Hemos probado el POCO F6: el móvil de gama media gaming de Xiaomi que arrasó en 2024

La submarca POCO perteneciente a Xiaomi está enfocada, especialmente, a un público gaming. Es el caso del POCO F6, un móvil de gama media lanzado en 2024 pensado para que puedas jugar a todo lo que te propongas, situándose como una de las mejores opciones calidad precio.
Hablar del Xiaomi POCO F6 es hacerlo sobre un móvil que presume de ser espectacular en cuanto a características, para que puedas jugar a todo lo que desees sin llevar a cabo un fuerte desembolso que supondría un smartphone de gama alta.
Hoy desde Topes de Gama vamos a analizar sus principales características para que puedas comprobar si se ajusta a lo que andas buscando.
Dimensiones Peso | 160,5 x 74,5 x 8 mm 179 gramos |
Pantalla | 6.67 pulgadas 1.5K AMOLED Dolby Atmos Birllo máximo: 2400 nits |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 |
RAM y almacenamiento | 8 o 12 GB LPDRR5X 256 o 512 GB UFS 4.0 |
Batería | 5.000 mAh Carga rápida 90 W |
Software | Android 14 HyperOS |
Cámaras | Principal: 50 MP Angular: 8 MP Frontal: 8 MP |
Conectividad | Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, Beidou NFC Infrarrojos USB Type-C |
Sonido | Estéreo Dolby Atmos |
PVP | Desde 449.99 |
Xiaomi POCO F6: principales características
Nos encontramos ante un móvil que pese a contar cona parte trasera fabricada en plástico, dispone de un diseño de lo más atractivo a través de unas líneas rectas y bordes redondeados. Estos también le permiten obtener un agarrare cómodo, aunque no sea especialmente ligero y su peso se sitúa en apenas 179 gramos, una cifra bastante baja, en un mercado cada vez más habituado a sobrepasar los 200 gramos. Además, cuenta con protección IP64 contra el polvo y el agua.
En cuanto a su pantalla, hay que decir que es de 6.67 pulgadas e incorpora un panel de tipo AMOLED, que incorpora una resolución 1.5 K y una tasa de refresco de 120 Hz. A esto hay que sumar un brillo máximo muy elevado que puede alcanzar picos de 2.400 nits. Esto nos ha permitido disfrutar de una gran visibilidad en exteriores, incluso bajo la luz directa del sol. Además, se encuentra protegido frente a arañazos por una capa Gorilla Glass Victus.
El apartado más importante de este smartphone lo encontramos en el apartado del hardware. Aquí encontramos un procesador de gama media alta del 2024 como es el Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3. Se trata de un chip que es capaz de ofrecer un rendimiento excelente, principalmente a la hora de jugar. Hemos probado tanto el Genshin Impact, como el Asphalt 9 y el Call of Duty Mobile y todos se mueven realmente bien, permitiendo obtener una experiencia gaming de alto nivel.
Podrás elegir entre dos versiones, con 8 o 12 GB de RAM LPDDR5X y 256 o 512 GB UFS 4.0. En ambos casos, se encuentran con las velocidades más altas disponibles hasta la fecha. Esto nos ha permitido obtener una gran fluidez en la multitarea, ejecutando varias aplicaciones a la vez sin problemas, como una velocidad de carga más baja a la hora de ejecutar los juegos disponibles para conseguir una multitarea muy fluida junto con tiempos de carga más bajos.
Otro apartado interesante lo encontramos en su autonomía, pues incluye de una batería de 5.000 mAh. Con ella hemos podido sobrepasar holgadamente el día de uso, sin darle excesiva carga. Con un empleo mixto de WthatsApp, redes sociales, navegación web y juegos. Es precisamente a la hora de jugar donde más notaremos que baja su autonomía a poco que lo forcemos más de la cuenta. Eso sí, su carga rápida de 90 W con cargador incluido nos ha permitido cargarla por completo en menos de 45 minutos.
De cara a su apartado fotográfico, hay que decir que cuenta con una doble cámara trasera. Esta se encuentra formada por un sensor principal de 50 megapíxeles (f/1.59) con OIS y una lente gran angular de 8 megapíxeles. Aquí Xiaomi ha prescindido de un tercer sensor como el macro o el de profundidad, que poco o nada se suelen usar. La calidad de la fotografía se puede considerar como buena, especialmente con la lente principal, que incluso permite grabar a 4K a 30 fps.
Como sistema operativo incluye Android 14 bajo la capa de personalización de HyperOS que funciona de manera fluida. Eso sí, nos sobra todo el bloatwate que incorpora en forma de apps de terceros, ya que se encuentran preinstaladas, y que en muchos casos se pueden borrar. Y por último, respecto a la conectividad, hay que decir que incorpora WiFi 7, 5G, Bluetooth 5.4, NFC e infrarrojos.
La opinión de Topes de Gama: conclusiones y precio
El Xiaomi POCO F6 es un móvil que cumple bien en todo lo que se puede esperar de él. Especialmente enfocado al gaming, disfrutarás de una gran experiencia, que lo hacen de un smartphone óptimo para todo tipo de usuarios.
Su PVP es de 449.99 € para la versión de 8 + 256 GB y de 499.99 € para el modelo con 12 + 512 GB. Pero dado que fue lanzado el pasado año, sus precios han caído enormemente y es posible encontrarlos actualmente con grandes descuentos, que lo convierten en una compra espectacular.
