Adiós a Dyson: he probado la limpiadora Kärcher superventas y ahora entiendo por qué todo el mundo la quiere

Ahora que llega el buen tiempo empezamos a salir al jardín o a la terraza. No obstante, tras el largo invierno –y las copiosas lluvias– las zonas exteriores están con suciedad y húmedas. Para disfrutar hay que sufrir limpiando… ¿O no? Porque tengo la suerte de haber probado una de las mejores limpiadoras de Kärcher –una de las más vendidas de internet– y ahora entiendo por qué todo el mundo la adora. Ya sean manchas, líquenes o musgo que se cuela entre las baldosas, hay remedio para ello. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de quitar, gracias a este accesorio que será tu próximo imprescindible.
Kärcher es uno de los «reyes de la pista» en materia de hidrolimpiadoras. Por eso, hoy te vengo a contar mi experiencia con la Kärcher K3. Se trata de la gama de entrada de la marca, pero eso no va en detrimento de la potencia o de su rendimiento. De hecho, el único límite que tiene es el tiempo continuado en el que el agua puede circular sin parar. Sin embargo, esto es incluso positivo.
Su precio oscila alrededor de los 100 euros, aunque de vez en cuando nos la podemos encontrar más baratas, en función del comercio en el que la compremos. ¿Quieres conocer todas las características de esta hidrolimpiadora? También te contaré lo que es capaz de hacer.
Lo que es capaz de hacer la Kärcher K3
Cuando antes te comentado de esta limitación de tiempo, esta consiste en lo siguiente. Este modelo es capaz de limpiar un máximo de 25 metros cuadrados de forma continuada. ¿Eso quiere decir que sólo puede limpiar esa superficie? No. Lo que quiere decir esto es que sólo podremos mantener el gatillo apretado –sin soltar– en un espacio máximo de 25 metros cuadrados. Cuando lo soltemos y dejamos que la máquina «respire», podremos seguir limpiando sin problema. De lo contrario, podemos quemar el aparato –pero todas las hidrolimpiadoras siempre tienen una capacidad límite, no son Schwarzennegger–.
En este caso tenemos una potencia de 120 bares de presión y una manguera de alta presión que llega hasta los seis metros de longitud. Además, en la caja del producto se nos incluyen varias boquillas de presión así como filtros de agua para poder ir cambiándolos cuando sea necesario. De cara al agua que es capaz de sacar, tenemos un máximo de 380 litros por hora.
Por eso la recomiendo
Querido lector, deja que te ponga en situación. El mejor ejemplo de uso de la Kärcher K3 lo pude ver con mis propios ojos cuando limpié una terraza al completo. No sólo las baldosas del suelo: también parte de las paredes y los adornos de piedra. Esto sucedió en una casa se reformó, y que esta terraza no se había limpiado en años. Por lo tanto, los líquenes, las manchas de humedad y, en definitiva, todo un bioma, se había apoderado de la zona.
Y aunque nos guste mucho la biodiversidad, lo cierto es que era necesario realizar esta tarea de mantenimiento. En las imágenes que te dejo, puedes ver el «antes» y el «después» de la limpieza. Y por si te lo estás preguntando, así quedó todo tras sólo dos pasadas con la limpiadora –que todavía sigue en activo–.
