Calidad QLED como nunca antes, sonido envolvente y marcos de lo más ligeros: así es la Xiaomi TV F Pro 55 2026, el último televisor de la marca

La Xiaomi TV F Pro 55 2026 no es un televisor más. Con panel QLED, diseño premium, sistema operativo Google TV y un audio que sorprende en esta gama de precios, estamos ante una de esas joyas que llegan de tapado y acaban convirtiéndose en superventas. ¿Lo mejor? Que cuesta bastante menos que muchos modelos de Samsung o Sony con especificaciones similares. Te lo contamos todo.
Tras el buen sabor de boca que dejó el anterior A Pro 55 2025 Xiaomi vuelve a la carga con una tele inteligente que lo tiene todo para ser la mejor compra por debajo de los 600 euros. Si has tenido una smart TV y te decepcionó su brillo o el sistema WebOS se te quedó corto, este modelo va a dejarte con la boca abierta.
Por fuera, su diseño sorprende con un marco metálico finísimo que aprovecha al máximo cada centímetro del panel. Por dentro, el salto es aún mayor. Este nuevo modelo monta un panel QLED de 55 pulgadas con resolución 4K UHD, refresco nativo de 60 Hz y compatibilidad con HDR10+, HLG y Dolby Vision. En la práctica, esto se traduce en negros más puros, brillo más alto y colores realmente vibrantes, algo que muchos televisores de en este rango de precios simplemente no logran alcanzar.
Características clave de la Xiaomi TV F Pro 55 (2026)
Una pantalla QLED que roza lo imposible
El corazón de esta Smart TV es su panel QLED de 55 pulgadas con resolución 4K UHD (3840 × 2160 píxeles). Esta tecnología, basada en puntos cuánticos, proporciona un nivel de brillo y precisión cromática notablemente superior a los paneles LED tradicionales. En la práctica, se traduce en colores vivos, mejor contraste y una nitidez que sorprende, sobre todo cuando se reproducen contenidos compatibles con Dolby Vision, HDR10+ o HLG. A diferencia de muchas LG de gama media que aún tiran de paneles IPS más apagados, aquí notamos una profundidad de negros y una riqueza tonal mucho más cinematográfica.
La frecuencia de actualización se mantiene en 60 Hz, una cifra más que suficiente para cine y televisión, aunque no es el televisor ideal para gamers competitivos que busquen 120 Hz reales. Eso sí, el input lag está muy bien optimizado para jugar a consola de forma fluida.
Un diseño elegante y casi sin marcos
Uno de los grandes aciertos estéticos de esta Xiaomi TV F Pro es su diseño: cuerpo metálico, peana robusta y un marco mínimo que prácticamente desaparece una vez encendida. Visualmente, da la sensación de ser mucho más cara de lo que cuesta. Aquí hay un salto claro respecto al modelo anterior con Fire TV, que pecaba de algo más grueso y plástico. El modelo de este año transmite una sensación premium que no esperábamos en esta gama de precios.
Google TV: la gran ventaja sobre otras marcas
El sistema operativo elegido es Google TV, una plataforma cada vez más madura y completa. Integra Chromecast de serie, control por voz con el Asistente de Google y compatibilidad con Alexa. Su interfaz es fluida, moderna y está muy orientada al descubrimiento de contenido, algo que se agradece si vienes de sistemas más cerrados como WebOS o incluso el propio Fire TV. Todo se organiza por recomendaciones, acceso rápido a tus apps (Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video, etc.) y control total del hogar inteligente.
Rendimiento solvente para el día a día
Bajo el capó encontramos un procesador ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos acompañado por una GPU Mali G52 MP2, que junto con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, ofrece un rendimiento más que correcto para cualquier tarea de Smart TV. La navegación por menús es rápida, el cambio entre apps es fluido y, salvo en tareas muy exigentes o juegos pesados, no notamos cuelgues ni lentitud. En este aspecto, se nota una mejora respecto a modelos anteriores de Xiaomi como el P1 o el A2.
Sonido mejorado que sorprende
La Xiaomi TV F Pro 2026 monta dos altavoces de 12 W, que cuentan con compatibilidad Dolby Audio, DTS Virtual:X y Dolby Atmos passthrough si lo conectamos a un sistema externo. Sin ser un sistema envolvente de cine en casa, el sonido es bastante inmersivo, con buenos graves para ser una tele delgada. Aquí también gana frente a muchos modelos de LG o Hisense que suelen quedarse algo planos en el apartado acústico si no añadimos barra de sonido.
Conectividad bien resuelta
En cuanto a conexiones, no echamos en falta nada importante. Contamos con WiFi 5, Bluetooth 5.0, 3 puertos HDMI (uno de ellos con eARC para sonido multicanal), 2 puertos USB, salida óptica, Ethernet y entrada AV. Esta versatilidad la hace ideal tanto para colgar en la pared y usarla como cine, como para un entorno más gamer o familiar. Como punto mejorable, no incluye HDMI 2.1 completo para gaming avanzado, pero es comprensible en este rango de precio.
Tamaño de pantalla | 55 pulgadas |
Tipo de panel | QLED |
Resolución | 4K UHD (3840 × 2160) |
HDR | Dolby Vision, HDR10+, HLG |
Sistema operativo | Google TV (con Chromecast y Asistente de Google integrados) |
Conectividad | Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, HDMI eARC, 2x USB, Ethernet |
Lo mejor y lo peor de la Xiaomi TV F Pro 55
Lo mejor
-
Panel QLED 4K con Dolby Vision y HDR10+, que ofrece una calidad de imagen muy superior a la media en su gama.
-
Diseño sin marcos y acabado metálico, con una estética premium digna de modelos más caros.
-
Google TV fluido, intuitivo y actualizado, mucho más completo que Fire OS o WebOS.
-
Sonido sorprendente con Dolby Audio y DTS Virtual:X, ideal para ver cine sin necesidad urgente de barra de sonido.
-
Amplia conectividad: 3 HDMI, 2 USB, Bluetooth 5.0, WiFi 5, eARC, salida óptica y más.
-
Gran relación calidad-precio, difícil de superar en este rango por marcas rivales.
Lo peor de la Xiaomi TV F Pro 55
-
Solo 60 Hz de tasa de refresco, lo que puede quedarse corto para gamers exigentes.
-
Sin HDMI 2.1 completo, una pega si buscas lo último en consolas de nueva generación.
-
Solo 2 GB de RAM, que aunque es suficiente, puede quedarse justo en multitarea o apps pesadas.
-
Brillo algo limitado en escenas muy iluminadas, si se compara con modelos QLED de gama alta como los de Samsung.
¿Cómo se comporta la Xiaomi TV F Pro 55 con modelos similares?
Y es que esta televisión no solo destaca por méritos propios, sino también por cómo planta cara —y en muchos casos, supera— a sus principales competidoras del año.
Frente a la Samsung QLED Q70D, por ejemplo, ofrece una experiencia visual QLED muy similar, pero con un precio bastante más ajustado y un diseño más moderno sin marcos. Si la comparamos con la LG QNED75, el contraste es todavía más evidente: el panel QNED de LG y su sistema webOS no alcanzan ni de lejos el equilibrio de imagen, sonido y fluidez de Google TV que ofrece Xiaomi. Por último, frente a la TCL C645, la Xiaomi TV F Pro 55 supera en sonido, estética y experiencia global de uso con mucha diferencia.
En resumen: Xiaomi ha conseguido en este modelo lo que muchos buscan sin pagar de más —una smart TV con panel QLED de calidad, buena conectividad y un sistema operativo solvente—, superando a marcas que aún arrastran decisiones de diseño y software que no convencen.
¿Merece la pena la Xiaomi TV F Pro 55 2026? Nuestra opinión
Después de pasar varios días usandola como televisor principal, podemos decir con total seguridad que estamos ante uno de los modelos más redondos dentro de su gama de precio. No solo por la calidad de su panel QLED, que ofrece negros profundos, colores vivos y una nitidez sorprendente incluso en escenas oscuras, sino por la fluidez con la que se mueve su sistema operativo Google TV. Cambiar entre apps, lanzar contenido desde el móvil o incluso controlar el hogar conectado con el asistente de Google es un gustazo, y todo va como la seda.
Nos ha gustado especialmente lo bien optimizado que está el audio: su sistema de sonido integrado sorprende para un televisor tan delgado, y la compatibilidad con Dolby Atmos se nota cuando ves una serie con banda sonora potente. A eso le sumamos un diseño que queda de lujo en cualquier salón, con marcos finísimos y un soporte elegante.
En el uso diario, la experiencia ha sido redonda. Rápida en encender, con buen mando y sin bugs ni retrasos molestos como sí hemos sufrido con otros modelos de TCL o LG. Además, el precio al que se puede encontrar la convierte en una opción ganadora para quienes quieren dar el salto a una smart TV de calidad sin dejarse un riñón. Así que sí: la Xiaomi TV F Pro 55 2026 merece mucho la pena, especialmente si quieres un televisor actual, completo y listo para varios años sin necesidad de renovar.