Tamaño de hasta 83 pulgadas, pantalla OLED de cine con 4K e Inteligencia Artificial incorporada: así son los nuevos televisores de Samsung

La nueva generación de televisores OLED de Samsung llega pisando fuerte y sin complejos. El Samsung S85F no es solo una bestia por tamaño, también lo es por rendimiento, por calidad de imagen y por funciones inteligentes.
Hoy hablamos de un modelo que se sitúa, sin exagerar, en la élite del mercado, y que rivaliza con propuestas mucho más caras. En Topes de Gama lo hemos probado y la conclusión es clara: si tienes espacio, ganas y presupuesto, esta es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu salón. ¿Quieres saber por qué? Pues no dejes de leer.
Un televisor que impone nada más verlo
A primera vista, lo primero que impacta es su enorme tamaño. Con 83 pulgadas (el tamaño más grande, aunque también lo hay de 55”, 65” y 77”), este modelo está claramente pensado para quienes buscan una experiencia lo más cercana posible a la de una sala de cine, pero en casa. El diseño es elegante, fino, sin apenas marcos, y se mantiene sorprendentemente ligero y estilizado pese a su enorme panel. El soporte central tiene un diseño sobrio y minimalista, aunque para nuestro gusto lo ideal es colgarlo directamente en la pared, donde se luce como una auténtica obra de arte tecnológica.
La experiencia visual es abrumadora. Gracias al panel OLED 4K con tecnología Quantum HDR, cada píxel se ilumina de forma independiente y ofrece negros puros, contrastes infinitos y colores hiperrealistas. Si vienes de una pantalla LED convencional, el salto es brutal. El brillo máximo es excelente, incluso en estancias con luz natural, y la inteligencia artificial incorporada a través del procesador Samsung NQ4 AI Gen2 se encarga de escalar el contenido a resolución 4K con una nitidez impecable. En contenidos HDR como los de Netflix, Disney+ o Prime Video, el resultado es sencillamente espectacular.
Característica | Detalle |
---|---|
Tamaño de pantalla | 55", 65", 77" y 83" |
Resolución | 4K |
Tipo de panel | OLED con tecnología Quantum HDR y procesador NQ4 AI Gen2 |
Tasa de refresco | 100 Hz reales (Motion Xcelerator) |
Brillo máximo | Elevado, con optimización adaptativa por IA |
Contraste | Infinito (propio de los OLED) |
Sistema operativo | Tizen Smart TV |
Una Smart TV con funciones inteligentes de verdad
En el apartado Smart, el Tizen OS vuelve a demostrar por qué sigue siendo uno de los mejores sistemas operativos para televisión. Rápido, intuitivo y fluido, permite acceder de forma directa a tus plataformas favoritas, navegar por internet, controlar tu hogar inteligente a través de SmartThings y mucho más. La integración con asistentes como Alexa, Google Assistant o Bixby permite manejar el televisor por voz, y no hay ningún tipo de lag. Además, con la función Samsung Gaming Hub, puedes conectar servicios como Xbox Cloud Gaming o NVIDIA GeForce Now sin necesidad de consola. En este sentido, es una televisión hecha para gamers también.
Comparado con la competencia, Samsung no deja lugar a dudas
Hemos comparado este modelo con otras propuestas similares del mercado, como el LG OLED evo G4 de 83 pulgadas y el Sony A80L. En el caso de LG, volvemos a lo de siempre: su panel se queda corto en brillo y en gestión de color. Samsung ha mejorado sustancialmente en este aspecto, ofreciendo una imagen más viva sin saturar, mientras que LG sigue cayendo en ese tono artificial que tanto critican los profesionales. Sony, por su parte, ofrece un gran tratamiento de movimiento, pero flaquea en su sistema operativo (Google TV va bien, pero no tan fluido como el Tizen de Samsung).
Además, el sistema Samsung Vision AI reconoce los hábitos de uso y las condiciones de iluminación para adaptar automáticamente el contenido, algo que ni LG ni Sony han perfeccionado aún. Tampoco podemos olvidarnos del sonido: con Dolby Atmos y OTS (Object Tracking Sound), el audio no solo es envolvente, sino que da la sensación de que “viaja” por la pantalla en función de lo que estés viendo. Una experiencia auditiva que se nota especialmente en películas de acción o conciertos.
Lo mejor y lo peor del Samsung S85F
Entre lo mejor, sin duda, está la calidad de imagen brutal del panel OLED 4K con Quantum HDR, el procesador con IA que escala incluso vídeos antiguos con resultados impresionantes, y el sistema de sonido Dolby Atmos con OTS que convierte el salón en una sala de cine sin necesidad de barra adicional. También destacamos el sistema operativo Tizen, que sigue siendo referencia.
En el lado menos positivo, encontramos dos aspectos. El primero es el precio, que no es para todos los bolsillos, aunque está muy bien posicionado frente a la competencia. El segundo, que su tamaño exige un salón amplio y cierta distancia de visionado. No es un modelo para cualquier casa, sino para quienes tienen un espacio amplio y quieren una experiencia audiovisual a lo grande, aunque esto se puede arreglar si, en vez de coegrte la de 83 pulgadas como nosotros, optas por un modelo un poco más pequeño, ¡Samsung ha pensado en todo!
¿Lo recomendamos? Por supuesto
Sí, rotundamente sí. El Samsung OLED S85F 4K Smart TV 2025 es una apuesta segura para quienes buscan lo mejor del mercado en calidad de imagen, experiencia de uso y funciones inteligentes. Está muy por encima de otro modelos en calidad de imagen y sonido. Nos encontramos ante uno de los mejores televisores del año. Si te lo puedes permitir y tienes dónde ponerlo, no lo dudes: esta pantalla marcará un antes y un después en tu forma de ver televisión.
Otras opciones más económicas
Ahora bien, si el Samsung OLED S85F te ha enamorado pero se escapa de tu presupuesto, no te preocupes: hay opciones dentro del catálogo de la propia Samsung que mantienen una excelente calidad de imagen y funciones inteligentes, pero a precios mucho más accesibles. Una de las más recomendables es el LS03D The Frame 43” QLED 4K Smart TV (2024), un modelo con panel QLED 4K y diseño artístico que se mimetiza con la decoración de tu hogar gracias a su modo arte. Es ideal para espacios más reducidos o para quienes priorizan el diseño sin renunciar a la calidad de imagen, y cuenta con funciones como Tizen OS, Alexa integrada y calibración inteligente, aunque su tasa de refresco se queda en 50 Hz y su potencia de sonido es más modesta.
Otra gran alternativa es el Samsung QLED 55Q70D de 2024, un televisor de 55 pulgadas con panel QLED 4K y una frecuencia de hasta 120 Hz, ideal si te gusta jugar o ver deportes. Este modelo integra la tecnología Quantum Processor 4K, Q-Symphony para sonido envolvente si tienes una barra Samsung, y un rendimiento que destaca en relación calidad-precio. Aunque no cuenta con panel OLED ni los acabados premium del S85F, ofrece una experiencia visual muy satisfactoria por un coste sensiblemente inferior.