Todo lo que necesitas saber del nuevo POCO M7 Pro, el móvil Xiaomi con la mejor pantalla de la gama media

El POCO M7 Pro acaba de llegar a nuestro mercado con un precio y unas características muy interesantes, como la serie POCO nos tiene acostumbrados. Se trata de un dispositivo orientado a entregar una potencia y pantalla muy por encima de lo que es habitual en su gama pero, ¿qué hay de lo demás?
Xiaomi nos empieza a tener malacostumbrados a los amantes de la gama media: sus últimos dispositivos entre los 200 y los 300 € no dejan de sorprender con unas prestaciones impresionantes, que ponen una y otra vez contra las cuerdas a la competencia. Aunque el POCO M7 Pro está aterrizando precisamente ahora en el mercado global, conocemos muy bien todo lo que respecta a este lanzamiento gracias a que ya se anunciaron todos sus detalles desde hace unos pocos meses.
Xiaomi POCO M7 Pro 5G: ficha técnica y características
Pantalla | AMOLED 6,67 pulgadas 120 Hz Full HD+ 2100 nits |
Procesador | MediaTek Dimensity 7025 Ultra |
Memoria y almacenamiento | 8 GB / 12 GB RAM 256 GB almacenamiento |
Batería | 5110 mAh Carga rápida 45 W |
Cámaras | Sensor principal IMX882 Sony 50 MP con OIS Cámara frontal 20 MP |
Otros | NFC Gemini Lector de huellas en pantalla HyperOS 1.0 |
Podemos ver claramente que POCO sigue en su línea de ofrecer terminales muy fuertes en potencia, con gran pantalla y con un precio que en esta ocasión es aún más agresivo de lo normal.
Empezando por la pantalla, tenemos un panel AMOLED de 6,67 pulgadas, 120 Hz y con un brillo espectacular de 2100 nits, que además incorpora lector de huellas. Esto es de por sí revolucionario en un dispositivo de 200 €, y es que podemos decir sin miedo que se trata de una de las mejores pantallas de la gama media, si no la mejor, superando a dispositivos de precio varias veces más alto.
Pero esto no es todo, porque esta vez POCO innova y en el M7 Pro nos ha sorprendido con algo que nadie esperaba: sus cámaras. El sensor principal Sony IMX882 puede no llamar la atención por sus 50 MP, pero en realidad se trata de una cámara impresionante que hasta ahora solo incorporaban smartphones de gama mucho más alta. Su rendimiento es muy llamativo especialmente de noche, en un aspecto en que POCO había destacado menos hasta la fecha. Mención especial también para su cámara frontal de 20 MP, otra sorpresa muy agradable que probablemente sea la mejor cámara de selfies de la gama.
En cuanto al procesador, el MediaTek Dimensity 7025 Ultra puede con cualquier uso normal sin el menor problema y se atreve incluso con los juegos más exigentes, aunque hay que tener en cuenta que un móvil de esta gama no podrá con los títulos más exigentes en Ultra, como es lógico. Aún así, como móvil barato para jugar sigue siendo muy competente.
No terminamos sin mencionar su autonomía y es que pese al diseño fino del smartphone cuenta con una batería de 5110 mAh, que dispone además de carga rápida de 45 W. Esto supone cumplir el día de uso sin problemas en la gran mayoría de casos e incluso llegar a los dos días para muchos usuarios.
Nuestra opinión
Si buscas un móvil barato y competente, el POCO M7 Pro te lo pone muy fácil para que puedas hacerte con un terminal de menos de 250 € al que no le falta absolutamente de nada. Todo en su experiencia sabe a última generación, desde su cámara a la autonomía y la potencia, sin dejar de disfrutar de esa pantalla AMOLED de 2100 nits de brillo que cuesta ubicar en un terminal de este precio.
Lógicamente, no esperes conseguir las fotos y rendimiento de un flagship de más de mil euros, pero sí puedes contar con un móvil que puede con todo y da una calidad precio que saca los colores a muchos móviles de la competencia, incluso en gamas más altas.
