Analizamos a fondo el Xiaomi 15 Ultra; así es el móvil con la mejor cámara de la marca

Nos vemos las caras con el actual flagship de Xiaomi, un móvil muy ambicioso a la altura de sólo los presupuestos más altos, pero con unas características y especificaciones que impresionan. ¿Está el smartphone más exclusivo de Xiaomi a la altura de lo que promete?
El Xiaomi 15 Ultra lleva aún poco tiempo entre nosotros, pero se trata de la apuesta más importante de Xiaomi hasta la fecha por ofrecer un móvil de la gama más alta con prestaciones a la última, especialmente para los aficionados más exigentes a la fotografía. Bueno, aficionados y no tan aficionados porque, como veremos pronto, el smartphone cuenta con unos sensores con poco o nada que envidiar a muchos dispositivos profesionales.
Pero empecemos por lo más importante y vamos con su ficha técnica.
Xiaomi 15 Ultra ficha técnica y características
Xiaomi 15 Ultra | |
Pantalla | AMOLED de 6,73 '' 3.200 x 1.440 px 120 Hz 3.200 nits de brillo |
Cámaras | Sensor principal 50 MP Telefoto 50 MP Super telefoto 200 MP Gran angular 50 MP Frontal 32 MP |
Procesador | Snapdragon 8 Elite |
Almacenamiento y memoria | 512 GB 16 GB RAM |
Batería | 5.410 mAh Carga rápida hasta 90 W e inalámbrica hasta 50 W |
Otros | WiFI 7 Bluetooth 5.4 NFC GPS Resistencia al agua y al polvo IP68 |
Como vemos, estamos ante un móvil diseñado para destacar y que no deja indiferente a nadie: se trata de uno de esos dispositivos que polariza. Eso sí, no hay que dejarse llevar por los números de las cámaras en ese sensor principal de 50 MP: los expertos en fotografía saben que una cámara es mucho más que eso.
El Xiaomi 15 Ultra nos da uno de los mejores rendimientos del mercado en cuanto a fotografía se refiere, así de sencillo. Su sensor principal es de 1 pulgada, tiene un teleobjetivo de 4.3x y, por supuesto, contamos con toda la calidad que la firma Leica da, aquí sin guardarse nada. El modo Pro de fotografía nos ofrece una libertad de ajustes sencillamente espectacular, permitiéndonos trastear con la velocidad de obturación o el ISO entre muchas otras cosas.
La app es intachable y la nitidez en todos sus modos es simplemente intachable y el zoom tiene una calidad que le hace la competencia a Samsung, hasta ahora líder indiscutible en este aspecto. De noche, en selfies, en gran angular… la potencia bruta del móvil es tan alta en este aspecto que luce en todos a nivel profesional o casi profesional.
¿Y qué hay de lo demás? El procesador Snapdragon 8 Elite es, sencillamente, una bestia. Una muy fría, además, y es que da igual el juego que le eches que lo pone a tope sin despeinarse y sin siquiera calentarse. No importa el título ni las condiciones, simplemente puede con ello sobrado. Aquí ayudan no poco, eso sí, los 16 GB de memoria RAM.
Por último la pantalla es otro espectáculo, con su panel Super AMOLED Quad HD+, un brillo muy bueno que da algunos problemas en el modo automático y HDR10 además de Dolby Vision.
La opinión de Topes de Gama
Ponerle nota a un móvil así es muy difícil, porque estamos ante un dispositivo de prestaciones increíbles pero que, no nos olvidemos, cuesta casi 1500 €.
Desde luego, se trata de una apuesta más que segura y toda una bestia para los amantes de la fotografía, que por otro lado ya están acostumbrados a tener que irse a por la gama alta para conseguir resultados profesionales, en este aspecto no queda otra. Nota muy alta también para su procesador, otra animalada que simplemente puede con todo, sin importar qué le echemos.
¿Vale la pena por calidad precio? En ese sentido, nosotros nos quedaríamos con dispositivos más asequibles, con una calidad precio mejor. Pero si buscas lo mejor de lo mejor y tienes un presupuesto holgado, con el Xiaomi 15 Ultra no puedes equivocarte: llevará cada foto que hagas al siguiente nivel.
