Lenovo Tab: la increíble tablet con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento y batería casi infinita a un precio top

Las tablets han evolucionado hasta convertirse en dispositivos versátiles, ideales tanto para el entretenimiento como para la productividad. Lenovo ha sabido adaptarse a este panorama con la serie Lenovo Tab, una línea de productos que busca ofrecer un rendimiento equilibrado a un precio accesible. En esta ocasión, analizamos en profundidad su versión Luna Grey, que promete cubrir las necesidades de todo tipo de usuarios sin disparar el presupuesto. ¿Realmente cumple con lo que promete? Vamos a descubrirlo.
El mercado de tablets se encuentra dominado por marcas como Apple y Samsung, con dispositivos de gama alta que incorporan tecnología de punta. Sin embargo, hay un segmento cada vez más popular que busca dispositivos funcionales, económicos y equilibrados en cuanto a prestaciones. Aquí es donde entra en juego la Lenovo Tab, un dispositivo que apuesta por una relación calidad-precio atractiva.
Hemos probado esta tablet en distintos escenarios, desde la navegación web hasta el consumo de contenido multimedia y algunas tareas de productividad. Durante el análisis, nos enfocaremos en su pantalla, rendimiento, autonomía, diseño y conectividad, y la compararemos con algunas alternativas de la competencia para ver dónde se posiciona realmente.
Características: un equilibrio entre rendimiento y precio
La Lenovo Tab viene equipada con una pantalla IPS LCD de 10.1 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1200 píxeles), lo que proporciona una experiencia visual satisfactoria para la mayoría de los usuarios. En nuestras pruebas, los colores son nítidos y bien representados, aunque el brillo no es el más alto del mercado, lo que puede ser un inconveniente si se usa en exteriores con mucha luz ambiental.
El corazón de esta tablet es un procesador MediaTek, acompañado de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, ampliable vía microSD hasta 1 TB. Esto la convierte en una opción adecuada para tareas cotidianas como navegar por internet, ver videos, revisar correos electrónicos y utilizar aplicaciones de productividad ligera. Sin embargo, si buscas un rendimiento ultra fluido en aplicaciones exigentes o juegos pesados, quizás haya opciones más potentes en el mercado.
El sistema operativo es Android 14, lo que garantiza una interfaz moderna y compatibilidad con la gran mayoría de aplicaciones disponibles en la Play Store. Lenovo ha optado por una versión bastante limpia de Android, sin demasiada personalización ni bloatware, algo que se agradece para mantener el rendimiento estable con el paso del tiempo.
En el apartado de conectividad, la Lenovo Tab ofrece WiFi 5, Bluetooth 5.0 y USB-C, asegurando una buena compatibilidad con periféricos y accesorios. No cuenta con versión LTE, por lo que dependes de redes WiFi para conectarte a internet en movilidad. Además, incorpora un sistema de doble altavoz con Dolby Atmos, que si bien no es de calidad premium, proporciona un sonido claro y bien distribuido para ver contenido multimedia sin auriculares.
Lo mejor y lo peor en nuestra experiencia
Uno de los aspectos más destacados de la Lenovo Tab es su relación calidad-precio. En el segmento de tablets económicas, pocas opciones ofrecen una pantalla Full HD, un diseño atractivo y la posibilidad de expandir el almacenamiento hasta 1 TB. La calidad de construcción también es notable, con un cuerpo compacto y un diseño minimalista que se siente bien al tacto.
Otro punto a favor es su autonomía. Gracias a su batería de 7.000 mAh, hemos conseguido entre 9 y 10 horas de uso mixto, lo que la hace ideal para consumo de contenido durante el día sin preocuparse demasiado por la carga. Además, la inclusión de USB-C permite una carga rápida, aunque no es la más veloz del mercado.
Sin embargo, también hay aspectos mejorables. El rendimiento, aunque suficiente para tareas básicas, puede resentirse con aplicaciones exigentes o con multitarea intensiva. En comparación con tablets de gama media-alta, se nota la diferencia en fluidez y tiempos de respuesta. Además, la ausencia de conectividad LTE limita su uso en movilidad.
Otro detalle a considerar es que los altavoces, si bien aceptables, no ofrecen una experiencia inmersiva, sobre todo en entornos ruidosos. Si se busca un audio más potente y envolvente, el uso de auriculares será necesario para mejorar la experiencia de consumo multimedia.
¿Te recomendamos la Lenovo Tab ?
Después de probarla, podemos decir que es una opción acertada para quienes buscan una tablet funcional, económica y con un diseño atractivo. Es ideal para estudiantes, personas que consumen contenido multimedia y usuarios que buscan una experiencia Android fluida sin gastar demasiado.
Sin embargo, si tu objetivo es jugar a juegos exigentes, editar videos o realizar tareas de productividad avanzada, quizás sea mejor considerar opciones más potentes como la Samsung Galaxy Tab S6 Lite o la iPad 9ª Gen.
En definitiva, si buscas una tablet para uso diario sin gastar demasiado y sin sacrificar demasiado en calidad de pantalla y autonomía, la Lenovo Tab es una excelente alternativa dentro de su rango de precio.
