Así es la Redmi Pad 2: todo lo que necesitas saber de la última tablet de Xiaomi que está arrasando

Ya tenemos en nuestras manos la nueva tablet de Xiaomi y podemos decir sin miedo que la firma asiática ha vuelto a superarse con un dispositivo de gama de entrada capaz de sacar los colores a muchas tablets de la competencia bastante más caras.
Al final, no he podido resistirme. Buscaba una oportunidad para renovar mi vieja tablet que tengo por casa y me lo han puesto en bandeja: la Redmi Pad 2 prometía y ha cumplido, como Xiaomi nos tiene acostumbrados.
Quería una tablet sencilla para contenido multimedia, porque las aplicaciones y juegos exigentes las uso siempre desde el móvil: algo disfrutón y bonito que me diera una buena calidad precio, y no miento cuando digo que he estado siguiendo las noticias de filtraciones y lanzamiento de este modelo. Algo que Xiaomi nos ha puesto bastante difícil por otro lado, y es que la Redmi Pad 2 ha llegado con un lanzamiento silencioso lleno de particularidades.
Pero vamos a lo que importa: su ficha técnica.
Xiaomi Redmi Pad 2: ficha técnica y características
- Pantalla: 11 pulgadas, panel LCD de resolución 2,5K y a 90 Hz, con 400 nits
- Procesador: Helio G100-Ultra
- Batería: 9000 mAh de capacidad con carga rápida de 18 W
- Cámaras: trasera de 8 MP y frontal de 5 MP
- Memoria y almacenamiento: dos versiones, 4+128 GB y 8+256 GB
- Dimensiones: 25,4 x 16,6 x 0,77 cm
- Peso: 516 gramos
Como se puede ver por sus características, estamos ante una tablet orientada principalmente a la navegación y el contenido multimedia, que es al fin y al cabo para lo que se usan la mayoría de dispositivos destinados al gran público.
Lo más llamativo de la Redmi Pad 2 son los dos pilares que comparten casi tdoas las tablets de este tipo: pantalla y autonomía. En cuanto a pantalla, Xiaomi nos pone en las manos una pantalla de 11 pulgadas, bastante grande y que sorprende por su resolución 2,5 K de 2560 x 1600 píxeles, una cantidad nada desdeñable que se traduce en una gran definición y calidad de imagen.
Esta viene acompañada además de una frecuencia de actualización de 90 Hz que hace la navegación mucho más agradable a la vista, con un scroll más fluido que se nota y se agradece, valiendo mucho la pena el gasto extra de batería. Y es que hablando de batería, la Redmi Pad 2 viene con nada menos que 9.000 mAh, una cantidad que nos permite olvidarnos bastante del tiempo entre cargas.
Además, esta gran autonomía viene también con una carga rápida de 18 W, que aunque no es ninguna locura para una batería de tanta capacidad, se agradece y mucho.
El procesador Helio G100-Ultra puede no ser ninguna locura, pero se atreve sin el menor problema con cualquier aplicación habitual e incluso con juegos sencillos, dándonos toda la fluidez que el sistema operativo pide. Rematan la faena sus 4 altavoces Dolby Atmos, de un sonido envolvente que sorprende.
La opinión de Topes de Gama
¿Recomendamos la Xiaomi Redmi Pad 2? Evidentemente, depende de para qué la quieras, pero si buscas un dispositivo bonito, de pantalla muy agradable a la vista y que te permita navegar y hacer tareas básicas con todo lujo de detalles, pocos dispositivos te van a dar las prestaciones de la Redmi Pad 2 por este precio. Ahora mismo ninguno lo hace, de hecho.
Eso sí, si quieres algo más potente, evidentemente tendrás que ir a gamas bastante más altas y desembolsar varias veces el precio de lo que esta Xiaomi cuesta.
Lo mejor:
- Su pantalla 2,5K a 90 Hz
- Batería de 9.000 mAh con carga rápida de 18 W, dura muchísimo
- Su precio: por menos de 200 € es una maravilla
Lo peor:
- Procesador justito, aunque suficiente para navegar
- Sus cámaras no son ninguna locura, como ocurre en la mayoría de tablets