Así es la última tablet de alta gama de Xiaomi: 12 GB de RAM y con Inteligencia Artificial integrada

Xiaomi sigue apostando fuerte por el mercado de tablets de gama alta con el lanzamiento de la Xiaomi Pad 7 Pro. Este modelo llega con un potente Snapdragon 8s Gen 3, hasta 12 GB de RAM, una pantalla 3.2K a 144 Hz, cámaras avanzadas y una autonomía que promete largas horas de uso sin preocupaciones. Además, introduce inteligencia artificial para mejorar la experiencia en el día a día. Pero, ¿es realmente la mejor tablet Android del momento? Lo hemos probado y aquí te contamos todo en detalle.
El mercado de tablets Android de alta gama sigue creciendo, y Xiaomi quiere competir de tú a tú con gigantes como Samsung y Apple. Con la Xiaomi Pad 7 Pro, la marca china ha mejorado su ya excelente propuesta, apostando por un diseño premium, un rendimiento potente y una serie de características que buscan convertirla en la mejor alternativa para aquellos que necesitan una tablet para productividad, consumo de contenido y entretenimiento.
Uno de los puntos clave de este modelo es su pantalla de 11,2 pulgadas con resolución 3.2K y tasa de refresco de 144 Hz, ideal para quienes buscan una experiencia visual fluida. También destaca su procesador, el Snapdragon 8s Gen 3, que garantiza un rendimiento de gama alta, acompañado de almacenamiento UFS 4.0 y hasta 12 GB de RAM. Xiaomi también ha puesto el foco en la autonomía, con una batería de 8.850 mAh y carga rápida de 67W.
Pero, ¿es suficiente para destronar a tablets como la Samsung Galaxy Tab S9 Ultra o el iPad Pro M2? Veamos todas sus características en detalle.
Características principales
Diseño y construcción
La Xiaomi Pad 7 Pro presenta un diseño elegante y sofisticado, con un grosor de tan solo 6,18 mm y un peso de 500 gramos, lo que la hace bastante liviana para su tamaño. Está construida con materiales premium, con un chasis de aluminio que le da un tacto sólido y resistente. A pesar de su ligereza, se siente robusta en la mano, lo que la hace perfecta para llevar a cualquier lugar sin preocupaciones.
Un detalle interesante es la inclusión del sensor lateral de huellas dactilares, que facilita el desbloqueo rápido y seguro de la tablet. Además, cuenta con un sensor Hall y un sensor magnético, lo que indica que podría ser compatible con accesorios como teclados con cierre magnético.
Pantalla: fluidez y calidad visual
Uno de los apartados más impresionantes de la Xiaomi Pad 7 Pro es su pantalla de 11,2 pulgadas con resolución 3.2K (3200 x 2136). Ofrece una densidad de 345 ppp, lo que garantiza una calidad visual excelente. Además, incorpora una tasa de refresco de hasta 144 Hz, que se adapta según el contenido que estemos viendo para ofrecer una experiencia fluida sin gastar energía innecesaria.
Otro aspecto destacable es su brillo máximo de 800 nits, lo que permite una buena visualización incluso en exteriores. Además, cuenta con certificaciones TÜV Rheinland para la reducción de la luz azul y la protección ocular, así como tecnología de superresolución 10x, que mejora la nitidez de las imágenes.
Para los amantes del contenido multimedia, la tablet es compatible con HDR10 y Dolby Vision, ofreciendo colores vibrantes y un gran contraste para disfrutar de series y películas con una calidad excepcional.
Rendimiento: Snapdragon 8s Gen 3 y hasta 12 GB de RAM
La Xiaomi Pad 7 Pro monta el procesador Snapdragon 8s Gen 3, un chip de 4 nm que ofrece un rendimiento excepcional en tareas exigentes. Acompañado de hasta 12 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0 (en la versión de 512 GB), la tablet se mueve con total fluidez en aplicaciones de productividad, edición de contenido e incluso juegos exigentes.
Uno de los puntos más interesantes es la incorporación de inteligencia artificial mediante el Motor AI Qualcomm, que optimiza el rendimiento y mejora la gestión de recursos según el uso que le demos. Esto ayuda a prolongar la autonomía y mejorar la experiencia de usuario con funciones como el ajuste de brillo inteligente y la optimización de imagen en tiempo real.
Batería y carga rápida
Con 8.850 mAh, la autonomía de la Xiaomi Pad 7 Pro es más que suficiente para un día de uso intensivo. La carga rápida de 67 W permite recuperar energía en pocos minutos, aunque hay que tener en cuenta que el adaptador de corriente no está incluido en la caja y se vende por separado.
Conectividad y software
Esta tablet está a la vanguardia en conectividad, con soporte para Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, asegurando conexiones rápidas y estables. También incluye USB 3.2 Gen 1, lo que permite transferencias de datos ultrarrápidas. A nivel de software, llega con HyperOS 2, una capa optimizada que mejora la fluidez y la integración con otros dispositivos Xiaomi.
Lo mejor y lo peor
Uno de los puntos más fuertes de la Xiaomi Pad 7 Pro es su pantalla de 11,2 pulgadas con resolución 3.2 K y tasa de refresco de 144 Hz. Esto garantiza una experiencia fluida, ideal para consumo de contenido y gaming. La compatibilidad con HDR10 y Dolby Vision mejora aún más la calidad visual.
El rendimiento es otro punto fuerte. Con el Snapdragon 8s Gen 3, Xiaomi ha logrado un equilibrio entre potencia y eficiencia. Este procesador, junto con hasta 12 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento, permite una navegación rápida y un excelente rendimiento en tareas exigentes como edición de video, juegos y productividad.
Otro aspecto que nos ha encantado es su autonomía. Con una batería de 8.850 mAh, es capaz de aguantar un día completo de uso sin problemas. Además, la carga rápida de 67 W es un gran acierto, ya que permite recuperar una gran cantidad de energía en pocos minutos.
En cuanto a conectividad, el soporte para Wi-Fi 7 asegura una navegación ultrarrápida y sin interrupciones. La compatibilidad con USB 3.2 Gen 1 también es un plus, porque permite transferencias de datos más rápidas en comparación con otros modelos que siguen usando USB 2.0.
A pesar de sus muchos puntos positivos, también tiene algunos inconvenientes. Uno de los más evidentes es la falta de conectividad 5G, algo que muchas tablets de gama alta ya están incorporando. Esto significa que, a diferencia de modelos como el iPad Pro M2 o la Galaxy Tab S9 Ultra, esta tablet dependerá siempre de una conexión Wi-Fi para su uso en movilidad.
Otro punto a mejorar es la ausencia de cargador en la caja. Aunque la carga rápida de 67W es excelente, el hecho de que Xiaomi no incluya el adaptador de corriente obliga a los usuarios a comprarlo por separado, lo que puede resultar frustrante para algunos compradores.
En cuanto a software, aunque HyperOS 2 está bien optimizado y mejora la fluidez del sistema, sigue sin estar al nivel de iPadOS, especialmente en lo que respecta a aplicaciones adaptadas para tablets.
Finalmente, el almacenamiento máximo de 512 GB podría ser un problema para quienes trabajan con archivos pesados. La falta de ranura para tarjetas microSD limita las opciones de expansión, lo que podría hacer que algunos usuarios opten por modelos con mayor capacidad de almacenamiento.
Conclusión: ¿Vale la pena?
La Xiaomi Pad 7 Pro es, sin duda, una de las mejores tablets Android del momento. Con una pantalla espectacular, gran rendimiento y una autonomía sobresaliente, se posiciona como una excelente alternativa a la Samsung Galaxy Tab S9 Ultra. Sin embargo, la falta de cargador y de conectividad 5G pueden ser puntos a considerar.
Si buscas una tablet potente, con una gran pantalla y un ecosistema Android fluido, la Xiaomi Pad 7 Pro es una apuesta segura. Sin embargo, si eres usuario de Apple o buscas la mejor experiencia en apps optimizadas, el iPad Pro M2 sigue siendo el rey.
