16 GB de RAM y 256 GB en una tablet con IA: así es la nueva Lenovo Yoga Tab Plus

El mundo de las tablets sigue evolucionando a pasos agigantados, y Lenovo ha decidido subir el listón con su nueva tablet. Hemos decidido analizarla a fondo para saber si cumple con todo lo que promete, ¿merece realmente la pena comprarla? Te lo contamos todo aquí abajo.
Con una pantalla de alta resolución, un sistema de sonido de primer nivel y un diseño que apuesta por la versatilidad, estamos ante un dispositivo que podría redefinir la categoría de tablets premium. ¿Realmente está a la altura de sus promesas? De momento te adelantamos que si cambia la experiencia del usuario, ¿quieres saber por qué?
Características principales
Diseño y construcción: comodidad y funcionalidad en cada detalle
Desde el primer momento, la Lenovo Yoga Tab Plus se siente diferente. Con un peso de 640 gramos, no es precisamente la más liviana del mercado, pero esto se justifica con su construcción robusta y su diseño ergonómico que facilita el agarre. Lenovo ha integrado un soporte trasero que permite colocarla en diferentes posiciones sin necesidad de accesorios adicionales, una característica que ya hemos visto en otros modelos de la serie Yoga y que sigue siendo una de sus grandes ventajas.
Los materiales de construcción son de alta calidad, con una sensación premium que la hace destacar frente a otras opciones del mercado. Su sistema de conexión magnética para el Lenovo Tab Pen Pro y el teclado opcional le añaden un extra de versatilidad que los usuarios más productivos agradecerán.
Pantalla: una experiencia visual inmersiva
Uno de los aspectos más llamativos de la Yoga Tab Plus es su pantalla. Con un panel de alta resolución y tecnología pOLED, ofrece colores vibrantes, contrastes profundos y un nivel de brillo que la hace perfecta para usar en cualquier entorno. La relación de aspecto es ideal para el consumo de contenido multimedia, desde películas y series hasta juegos y edición fotográfica.
Si la comparamos con la Samsung Galaxy Tab S9, la pantalla ofrece una experiencia similar en términos de calidad de imagen, aunque la propuesta de Lenovo se destaca por su optimización con IA, que ajusta el brillo y el color según el contenido que se esté visualizando.
Rendimiento: potencia y eficiencia con IA
Su corazón está impulsado por un procesador de última generación, acompañado de 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Estas especificaciones la colocan en la gama alta de tablets, permitiendo un rendimiento fluido en cualquier situación, desde la multitarea hasta la edición de video.
Por otro lado, la integración de Lenovo AI Now y Google Gemini App optimiza el uso de los recursos, asegurando que la tablet responda rápidamente a las necesidades del usuario. Además, cuenta con Lenovo AI Note y AI Transcript, herramientas diseñadas para mejorar la productividad, especialmente útiles para estudiantes y profesionales.
Comparada con la iPad Air M2, la Yoga Tab Plus se defiende bien en rendimiento, aunque el ecosistema de Apple sigue teniendo una ligera ventaja en optimización de software. Sin embargo, Lenovo ofrece una mayor compatibilidad con accesorios y una experiencia más abierta en cuanto a personalización.
Cámaras: más que suficientes para videollamadas
Si bien las cámaras no suelen ser el punto fuerte de una tablet, Lenovo ha incorporado un sensor trasero de 13 MP con autofoco y una cámara frontal de 13 MP con gran angular de 101º. Para videollamadas y escaneo de documentos, ambas cumplen su función a la perfección, ofreciendo buena calidad incluso en condiciones de poca luz.
Sonido: calidad Harman Kardon con Dolby Atmos
Un aspecto donde la Yoga Tab Plus brilla con luz propia es en el sonido. Lenovo ha equipado la tablet con un sistema de 6 altavoces afinado por Harman Kardon, con Dolby Atmos, lo que proporciona un sonido envolvente e inmersivo. Ya sea para ver películas, escuchar música o jugar, la experiencia auditiva es de las mejores que hemos probado en una tablet.
Autonomía: una batería que no decepciona
La batería de 10.200 mAh promete una duración excepcional, permitiendo hasta varios días de uso moderado sin necesidad de carga. Además, la carga rápida de 45 W reduce significativamente el tiempo de espera, una característica clave para aquellos que dependen de la tablet en su día a día.
Conectividad: todo lo que necesitas
En el apartado de conectividad, esta tablet está bien equipada. Cuenta con WiFi 7 de doble banda, Bluetooth 5.4 y USB-C de alta velocidad, lo que permite una transferencia de datos rápida y estable. Además, la inclusión de un pogo pin de 3 puntos para conectar un teclado la hace ideal para quienes buscan una alternativa a una laptop.
Lo que más nos ha gustado y lo que menos
Sin duda, lo que más nos ha llamado la atención (para bien) de la Yoga Tab Plus es su pantalla de alta calidad, el sonido envolvente de Harman Kardon con Dolby Atmos y la autonomía sobresaliente. Además, la incorporación de inteligencia artificial para optimizar el rendimiento y la experiencia de usuario es un gran acierto.
Por otro lado, lo que menos nos ha convencido es la ausencia de soporte para 5G, algo que podría haberla convertido en una opción aún más versátil. Además, aunque las cámaras son decentes, están lejos de competir con las de dispositivos como la iPad Pro.
¿Merece la pena?
Podemos decir que la Lenovo Yoga Tab Plus es una de las mejores tablets del mercado en su rango de precio. Su pantalla, sonido y autonomía la convierten en una opción ideal para consumo multimedia, mientras que su potencia y funciones de IA la hacen perfecta para productividad y creatividad. Si buscas una tablet equilibrada, con diseño versátil y especificaciones premium, esta es una muy buena opción.
