Lenovo LOQ Gen 9: el portátil con procesador de alta gama, hasta 16 GB de RAM y batería infinita a un precio inmejorable

Un portátil con componentes de nueva generación, diseñado tanto para gamers que buscan una buena experiencia en juegos actuales como para creadores de contenido que necesitan potencia en su día a día. Pero, ¿cómo es visto al detalle? Te lo contamos.
El mundo de los portátiles gaming ha evolucionado significativamente en los últimos años, y Lenovo es una de las marcas que ha sabido posicionarse con productos equilibrados en relación calidad-precio. Su serie LOQ busca ofrecer un rendimiento sólido sin que el presupuesto se dispare, y el Lenovo LOQ Gen 9 (15″ AMD) es la prueba de ello.
Características: una configuración versátil para gamers y creadores
El Lenovo LOQ Gen 9 es un portátil que destaca por su capacidad de adaptación a distintos perfiles de usuario, ya sean jugadores entusiastas o profesionales que necesitan un equipo potente para tareas exigentes. En el corazón de este dispositivo encontramos el procesador AMD Ryzen 7 8845 HS, una CPU de 8 núcleos y 16 hilos con una frecuencia base de 3.80 GHz, que puede alcanzar hasta 5.10 GHz en modo boost. Gracias a su arquitectura Zen 4, este procesador no solo ofrece un gran rendimiento en juegos, sino también en aplicaciones de creación de contenido como edición de vídeo y diseño 3D.
En el apartado de gráficos, Lenovo permite elegir entre dos opciones: la NVIDIA GeForce RTX 4050 con 6 GB de VRAM GDDR6 o la RTX 4060 con 8 GB de VRAM GDDR6. Ambas tarjetas ofrecen un excelente rendimiento en juegos actuales a 1080p y 1440p, aprovechando tecnologías como DLSS 3 para mejorar el rendimiento mediante inteligencia artificial. La RTX 4060, al contar con más memoria y una mayor capacidad de procesamiento, es ideal para aquellos que buscan jugar con ajustes ultra y mantener altas tasas de refresco en títulos exigentes.
En cuanto a la memoria RAM, el Lenovo LOQ Gen 9 puede configurarse con 8 GB DDR5-5600 MHz de base, aunque es altamente recomendable optar por la versión de 16 GB (2x8GB) para garantizar una experiencia más fluida en juegos y aplicaciones multitarea. La memoria DDR5 ofrece un ancho de banda mucho mayor que la generación anterior, permitiendo tiempos de carga reducidos y un mejor manejo de procesos simultáneos.
Para el almacenamiento, Lenovo ha integrado un SSD M.2 PCIe Gen4, disponible en opciones de 512 GB o 1 TB. Esta unidad de almacenamiento no solo mejora la velocidad del sistema operativo y de carga de juegos, sino que también garantiza una mayor eficiencia energética y menor latencia en la transferencia de datos. La posibilidad de optar por 1 TB es ideal para quienes manejan archivos pesados o instalan varios juegos a la vez sin preocuparse por el espacio.
El panel de 15.6 pulgadas también es un punto clave de este portátil. Existen dos opciones disponibles: una pantalla Full HD (1920×1080) con una tasa de refresco de 144 Hz, y una versión superior WQHD (2560×1440) con 165 Hz de tasa de refresco y 100% sRGB. La opción WQHD es ideal para quienes desean una imagen más nítida y detallada, mientras que la versión FHD sigue siendo una excelente alternativa para priorizar rendimiento en juegos competitivos donde la fluidez es clave.
Hablando de la conectividad, viene equipado con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1, lo que asegura una conexión inalámbrica estable y de alta velocidad. Para quienes prefieren una conexión física, el portátil incluye un puerto Ethernet RJ-45, garantizando la mejor latencia en sesiones de juego online o streaming. Además, cuenta con una variedad de puertos, entre los que destacan USB-C, USB-A 3.2, HDMI 2.1 y conector combinado de audio, facilitando la conexión con periféricos y monitores externos sin problemas.
El teclado también juega un papel importante en la experiencia de usuario. Lenovo ofrece dos configuraciones: una con retroiluminación blanca, ideal para quienes prefieren una estética más sobria, y otra con retroiluminación RGB de 4 zonas, que permite personalizar los colores y crear un ambiente más inmersivo para el gaming nocturno. La distribución del teclado es cómoda, con una respuesta rápida y un recorrido de tecla lo suficientemente preciso para una experiencia de escritura y juego satisfactoria.
Pasemos a la eutonomía: incorpora una batería de 60 Wh, que ofrece unas 4 a 5 horas de uso moderado y algo menos en escenarios de gaming intensivo. Si bien la duración de la batería no es su punto más fuerte, el portátil cuenta con carga rápida mediante su adaptador de 170 W, permitiendo recargar una buena parte de la batería en poco tiempo.
Por último, en el apartado multimedia, Lenovo ofrece la posibilidad de elegir entre una cámara HD de 720p o una versión mejorada de 1080p, ambas con micrófonos dobles para mejorar la calidad de las videollamadas. Aunque la calidad de la cámara no es el punto más destacable del equipo, cumple con lo necesario para reuniones online o streams ocasionales.
Lo mejor y lo peor tras probarlo
Uno de los puntos fuertes del Lenovo LOQ Gen 9 es su rendimiento gaming y productividad. El combo Ryzen 7 8845HS + RTX 4060 ofrece una experiencia fluida incluso en juegos exigentes, y gracias a la tecnología DLSS 3, es posible jugar a altas resoluciones sin sacrificar demasiados fotogramas. La pantalla WQHD de 165 Hz también nos ha parecido una excelente elección para quienes buscan una mejor experiencia visual.
Otro aspecto positivo es su diseño y teclado. La opción de iluminación RGB en 4 zonas le da un toque moderno sin ser excesivamente llamativo, y el teclado ofrece una buena respuesta tanto para gaming como para escritura. Además, la calidad de construcción es robusta y bien ensamblada, sin ruidos ni crujidos molestos.
Sin embargo, también hay algunos puntos mejorables. La batería de 60 Wh se queda algo justa si se usa el portátil sin estar conectado a la corriente, especialmente en tareas exigentes o juegos. En nuestras pruebas, el rendimiento sin enchufe ha rondado las 4-5 horas en uso moderado, lo cual es habitual en portátiles gaming, pero sigue siendo un aspecto a considerar.
Otro detalle es que, aunque el sistema de refrigeración hace un buen trabajo en mantener las temperaturas bajo control, los ventiladores pueden ser ruidosos en sesiones de juego prolongadas. Si se usa en modo silencioso o para tareas menos exigentes, el ruido es más contenido, pero en juegos intensivos puede ser necesario el uso de auriculares para evitar distracciones.
¿Es una buena opción para ti?
Tras poner a prueba el Lenovo LOQ Gen 9, podemos decir que es una de las mejores opciones dentro de su segmento. Ofrece un rendimiento excelente, configuraciones versátiles y una pantalla de alta calidad a un precio muy competitivo. Para quienes buscan un portátil gaming sin gastar una fortuna, este modelo es una elección sólida.
Si bien su batería podría mejorar, y el sistema de refrigeración puede ser algo ruidoso bajo carga, sigue siendo una opción recomendable para gamers y creadores de contenido que buscan un equipo potente y equilibrado.