha roto la mascota, para evitar más de un susto. También será de recibo echar un ojo a la interfaz, que sea de simple uso. Habitualmente incorporan un control táctil de los mandos para girarla en 90, 180 o hasta 360º.
Las marcas más recomendadas
Una de las claves a la hora de elegir un producto de buena calidad es revisar la marca, así como el prestigio y las valoraciones que esta tiene. Y es precisamente por eso por lo que queremos hablarte de cuáles son las marcas mejor valoradas ahora mismo:
- TP-Link TAPO: es una de esas marcas que vas a encontrar en muchas ocasiones en Amazon a precios rompedor, ¡y eso que tienen muy buenas especificaciones sus productos! No hay más que ver la cantidad de reseñas que acumulan, y todas ellas positivas. Uno de sus modelos más vendidos es el C200, y puedes llegar a encontrarlo por unos 25 €. Sus puntos fuertes son la conectividad, la calidad de imagen y la visión nocturna.
- Enabot EBO: esta marca tiene como punto fuerte que sus cámaras se pueden mover, y te permiten dirigirlas. De este modo, podrás tener totalmente controlados a tus animales, estén donde estén. Una de las más vendidas es el modelo Enabot EBO SE, que tiene una calidad top, audio bidireccional y, por supuesto, visión nocturna.
- Furbo: esta firma es una de las más conocidas porque te permite lanzar premios desde sus cámaras, algo que hace que los animales estén mucho más predispuestos a pasear cerca de la cámara. Tienen un modelo con 360º de visión que es cómodo, fácil de usar y tiene una increíble cantidad de reseñas positivas.
Junto a estas marcas que hemos señalado, ¡hay otras tantas que son muy top! Aunque es cierto que estas son las mejor reseñadas por los usuarios, y es algo que siempre hay que tener en consideración. Además, son tres modelos muy representativos en cuanto a precios y prestaciones. Tanto si quieres tener una cámara de vigilancia para exteriores como en un espacio cerrado, las funciones se adaptarán a la perfección.
Las opiniones de los clientes
Por último, pero no por ello menos importante: revisa siempre las reseñas de los usuarios. Al conocer las experiencias que ya han tenido otras personas que han comprado esa cámara en particular, sabrás sus fortalezas, sus debilidades y los problemas a los que podrías tener que enfrentarte. ¡Y te ahorrarás disgustos a posteriori!
Teniendo todo esto claro, seguro que te será muy sencillo hallar la cámara perfecta para tu hogar.
La recomendación de Topes de Gama
Si has llegado hasta aquí, pero todavía no tienes claro a por qué modelo apostar, no te preocupes. Si lo que buscas es una conexión estable con tu teléfono móvil, gran ángulo de visión, calidad de vídeo y quieres tener vigilada a tu mascota en espacios interiores te recomendamos que vayas a por la cámara Eneabot EBO. Está específicamente diseñada para llevar a cabo esta tarea, además de que cuenta con modo de privacidad. De esta forma, tenemos la seguridad de que el contenido se queda almacenado en la tarjeta SD y ningún contenido se va a enviar fuera de nuestro espacio de control.
Ahora bien, si tienes más de una mascota y quieres llevar a cabo un control exhaustivo de ellas, la mejor opción es la cámara para perros Furbo 360 de Ezviz. Gracias a su gran ángulo de visión, su aumento de zoom de hasta 4x y la rotación de 360 grados es ideal para colocar en espacios más grandes y tener así vigilados de la manera más completa a nuestros amiguitos peludos.