Hemos probado la Galaxy Tab S10+: la tablet premium de Samsung que presume de pantalla, batería y funciones IA

Cuando hablamos de tablets con Android de alta gama, Samsung presume de su gama Galaxy Tab S, especialmente enfocada a usuarios exigentes, pues suelen ser ideales tanto para trabajar como para jugar. Es el caso de la Samsung Galaxy Tab S10+ lanzada en septiembre de 2024 y sobre la cual te vamos a contar nuestra experiencia.
Samsung presume de contar con una tablet capaz de ofrecer potencia, gran pantalla y una amplia compatibilidad con funciones IA para garantizar una excelente productividad. La presencia del S-Pen o la inclusión de un amplio soporte de actualizaciones le dan un valor adicional, que no encontramos en la competencia.
Hoy vamos a analizar las principales características de esta tablet premium y nuestra experiencia de uso con ella, para que puedas decidir si se ajusta a tus necesidades.
Dimensiones y peso | 185.4 X 285.4 X 5.6 mm 571 gramos (WiFi) 576 gramos (5G) |
Pantalla | 12.1 pulgadas Dynamic AMOLED 2X 2800 x 1752 píxeles (WQXGA+) 120 Hz HDR10+ |
Procesador | MediaTek Dimensity 9300+ |
RAM | 12 GB de RAM |
Almacenamiento | 256 GB / 512 GB |
Batería | 10.090 mAh Carga rápida 45 W |
Software | Android 14 One Ui 6.1 |
Conectividad | 5G, Sub-6 (opcional) WiFi 6E Bluetooth 5.3 |
Cámaras traseras | 13 MP + 8 MP Ultra Wide |
Cámaras delanteras | 12 MP |
Extras | 4 altavoces AKG con Dolby Atmos S-Pen Samsung Knox |
PVP | Desde 1319 € |
Samsung Galaxy Tab S10+: características
Nos encontramos ante una tablet que se encuentra disponible en colores gris o plata y que destaca por su diseño premium. Se han utilizado materiales nobles para su construcción como el aluminio reforzado Armor Aluminum que incluso está capacitado para resistir caídas. También cuenta con esquinas redondeadas y cantos planos, que le aportan un buen tacto, comodidad y un aspecto elegante. Además, dispone de resistencia al agua IP68, su grosor es de solo 5.6 mm y su peso es de 571 gramos. Este no está mal, teniendo en cuenta su tamaño, pero llega a cansar si lo aguantas durante mucho tiempo.
La tablet cuenta con una pantalla de 12.4 pulgadas que incorpora un panel Dynamic AMOLED 2X, que como suele ser habitual en la firma coreana, ofrece una calidad excelente, con colores vividos, nítidos y un pelín saturados. Dispone de resolución 2800 x 1752 píxeles (WQXGA+) y tasa de refresco de 120 Hz.
Cuenta con una proporción 16:10 que no suele ser la más indicada para trabajar o ver páginas web. El brillo máximo sí que está bastante bien, alcanzado los 600 nits. Asimismo, cuenta con soporte para HDR10+ pero no con Dolby Vision. Por supuesto, no falta la compatibilidad con el S-Pen, el lápiz óptico de Samsung que se incluye y que resulta de gran utilidad para profesionales de la edición y el dibujo.
Con respecto al hardware hay que decir que es magnífico, con algunos matices. Incorpora un procesador Mediatek Dimensity 9300+, que rinde muy bien, tanto a la hora de ejecutar aplicaciones exigentes como jugar. Por ejemplo, tanto con el Asphalt 9, como el Real Racing 3, el Call of Duty Mobile, Genshin Impact o el famoso Fortnite corren sin problemas, con alto nivel de gráficos y de frames. Sin embargo, hablamos de un procesador de 2023, y no hubiera estado de más que Samsung hubiera apostado por un chip más reciente en una tablet de alta gama.
Junto al procesador de MediaTek encontramos 12 GB de RAM LPDDR5x y podrás elegir entre un sistema de almacenamiento de 256 o 512 GB UFS 4.0. La batería que incluye es de 10.090 mAh capaz de alcanzar las 16 horas de reproducción de vídeo y 11 horas de navegación web. Además, cuenta con un sistema de carga rápida de 45 W, para que puedas llenarla del 0 al 100 % en unas dos horas. Eso sí, el cargador no se incluye en la caja y deberás adquirirlo por separado.
La tablet cuenta con Android 14 como sistema operativo, junto con la capa de personalización One UI 6.1. Asimismo, Samsung mantiene los siete años de actualizaciones para asegurar un correcto envejecimiento. También incorpora Galaxy AI donde encontrarás funciones de inteligencia artificial, algunas de las cuales se integran en la tablet y otras se llevan a cabo a través de Google.
Con respecto a la conectividad cuenta con WiFi 6E, USB 3.2 y Bluetooth 5.3. No falta la presencia de un total de 3 cámaras, dos en la parte trasera de 13 y 8 megapíxeles y una en el frontal de 12 megapíxeles. Además, cuenta con un total de 4 altavoces, si bien no incluye puerto para conectar auriculares.
La opinión de Topes de Gama: conclusiones y precio
La Samsung Galaxy Tab S10+ es una tablet que, por lo general, nos ha gustado mucho. Quizás no sea para todos los públicos y sí más para usuarios que requieran de un dispositivo top para trabajar, que puedan aprovechar su potencia y la compatibilidad con el S-Pen.
Esta tablet cuenta con un PVP de 1119 € y 1389 € para su versión de 12 + 256 GB y 12 + 512 GB respectivamente. Son precios elevados, propios de un dispositivo premium que se puede convertir en una excelente alternativa Android con respecto al iPad Pro de Apple.
